Cómo hacer una culeca casera o mona de pascua


Hoy os traigo una receta tradicional de Semana Santa. Se trata de la culeca. Así se llama en mi pueblo, aunque en otros lugares también se llama mona de Pascua.

La culeca es una especie de bollo que lo puedes consumir solo o untado donde tú quieras, café, chocolate...

Bueno digo mi pueblo porque es donde vivo ahora pero de donde soy la culeca se consume en Mayo. Está visto que España es un país de tradiciones y en cada lugar tenemos las nuestras.

Sin más os voy a explicar cómo hago la culeca, después la podéis tomar cuando gustéis. Yo creo que no hace falta ninguna fecha especial, en cualquier momento está muy rica.



Ingredientes:



3 huevos

50 g levadura fresca de panadería

250 ml aceite

1 kg harina

250 g azúcar

250 ml leche templada

Para decorar:

1 huevo por culeca

1 huevo batido

azúcar para espolvorear

Preparación:

Bate los huevos con el azúcar y agregarlos a la leche templada donde previamente habrás disuelto la levadura fresca de panadería.

Seguidamente incorpora el aceite y bate todo bien.

Añade la harina poco a poco y amasa unos 10 minutos hasta que te quede una masa fina y elástica. Yo lo hago a mano, pero si tienes maquina amasadora te ira de perlas.

Tapa la masa y déjala reposar en un lugar templado. Sera más o menos 2 horas, estará lista cuando veas que ha doblado el tamaño.

Ahora debes dividir la masa en porciones, colocalas sobre una bandeja de horno y tapa para que vuelva a duplicar tamaño. Estarán sobre hora y media.

Ya no te queda más que pincelar o como digo yo pintar con huevo batido, cubrir bien de azúcar y colocarle un huevo cocido en el centro.

Hornear a 200 grados unos 15 minutos aproximadamente, el tiempo dependerá de tu horno.

Retirar y dejar enfriar.

Notas.

Yo he usado la levadura (Levital de Mercadona) y salen bien.

Puedes variar las cantidades, con estas te saldrán 4 culecas medianas.

¿VEIS QUE SENCILLA?



¡¡ BUEN PROVECHO!!



Fuente: este post proviene de El Desván de Vicensi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En la búsqueda constante de snacks saludables y deliciosos, he encontrado una opción que se ha convertido en una de mis favoritas: los garbanzos crujientes hechos en la airfryer. No solo son fáciles d ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres dulces. mona ...

El origen de la mona de pascua se remonta al tiempo de los árabes, su nombre procede precisamente del árabe " munna", que significa " provisión de la boca" y esa costumbre que los moriscos le regalaran a sus señoras. Pronto la masa de esta pasta fue evolucionando, dando lugar a las monas, los rollos, y lo rollos de mantel, la torta de pasas y nueces, la trenza y los panquemados ...

general alacant alicante ...

La Mona de Pascua es un bollo muy típico de Alicante. En realidad la Mona de Pascua se prepara en muchas regiones de España pero yo me voy a centrar en la Mona de Pascua tradicional de Alicante. La masa y forma de prepararlo es muy parecida a la del Roscón de Reyes con la diferencia de que haremos porciones individuales y adornaremos con un huevo duro. Aquí tienes la receta. La tradición de comer ...

general

EASTER BREAD Este año no me ha dado por las torrijas ni los pestiños típicos de mi tierra. Este año quería probar otra cosa y me he decidido por probar una mona de Pascua tradicional valenciana. Además, esta mona me recordó aquellos días que pasé en Limerick y en el que mis amigos polacos nos otorgaron una comida de Pascua con unos huevos pintados preciosos. He intentado hacerlos yo misma ...

recetas postres postres semana santa ...

Este es el postre que mas recuerdos me traen de mi infancia. Las monas de Pascua que hacía mi abuela. Cada Semana Santa esperábamos impacientes que nos preparada las cestitas, las tortugas, los conejitos, etc. Lo que a ella se le ocurriera. Pues bien, este postre es un homenaje a ella allá donde lo esté viendo. Te lo dedico abuela.   Ingredientes: 550 gr. de harina 200 gr. de azúcar 250 ml. de ...

PASO A PASO RECETAS DE POSTRES

La Mona de Pascua es una receta tradicional en muchas regiones de la geografía española, y en cada lugar le dan su toque local. Aquí tenéis la receta clásica de la Mona de Pascua que se prepara normalmente en las comunidades del Mediterráneo y que es la más extendida en general. INGREDIENTES (2 Monas de Pascua) Para la masa madre: 100 gr de harina de fuerza 10 gr de levadura fresca de panadero 60 ...

recetas postres

Uno de los postres o dulces clásicos de las Pascuas en España es la Mona de Pascua, cuya degustación simboliza que la Cuaresma y la abstinencia han terminado. Tradicionalmente la obsequian los padrinos a sus ahijados la tarde del Domingo de Pascua. Antiguamente la compartían el lunes de Pascua en el campo reunidos en familia y eran decoradas con huevos cocidos pintados.Actualmente se sigue regala ...

recetas postres masas y hojaldres panificadora ...

Todavía no había compartido con vosotros alguna receta hecha con mi regalazo de cumpleaños: una panificadora!!! No sé si es que mi familia me conoce muy bien o es que durante un tiempo antes los taladre con mis indirectas, jajajaja.... Se por lo que fuera, ya la tengo en mi casa, mi Ufesa. Va genial y ya le voy dando el tute necesario para ponernos al día la una con la otra. Una de las primeras c ...

general bollería recetas ...

  Sí, sí, ya sé que en algunas zonas de España hace ya una semana que ya se acabó la Semana Santa pero aquí en Valencia aún estamos de fiesta.  Y hemos podido degustar panquemaos, tortas de panses i anous (de pasas y nueces), panouets, longanizas de Pascua y por supuesto las tradicionales Monas de Pascua.   Los que me seguís por Facebook sabréis que he estado todo el mes un poco ocupada haciendo e ...

Bizcochos y tartas mona de Pascua

Uno de los dulces típicos de la Semana Santa es sin duda la mona de Pascua, típico regalo del lunes de resurrección por parte de los padrinos para sus ahijados. Normalmente acompañado de un huevo cocido que se casca en la frente de quien tengas enfrente, aunque últimamente se acompaña de huevos de chocolate convirtiéndose en auténticas obras de arte. A falta de ahijados hoy mis hijas y yo hemos de ...

Chocolate crema de queso Mona de pascua

Hoy os traigo una riquísima mona de pascua, un dulce típico y de origen tradicional en muchas culturas, que se consume coincidiendo con el final de la cuaresma, un periodo en el cual, tradicionalmente, se lleva a cabo ayuno y abstinencia de un buen número de alimentos. La tradición marcaba que el padrino de bautizo o abuelo regalaba a su ahijado/a una mona de pascua como símbolo de protección. Act ...