Coc de Puebla de Benifasar



En el Bajo Maestrazgo castellonense se encuentra situada esta población de donde es típico este coc. Es un sencillo bizcochoque una vez horneado se baña con mistela o con moscatel.

El que preparé está sin bañar porque mi hijo es el mayor degustador de bizcochos, pero seguro que el alcohol le da un dulzor interesante.

La receta original es de Recetas de la Tía Carmen.

INGREDIENTES (para un molde de 26 centímetros):

Harina de trigo: 250 gramos.

Azúcar: 250 gramos.

Huevos: 3.

Leche entera: 200 mililitros.

Levadura química: 1 cucharadita.

ELABORACIÓN:

Encendemos el horno a 180ºC.

Separamos las yemas de los huevos de las claras.

Batimos las clarashasta que estén espumosas añadimos el azúcarsin dejar de remover.

Añadimos la lechey las yemasy batimos hasta que estén todos los ingredientes integrados.

Incorporamos la harina tamizadacon la levaduray trabajamos la masa hasta que esté bien mezclada.

Untamos el molde(yo utilicé uno rectangularde 26 centímetros) con mantequilla y espolvoreamos harina y echamos la masa en él.

Horneamos durante 30 minutosy lo dejamos enfriar antes de desmoldar.





Fuente: este post proviene de Pan, uvas y queso, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Nido de Mamá Gallina llama a esta receta de champiñones en vinagre, “boquerones veganos”. Y es que no puede estar más acertada en el concepto. Obviamente, no son boquerones, pero el sabor del adobo ...

Esta receta de tortilla de escabeche madrileña es del libro “El menú de cada día” de Karlos Arguiñano. Confieso que no es mi cocinero favorito, pero ese libro tiene unas recetas muy apañadas y he prep ...

Mi madre era una cocinera fabulosa. Qué sorpresa, ¿verdad? Y es que todas las madres somos las mejores cocineras del mundo para nuestros hijos. Y una cosa que preparaba con cierta asiduidad y le salía ...

Hace un año me compré el libro “Las mejores tartas de queso de Bea Roque y, aunque lo he utilizado menos de lo que me gustaría, estoy encantada con la compra. Aunque sólo sea por ver esas maravillosas ...

Recomendamos

Relacionado

Cocina castellonense Setas y hongos

Una forma rápida de preparar estos hongos es como lo hacen en Catí, población del Alto Maestrazgo castellonense. Esta receta pertenece a la publicación de "La cuina tradicional catinenca" de la Asociación de Mujeres de Catí. Las setas, champiñones, etc, dan mucho juego en la cocina. Combinan con multitud de ingredientes y son alimentos muy nutritivos. El plato de hoy solo necesita unos ...

Aperitivos Entrantes Cocas De Castellón ...

Hacer una coca con los ingredientes que sean, o tengamos en ese momento, es de lo más natural en mi tierra, no nos lo pensamos demasiado y en un momento hacemos una coca, salada o dulce. El coc es una coca muy típica en la provincia de Castellón, sobre todo en la comarca del Bajo Maestrazgo, aunque tiene diferentes nombres según la forma que se le de, y también según los pueblos. Se puede hacer c ...