Si aún así deciden hacer una masa para lasaña bien hecha (a veces pasa…), les dejo aquí la receta de masa para lasaña que hago a veces, cuando me sobran tiempo y ganas.
Esta masa para lasaña es bastante sencilla. Una opción bastante viable es hacerla y congelarla con separadores para freezer, así la tenemos lista cuando queramos usarla. Aunque para qué vamos a mentir, si estás buscando cómo hacer masa de lasaña es que te gusta pasar tiempo en la cocina así que despreocupémonos y a la receta:
Ingredientes
para 1 lasaña de 4 porciones
200g. de harina 0000 (es una taza generosa)
2 huevos
1 cda. de aceite de oliva
1 pizca de sal
Cómo hacer masa de lasaña
pasito a pasito
Colocar la harina y la sal en un bol. Agregar los huevos y el aceite de oliva y mezclar con la mano. Obtendremos una masa medio secota, pero masa al fin.
Pasar a la mesada y amasar unos 10 minutos, hasta que se vea bien lisita.
Envolver en papel film y dejar reposar mínimo media hora. Este paso es muy importante para que nuestra masa para lasaña quede bien.
Dividir el bollo de masa en cuantas láminas necesitemos. En mi caso fueron 5 láminas grandes.
Estirar con palo de amasar hasta obtener de cada porción una masa fina y elástica. Cortar del tamaño deseado.
Para utilizar estas láminas, lo común es pasarlas 1-2 minutos por agua hirviendo y recién ahí hacer la lasaña (podés ver esta lasaña de atún, o también el relleno de la lasaña tradicional). También se pueden poner directamente la lasaña en la fuente (sin cocinarla antes), pero en ese caso hay que asegurarse de que la preparación tenga suficiente líquido para que se cocinen mientras están en el horno. Otra opción, como les dije, es congelarlas e ir sacando láminas a partir de que se necesiten.
Y aquí mi masa para lasaña
en plena acción
Por cierto si quieren ver todas las recetas a medida que las voy publicando, síganme en Facebook
La entrada Cómo hacer masa para lasaña: la forma más simple aparece primero en Paulina Cocina.