No esperes más y descubre con nosotros cómo escalfar un huevo correctamente para que su yema quede líquida y se extienda por el plato cuando lo cortemos…
¿Cómo hacer un huevo poché?
Un huevo poché (también conocido como huevo escalfado o huevo pochado) es un huevo cuya cocción se realiza en agua a punto de hervir (ojo, sin que llegue a ebullición), con el objetivo de que la yema siga permaneciendo en estado líquido, mientras la clara se cuaja.
De esta manera, cuando hagamos una fisura con un cuchillo o tenedor sobre la esfera del huevo la yema caerá, como si se tratara de un volcán en erupción, y bañará el resto de ingredientes que se encuentren acompañando el plato.
Si es la primera vez que vas a hacer un huevo poché, verás que su preparación es bastante sencilla y que no entraña ningún misterio. De hecho, si tienes niños pequeños es casa te recomendamos que la receta de huevos poché la elabores junto a ellos, ya que al no ser compleja puede ser una manera amena y divertida de introducir a los más pequeños de la casa en el mundo de la cocina. Los niños se sentirán útiles y podrán presumir de sus huevos escalfados hechos en papel film.
Ingredientes para huevos escalfados o huevos poché
Además de los ingredientes necesarios para comenzar con la receta de huevos escalfados, es necesario que contemos con tres utensilios de cocina que nos harán, más fácil si cabe, la preparación de esta receta.
En primer lugar necesitaremos contar con papel film transparente, que nos permitirá darle forma al huevo para que en su cocción éste adquiera un contorno redondeado.
También necesitaremos un vaso, sobre el que colocaremos el film transparente y cascaremos el huevo.
Por último, debemos tener una cuerda, con la que anudar el saquito que haremos con el papel film.
Una vez dispongamos de todo este material en nuestra cocina, debemos prestar atención a los ingredientes necesarios para hacer huevos escalfados con esta receta. En concreto necesitaremos:
1 huevo tamaño grande.
Agua.
Vinagre.
Pizca de sal.
Como ves, con solo estos ingredientes podremos comenzar con la preparación de nuestro huevo escalfado siguiendo esta receta.
Huevos poché: receta
Siguiendo estos sencillos pasos, aprenderás cómo hacer un huevo poché de esos que nada más verlos tu boca comienza a salivar. Los pasos son los siguientes:
Siguiendo estos sencillos pasos, aprenderás cómo hacer un huevo poché de esos que nada más verlos tu boca comienza a salivar. Los pasos son los siguientes:
Forraremos el interior de un vaso con un papel film. Dentro de él echaremos el huevo cascado (fijándonos bien en que no cae ninguna cáscara dentro). A continuación ataremos el papel film como si fuera un saquito con ayuda de una cuerda. De esta manera tendremos un saquito de papel film con el huevo dentro.
El siguiente paso es poner agua a hervir en una cazuela. Antes de que el agua llegue a su punto de ebullición le echaremos una cucharadita de vinagre (que ayuará a que la clara del huevo de cueza antes) y bajaremos el fuego a la potencia justo inferior.
Echaremos nuestro saquito que hemos preparado en pasos anteriores al agua y dejaremos que cueza en ella aproximadamente 5 minutos.
Cuando veamos que la clara está endurecida, sacaremos el saquito con ayuda de una espumadera y dejaremos que se enfríe.
Una vez el saquito no queme, quitaremos con cuidado la cuerda y el film que lo rodea y emplataremos.
Por último, añadimos una pizca de sal para que nuestro huevo no esté soso. También podemos añadirle una pizca de pimienta.
¿Con qué comer huevos escalfados?
Los huevos escalfados o huevos poché se comen de manera bastante frecuente en los típicos brunch; sobre tostas de aguacate, bacon o salmón con salsa holandesa. Te sonarán si has oído hablar antes de los huevos benedict.
Otras formas de comer huevos escalfados son:
En tostas (como hemos mencionado anteriormente).
Sobre arroz con tomate. Así bañará el popular arroz a la cubana.
En sopas o consomés.
Junto a un sofrito de champiñones.
Con verduras, por ejemplo acompañando un delicioso pisto manchego.
Y tú, ¿cómo sueles comer los huevos escalfados? ¿Tienes algún otro truco a la hora de elaborarlos? Cuéntanos todas tus tips a la hora de elaborar este plato. Estaremos encantados de recibir tus comentarios y sugerencias.
¡Bon appétit!