Siempre he mantenido que se puede comer muy bien con menos azúcares y grasas y creo que lo he demostrado.
En esta ocasión os traigo un postre de temporada. Su presentación lo hace apetecible y no digamos su contenido.
Las cereza y picotas nos ofrecen en estos días un extra de sabor y frescor. Lástima que ya se estén acabando.
La copa permite ver las diferentes capas de que va compuesto el postre, lo que aumenta el deseo de comer su contenido.
Ofrezco dos terminaciones: una totalmente sin grasas y otra añadiendo un poco de nata montada (crema de leche), para que cada uno elija la que mas le convenga
Ingredientes para 2 copas:
200 g. de queso batido 0%
50 g. de leche desnatada
1 cucharada de Stevia líquida o en polvo (Orientativo, en función de los gustos)
200 g. de cerezas
1 cucharadita de azúcar vainillada o unas gotitas de esencia de vainilla
1/2 lámina de gelatina (cola de pecado)
Agua
Opcional:
Hojas de Stevia
Nata montada (crema de leche)
Comenzamos lavando y picando las cerezas, eliminando el hueso.
Ponemos el trocito de gelatina en agua.
Vamos a dividir en dos las cerezas picadas: Una parte irá para hacer un coulis ligerito y la otra para mezclar con la crema de queso.
Hacemos el coulis poniendo en una cacerolita la mitad de las cerezas, un poco de Stevia y unos 150 cl. de agua.
Llevamos a ebullición, mezclamos unos segundos, añadimos el trocito de gelatina bien escurrido, removemos para que se deshaga y los retiramos del calor. Debe quedar bastante caldoso, si queda como una mermelada (en la foto), agregad mas agua.
El líquido que queda arriba lo colamos y reservamos.
La gelatina es solo para darle un poco de cuerpo que lo tendría si echáramos azúcar, nunca para que quede como una gelatina.
Mientras se enfría, preparamos la crema de queso.
Echamos en un bol la leche, vamos agregando queso batido y removemos enérgicamente.
Le ponemos un poco de Stevia y la vainilla (si nos gusta) y seguimos mezclando hasta que quede una crema lisa. Le añadimos las cerezas crudas reservadas, mezclamos y probamos de dulzor. Es el momento de rectificar si hiciera falta.
Para montar las copas los ingredientes deben estar muy fríos.
En el fondo de la copa ponemos una cucharada generosa de coulis. A continuación varias cucharadas de la crema y terminamos con el líquido que colamos del coulis.
Es el momento de adornarlo.
Tal y como queda, le podemos poner unas hojitas de Stevia fresca para adornar y tendríamos un postre exquisito con muy poquitas calorías y apto para diabéticos.
Si optamos por poner un adornito de nata montada (crema de leche) por encima (o de Spray) tendremos una presentación mas bonita y un extra de sabor y calorías. (no demasiadas)
Como veis, no es muy complicado de hacer, el resultado es bastante bueno y lo principal... que podemos comerlo sin remordimientos.