Coca de Llanda

Para terminar la semana con buen sabor de boca, qué mejor que una receta dulce, en este caso, una Coca de Llanda, que os encantará por su textura , por su sabor y por lo facilita que es de preparar. La receta es de Amparo González, miembro de un grupo de Facebook , "mas que masas", grupo al que pertenecía hasta que hicieron un grupo secreto y reducido, en el cuál sobraba casi todo el mundo...¡En fin!, una pena. A pesar de la receta original ser del grupo mencionado, yo la he tenido que tomar prestada del blog "Florecilla y sus recetas", ya que al ser expulsada por sorpresa, no me la había guardado previamente.


En la receta, se usan gaseosas, en lugar de levadura. La podemos comprar en grandes superficies, y es un impulsor para masas dulces, está compuesto con un sobre de color, que es el gasificante: bicarbonato y otro blanco que es acidulante: ácido málico y ácido tartárico. Yo suelo usar las gaseosas del mercadona, que constan de un sobre morado y otro blanco.


Ingredientes
50 ml. de zumo de naranja.
200 ml. de aceite de oliva suave.
250 ml. de leche.
1 cucharadita de zumo de limón.
285 grs. de azúcar.
3 huevos L.
Ralladura de una naranja.
Ralladura de un limón.
400 grs. de harina de repostería
3 sobres dobles de gaseosas o sodas.
Azúcar para espolvorear por encima.

Preparación
Forramos el molde con papel de horno previamente engrasado con mantequilla, el mio era cuadrado.

Precalentamos el horno a 175 o 180º calor arriba, abajo y aire.

Echamos en un bol, el zumo de naranja, el aceite, la leche y la cucharadita de zumo de limón .Dejamos reposar 10 minutos.Con este paso se consigue que la masa salga más esponjosa y dure más tiempo tierna.

Batimos con varillas los huevos con el azúcar, hasta que doble el volumen y obtengamos una mezcla blanquecina. Añadimos las ralladuras de la naranja y el limón, batimos hasta que se integren.Añadimos esta mezcla a la mezcla ,que teníamos reposando anteriormente y mezclamos, añadimos poco a poco la harina tamizada y los tres sobres dobles de gaseosas, batimos hasta que esté todo bien integrado.

Vertemos la masa en el molde, espolvoreamos con azúcar generosamente y horneamos durante unos 30- 40 minutos o hasta que el palillo salga limpio. Yo lo tuve 40 minutos.Siempre os digo que el tiempo es orientativo, así que es mejor pinchar con el palillo y dejarlo hasta que salga limpio.

Dejamos enfriar unos 10 minutos en el molde, desmoldamos y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.

Seguro que os va a encantar..
Fuente: este post proviene de Las Recetas de Masero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me encanta este brownie por ser tan bueno y resolutivo. Cuando no tengo tiempo de hacer un postre muy elaborado o tengo antojo de algo dulce recurro a éste bizcochito. Tardas 3 minutos, no más, y enci ...

Buenas a tod@s, Tenía en mente desde hace bastante tiempo, hacer la receta de magdalenas valencianas, pero no había podido conseguir los moldes a un precio razonable. Encontré unos moldes que me podía ...

La tarta de hoy, fue la petición del pequeño de la casa, una tarta que se pueda refrigerar y que su elaboración no requiere temperatura baja porque en pleno mes de julio, esa labor se complica. Es una ...

Etiquetas: Dulces.Bizcochos

Recomendamos

Relacionado

Bizcochos y masas leudadas Cocina Dulce Cocina tradicional ...

Vídeo receta de la coca llanda o coca boba: Coca llanda o coca boba Dificultad: fácil           Raciones: 12-15 personas    Tiempo: 50 minutos Ingredientes para un molde de 24 x 34 cm: 3 huevos medianos 200 gr de azúcar 150 ml de aceite de oliva 150 ml de zumo de naranja 250 ml de leche La ralladura de 1 limón 400 gr de harina común 3 sobres dobles de gaseosinas o 16 gr de levadura en polvo o po ...

bizcochos

La coca de llanda , también llamada coca boba, es un bizcocho típico de la Comunidad Valenciana, y que toma su nombre debido a que se hace en una bandeja de horno en forma rectangular llamada llanda y cuyas medidas suelen ser de 20 x 30 cm y 5 cm de altura. Pero podéis utilizar el que tengáis en casa que se aproxime a esas medidas para que tenga el grosor de la coca... Es una coca básica, pero de ...

general

Hoy os dejo la receta de la Coca de Llanda, un dulce típico de mi tierra, Valencia. La única diferencia es que se suele hacer poniéndole canela, y aquí nos gusta más sin ponérsela, o si alguna vez le pongo es muy poquito. Gracias a mi prima Ra por pasarme en su día la receta. INGREDIENTES 200gr de harina 225gr de azúcar 1 yogurt de limón Ralladura y zumo de 1 limón (no muy grande) 4 huevos 1/2 v ...

Bizcochos y masas leudadas Cocina Dulce Cocina tradicional ...

Vídeo receta de la coca llanda de chocolate: Coca llanda de chocolate Dificultad: fácil                    Raciones: 10 a 12                    Tiempo: 50 – 60 minutos  Ingredientes para un molde de 24 x 34 y 6 cm de alto: 3 huevos medianos 200 gr de azúcar común 150 ml de zumo de naranja La ralladura de 1 limón 150 ml de aceite de oliva suave 250 ml de leche entera 3 sobres dobles de gase ...

Bizcochos & Magdalenas coca Llanda ...

RECETA DE COCA DE LLANDA VALENCIANA TRADICIONAL La coca de llanda es una receta  tradicional de la cocina valenciana, se trata del bizcocho de aceite de oliva perfecto: esponjoso, con un delicioso toque de limón y su típica superficie recubierta de azúcar que hace de esta coca una merienda deliciosa.  ¿Qué tiene de especial la tradicional coca de llanda?Este dulce valencia ...

general bizcochos cocas ...

Un bizcocho delicioso, suave y esponjoso, con un agradable toque de limón. Hoy os traigo la coca de llanda de Mª Dolores ..... INGREDIENTES PARA 14 RACIONES: 3 huevos. 260 gr. de azúcar y algo más para espolvorear por encima (yo usé azúcar moreno). 400 gr. de harina. 220 gr. de leche. 220 gr. de aceite de girasol (yo usé aceite de oliva). O bien 170 gr. de aceite y 50 gr. de zumo de naranja. 3 sob ...

recetas postres

Esta coca es típica de la Comunidad Valenciana. Es un bizcocho hecho en una bandeja, ancho y no muy alto. Es perfecto para merendar, muy rico y da para mucho. Esponjoso y sabroso! Ingredientes: 3 huevos 250 mililitros de leche (o dos yogures de limón) 250 mililitros de aceite Zumo de un limón Ralladura de un limón 300 gramos de azúcar 400 gramos de harina 3 papeles dobles de gasificantes Prepara ...

Cocas Dulces

Aprovechando que estamos en plena temporada de naranjas, me he tomado la livertad de cogerle a mi amiga Mavi esta receta de la coca de llanda de naranja. Como buena valenciana de Castellón en su blog Mandarinas y Miel, tiene muchas recetas de naranjas y mandarinas además de muchas más. No dejéis de visitar su blog. El nombre de "coca de llanda" viene porque se preparaba un molde de hojal ...

general bizcocho coca ...

Después de los bundt cakes y orange layer cake americanos, le toca el turno a la tradición española. En internet hay muchas recetas de este bizcocho valenciano al que llaman coca boba o coca de llanda. Se llama así porque el molde era de lata u hojalata. No se si la mía será o no la auténtica pero es la que he comido desde niña en el pueblo valenciano donde crecí. Era muy típico a la salida del ...

Bizcochos Chocolate dulces tradicionales ...

Coca de llanda con chocolate, un bizcocho casero esponjoso y tierno. También se conoce esta coca por el nombre de coca boba o coca María. Un bizcocho tradicional de la comunidad valenciana. Un bizcocho sencillo, con ingredientes que tenemos en casa. La diferencia del típico bizcocho es que en lugar de poner levadura se pone sobres de gaseosas o gasificante, es lo que antes nuestras madres o abuela ...