Cómo hacer masa para lasaña: la forma más simple

Ya les había contado hace un tiempo cómo hacer masa para lasaña con tapas para empanadas, truchísima y genial, una forma simple de comer lasaña “más parecida” a la lasaña casera que la pasta seca.

Si aún así deciden hacer una masa para lasaña bien hecha (a veces pasa…), les dejo aquí la receta de masa para lasaña que hago a veces, cuando me sobran tiempo y ganas.

Esta masa para lasaña es bastante sencilla. Una opción bastante viable es hacerla y congelarla con separadores para freezer, así la tenemos lista cuando queramos usarla. Aunque para qué vamos a mentir, si estás buscando cómo hacer masa de lasaña es que te gusta pasar tiempo en la cocina así que despreocupémonos y a la receta:

Ingredientes

para 1 lasaña de 4 porciones

200g. de harina 0000 (es una taza generosa)

2 huevos

1 cda. de aceite de oliva

1 pizca de sal

Cómo hacer masa de lasaña

pasito a pasito

masa para lasaña


Colocar la harina y la sal en un bol. Agregar los huevos y el aceite de oliva y mezclar con la mano. Obtendremos una masa medio secota, pero masa al fin.

Pasar a la mesada y amasar unos 10 minutos, hasta que se vea bien lisita.

Envolver en papel film y dejar reposar mínimo media hora. Este paso es muy importante para que nuestra masa para lasaña quede bien.

Dividir el bollo de masa en cuantas láminas necesitemos. En mi caso fueron 5 láminas grandes.

Estirar con palo de amasar hasta obtener de cada porción una masa fina y elástica. Cortar del tamaño deseado.

Para utilizar estas láminas, lo común es pasarlas 1-2 minutos por agua hirviendo y recién ahí hacer la lasaña (podés ver esta lasaña de atún, o también el relleno de la lasaña tradicional). También se pueden poner directamente la lasaña en la fuente (sin cocinarla antes), pero en ese caso hay que asegurarse de que la preparación tenga suficiente líquido para que se cocinen mientras están en el horno. Otra opción, como les dije, es congelarlas e ir sacando láminas a partir de que se necesiten.

Y aquí mi masa para lasaña

en plena acción

masa de lasaña


Por cierto si quieren ver todas las recetas a medida que las voy publicando, síganme en Facebook

La entrada Cómo hacer masa para lasaña: la forma más simple aparece primero en Paulina Cocina.

Fuente: este post proviene de Paulina cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general foto-recetas gente pesada ...

La lasaña es un plato jodido por donde se lo mire.  Por empezar, lleva su tiempo. Mil pasos, preparaciones diferentes. La salsa blanca. La boloñesa.. ¡la masa! Digamos que aunque sepas cómo hacer lasaña, no se te ocurre hacerla a las 12 del mediodía. Y a mí se me ocurre qué cocinar a las 12. Segundo: no soy muy amiga de la masa para lasaña comprada, la seca.  Y tercero, ya sé, podés comprar en una ...

Italianas Pastas Recetas ...

Masa para Lasaña Casera, una receta simple y con pocos ingredientes. Hoy mostramos paso a paso cómo hacer Masa para Lasagna Casera, una masa clásica de pasta que sirve para cualquier tipo de pasta, tanto rellenas como fideos o como mostramos en esta ocasión, lasaña. La masa es la clásica masa de pasta, a base de huevos y harina. Hay que tener en cuenta que como estamos hidratando la harina sólo co ...

Recetas Videos bolognesa ...

La lasaña es un tipo de pasta que se sirve en láminas y nos permite adaptar el relleno a nuestro gusto. Ya sea la versión tradicional, con carne o jamón y queso, o una vegetariana, podemos variar desde las combinaciones de gustos hasta las salsas que usamos para hacerla. En esta receta te vamos a explicar cómo hacerla 100% casera, desde la masa al relleno y como siempre, sumamos un extra y te most ...

Carnes Cocina fácil con Parmelia Pastas y pizzas

Lasaña de carne o lasaña a la boloñesa Lasaña de carne o lasaña a la boloñesa ¡Hola amig@ cociner@! Hoy te traigo una lasaña de carne o lasaña a la boloñesa para chuparse los dedos de lo rica que esta, que digo rica… Riquísimaaaa!!! para mi es una de las más sabrosas que he comido y cómo es muy fácil de preparar la hago muchas veces porque en mi casa me la piden constantemente y que m ...

Generalmente realizar una lasaña es una comida bastante elaborada, pero en este caso he optado por realizar una lasaña de coliflor trabajando muy poco. Ciertamente, si cocemos nosotros la masa queda más rica, como la bechamel de tetrabrik en poco se parece a una bechamel casera y tampoco cuesta demasiado trabajo realizarla, pero bueno, en esta ocasión he utilizado masa de lasaña pre-cocida, verdur ...

1 hora ¿Nos vamos al huerto? Pastas ...

Hacía tiempo que no preparaba lasaña para comer y hoy, se me ha antojado… Lasaña vegetal, hecha con productos de temporada, rica, sencilla y rápida de preparar. ¿Qué más se le puede pedir? Nada, ¿verdad? pues pongámonos manos a la masa… Yo he utilizado unas láminas de lasaña que venían ya precocinadas. Simplemente las he tenido que remojar en agua bastante caliente durante 20 minutos. ...

general #cuestaenerots

Ya sabemos todas que en estas fiestas se hace mucha comida y luego siempre tenemos sobras que no sabemos que hacer con ellas, por eso con las sobras de mi casa he hecho una lasaña. Se pueden hacer también unos canelones, pero no tenía pasta para canelones y sí placas de lasaña. Además, la lasaña es más sencilla, pues no hay que enrollar. Ingredientes: 16 láminas de pasta, algunas ...

Encuentra tu receta comida

¿Sois fanáticos de la lasaña? Seguro que sí, porque como buenos deportistas, a todos nos apasiona la pasta, pero cuando queremos cambiar y comerla de una manera distinta, la Lasaña integral con verduras es una de esas grandes opciones. ¿Y qué tal si nos lanzamos y hacemos nuestra propia masa?. Si a esto le sumamos una receta más ligera de lo habitual, ¡Vamos al lío! Como preparar una Lasaña con ve ...

recetas de primeros

Hoy os presentamos una de esas recetas fáciles, apetecibles y sanas. Lasaña de verduras: pasta, berenjenas, pimiento, cebolla… Una combinación perfecta y súper apetecible. Es, además, una manera estupenda para que los minis coman verdura. Desde luego, Inés, con sólo nombrar que toca lasaña de comer, ya está como loca por devorar el plato. A esta versión de la receta para minis, podéis añadir ...

ideas creativas recetas

La lasaña es sin duda un plato clásico, muy rendidor e ideal para comerlo en invierno. Se puede hacer con diversos rellenos, pero en este caso les enseñaremos como hacer lasaña de pollo paso a paso. Ingredientes: 4 pechugas de pollo Una caja de 500gr de pasta para lasaña Queso muzzarella Jamón cocido 1 cebolla 1/2 morrón 2 dientes de ajo 2 tomates 1 zanahoria Queso parmesano Sal y pimienta a gust ...