Conejo en salsa de ajo. [Receta cordobesa]



   Esta receta cordobesa de Conejo en salsa de ajo es un plato de conejo guisado absolutamente delicioso. La carne de conejo es muy nutritiva porque tiene muy poca grasa y muchas proteínas, así que es muy saludable consumirla habitualmente. Hay multitud de recetas para guisar esta carne, pero esta en especial nos gusta mucho porque es de nuestra tierra y no puede estar más rica. Además es muy sencilla de preparar y no lleva mucho tiempo en la cocina. Esperamos que os guste

Ingredientes

1 conejo

2 cabezas de ajo

1 vaso de vino blanco (recomendado Montilla-Moriles)

2 vasos de aceite de oliva virgen

2 hojas de laurel

1 guindilla fresca

Sal

Pimienta

Preparación del Conejo en salsa

   Primero troceamos el conejo y lo salpimentamos. En una cazuela ponemos el aceite y lo rehogamos durante 3 minutos, después le agregamos los ajos enteros con su piel. Lo removemos un poquito y le añadimos el vino, el laurel y la guindilla. Tapamos la cazuela y lo dejamos hervir durante 30 minutos.

   Estará listo cuando el conejo y los ajos estén tiernos por dentro y doraditos por fuera.

   Si te gusta las recetas con carne, te recomendamos nuestras Alitas de pollo Kentucky

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estos días tan difíciles de confinamiento que estamos pasando, pueden ser una buena oportunidad para hacer repostería en casa, os podemos asegurar que la repostería casera es muy gratificante. Nosotra ...

Pastel de verduras Las verduras deben ocupar un lugar de preferencia en cualquier alimentación que se precie, pero comerlas de una forma deliciosa no es fácil. Normalmente asociamos las verduras a un ...

Pollo asado La carne de pollo es baja en grasa, muy rica en proteínas de alto valor biológico y contiene minerales como el potasio, el fósforo o el yodo, así como vitamina B3. Es la segunda carne más ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de segundos carnes cocina cordobesa ...

INGREDIENTES 1 conejo 2 cabezas de ajo 1 vaso de vino blanco (recomendado Montilla-Moriles) 2 vasos de aceite de oliva virgen 2 hojas de laurel 1 guindilla fresca Sal Pimienta PREPARACIÓN DEL CONEJO Primero troceamos el conejo y lo salpimentamos. En una cazuela ponemos el aceite y lo rehogamos durante 3 minutos, después le agregamos los ajos enteros con su piel. Lo removemos un poquito y le añadim ...

general carnes

Una forma muy rica y sana de comer el conejo. Un plato además con muy pocas calorías, aunque tendrás que tener en cuenta que la salsa está para tomar pan y mojar, te va a resultar muy difícil resistirte a ello una vez que hayas empezado!!! INGREDIENTES: 1 conejo limpio y troceado para guisar 1 cebolla 1 cucharada sopera rasa de harina 160 ml de vino blanco 2 cucharaditas (de café) de ajo en polvo ...

aprovechamiento carnes conejo ...

"Todo un plato tradicional de nuestra gastronomia" Ya en los albores del fin del verano, cuando las hortalizas están en su punto justo de madurez, aprovechamos para hacer este rico plato. Una amalgama de sabores que combina a la perfección con la carne de conejo. Sencilla, rica y sabrosa. Un plato que puede consumirse durante todo el año. CONEJO GUISADO CON PISTO INGREDIENTES (para ...

Una carne rica y de las más sanas y una salsa increíble. Así es el Conejo en salsa de Jerez En casa somos muy amantes de la carne de conejo ya que es muy adecuada a la hora de una dieta equilibrada y variada, porque tiene un alto contenido de proteínas. fósforo, es fuente de selenio y de potasio. tiene un alto contenido en vitaminas del grupo B (B3, B6 y B12) y bajo contenido de sal. Entre otras m ...

La carne de conejo es una carne con muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Es muy fácil de cocinar, con la que podremos preparar muchas recetas, ya que podemos cocinarlo al horno, guisado, rustido, estofado, a la parrilla. Como os mostraremos al final de nuestro post, la carne de conejo no contiene apenas grasas, por lo que es muy saludable. Cocinado de la manera que más os guste, ...

En determinados paises, se tiene al conejo como una mascota y no forma parte de la alimentación. Sin embargo, es una carne sana, blanca, sin grasa y muy nutritiva. Existen muchas formas de cocinar el conejo al horno, frito, a la brasa, guisado,... La de ésta receta es sencilla y muy sabrosa. RECETAS SIMILARES: CONEJO A LA CAZADORA. FUENTE: Entrandoenlacocina.com INGREDIENTES Un conejo troceado. C ...

general carne touch advance

Esta receta es una de mis favoritas de las que hace mi madre, me acuerdo que rebañaba la salsa que da gusto, me podía comer media barra de pan mojando en esa rica salsita, es muy sencillo, ahora os explico como hacerlo. Ingredientes: 1 conejo troceado (puede ser pollo) 3 dientes de ajo 1 hoja de laurel 1 ramillete perejil 15 Almendras tostada 1 cucharadita harina Preparación: Sofreímos el co ...

Champiñones Conejo

Con la harina del rebozado y la leche evaporada, conseguimos una crema de sabor extraordinario. Todo ello para completar el sabor de la carne de conejo, sana y sin grasa. INGREDIENTES Un conejo troceado. Una cebolla. Dos dientes de ajo. Una hoja de laurel Vino blanco. 200 g. de champiñones. Estragón. Aceite de Oliva Extra Virgen. Mantequilla. Harina. Leche evaporada. (100 ml.) Sal y pimienta. ELA ...

recetas de segundos carnes recetas canarias

Otra receta típica de la gastronomía Canaria, es el conejo en salmorejo. El salmorejo es una salsa que sirve para el adobo de las carnes. Dicho adobo se emplea también para la preparación de pollo o carnes de cerdo. La preparación de esta receta es muy sencilla. La mayor "dificultad" es trocear el conejo, pero bastará pedirle a nuestro carnicero que lo prepare. Lo solemos acompañar con u ...

Conejo Guisado

Si viajas a Malta, no puedes dejar de probar su plato estrella. Es lo que ellos conocen como "Stuffa Tal Fenek" , un guiso de conejo muy sabroso. Para elaborarlo, marinan el conejo y luego lo hierven, para hornearlo después con una salsa. En nuestra receta, hemos simplificado el procedimiento. No lo hervimos, lo cocinamos todo a la vez. Adjuntamos receta original, que resultará muy sabro ...