Croqueta Líquida de Compango de Pote de Antroxu o de Carnaval



Nos hemos comido el Pote de Carnaval o Antroxu y ahora ¿qué hacemos si nos ha quedado algún restillo por ahi?. Lo tengo claro, unas buenas croquetas gustan a todo el mundo y para mí son el reciclado perfecto. ¿Te apetecen? A mí me chiflan líquidas aunque son un poco más engorrosas a la hora de freir, si quieres puedes hacer las tradicionales añadiendo más harina y sin utilizar las hojas de gelatina.



Croqueta Líquida de Compango de Pote de Antroxu o de Carnaval:

50 gr. de Mantequilla

30 gr. de Harina de Trigo (1,5 Cda colmada)

550 ml. de Leche Semi Desnatada

3 Hojas de Gelatina de 2 gr.

Chorizo, Morcilla, Tocino o Panceta sin grasa y Costilla (lo que te haya sobrado)

Sal (si es necesario) y Pimienta Blanca

Harina, Huevo y Pan Rallado para envolver las croquetas

Aceite de Oliva 0,4º
La crema o bechamel hay que prepararla el día antes. En un cazo deshaces la mantequilla, añades la harina y comienzas a varillar. Cuando se haya incorporado, añades poco a poco la leche y sigues varillando sin parar para que no te salgan grumos, pon el fuego a 7. Yo no caliento la leche, si quieres puedes hacerlo te resultará más fácil el que no se formen grumos.

Mientras tanto hidrata la gelatina en un bol con agua fría. Quita la piel al chorizo y a la morcilla. Si te ha sobrado panceta, retira la grasa y por supuesto a la costilla y corta todo en trocitos pequeños. Añade a la bechamel, recuerda tienes que seguir varillando sin parar, baja a fuego medio, mantén en el fuego hasta que la harina pierda su sabor. La crema no engordará demasiado, momento en que tienes que rectificar de sal y añadir pimienta. Añade la gelatina hidratada y sigue varillando hasta que esté totalmente incorporada. Vierte en un molde con fondo liso cubre con papel film a piel, reserva en la nevera.



Al día siguiente llega la hora de la verdad!!! hay que envolver las croquetas, ahí ya le tengo más miedo ¿habrán salido bien? ¿las podré manejar? ¿y freir?.

Vamos a actuar con calma. En tres recipientes amplios incorporas harina, huevo y pan rallado, en ese orden. Cortas en cuadraditos la masa, pasa por la harina e intenta formar bolitas con las manos, si te resulta más fácil, no pasa nada envuelve en cuadraditos. Pasa por huevo y por el pan rallado. Reserva en la nevera al menos media hora.

Si se necesita envuelve en un poco más de pan rallado. Vierte en un cazo abundante aceite, el suficiente para cubrir las croquetas. Fríe con cuidado de poco en poco para que no se te desarmen. Retira a un plato con papel de cocina. Y ahora llega el placerazo, ya ves como quedan. Son una delicia. Avisa a tu gente que son líquidas y que tengan cuidado no vaya a ser que se pongan perdid@s, jajaja.

Espero que te gusten, bsss

Nota:

Aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, tienes otras de distintos sabores ¿hay algo más rico que una croqueta y más aprovechado?

Fuente: este post proviene de La cocina de las casinas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

23 de febrero, Andrea nos propone preparar un #BananaBreadInternationalDay, ¿y qué es? me preguntarás. Es un rico y contundente bizcocho de plátano que te encantará. Sinceramente, no lo había pro ...

Recomendamos

Relacionado

general

Buenos días a todos, aquí volvemos después de unas merecidas vacaciones blogueras, donde he planificado nuevas recetas he desconectado tecnológicamente y sobre todo he recargado pilas. Durante este verano puede que haya publicaciones periódicas o no en este blog hasta el mes de septiembre, me tomare esto con tranquilidad por que todos necesitamos descansar y recargar pilas así que pido disculpas a ...

#acompañamiento Aperitivo Asturias ...

Me chiflan las croquetas, me encanta que la crema esté muy líquida, son un poco más engorrosas de preparar que las normales, pero merece la pena. El engorro viene en la fritura en donde tienes que procurar tratarles con cuidado para que no exploten y suelten todo el líquido. He seguido mi receta de unas croquetas líquidas de jamón que os conté hace un montón y que tiene más de 10.000 visitas. Hoy ...

Asturias Primeros Platos Recetas Asturianas ...

Esto es una controversia en La Cocina de Las........., a byJose le gusta más el Pote con Repollo y a mí el Pote de Berza. ¿ Tú con cual te quedas?. Entiendo que puedes tener dificultad para encontrar berzas en donde vives, por eso te traigo una variante que preparamos en Asturias con repollo, en mi caso lo hago con una penca o col picuda. Los dos son deliciosos y más con estos tremendos temporalaz ...

recetas de primeros legumbres y cocidos verduras

Ingredientes para 4 personas 1 manojo o una bolsa de acelgas (sólo las hojas) 1 patata mediana 1 cucharada de pimentón Chorizo de guiso troceado 3 ó 4 dientes de ajo Aceite de oliva virgen extra 250 gr de alubias blancas cocidas (ó mitad de alubias y garbanzos cocidos, como en la foto. Puedes usarlos de bote bien enjuagados) 1 litro de caldo de pollo casero (puede ser de pastilla) Huevos duros si ...

#aromaticasLasCasinas Asturias Recetas Asturianas ...

En Asturias hace un frío pelón, no para de llover, granizar y nevar. En fin!!! ¿ Qué mejor que un buen Pote de Berza para entrar en calor? He utilizado unas berzas que me regaló mi amiga Bego y un excelente compango que mi Papa Noel, Cárnicas La Braña me ha enviado. Un lujazo!!! Pote Asturiano de Berza: (4- 6 raciones) 1 Manojo de Berza 150 gr. de Faba Asturiana 4 Patatas Asturianas de la costa o ...

castañas platos de cuchara potajes ...

Llega el otoño y con el los días de lluvia, de frío..y apetecen platos de cuchara. Y nos encantan esos paquetes de castañas asadas que nos compramos por las calles, aunque desgraciadamente van quedando pocas castañeras.... Que pena que se pierdan esas cosas con lo bonitas que son. Pero no vamos a dejar que se pierdan todas las tradiciones.... Y una receta tradicional asturiana es el pote de casta ...

Verduras y Ensaladas

Hola Cocinitas!! Hoy vamos a preparar unas sabrosas CROQUETAS DE VERDURA. No sé si a vosotros os pasa. Tengo algún delicado en casa al que la verdura no le gusta de ninguna de las maneras, pero… ya busco yo la forma de camuflarlas para que las coma y ni se entera!! jajaja Como no puede resistirse a las croquetas pues… ahí van las verduritas!! Os dejo el vídeo con el paso a paso para qu ...

croquetas de pollo ...

Ingredientes: 1 pechuga de pollo sin piel deshuesada 2 tazas de salsa bechamel 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de nuez moscada 2 tazas de pan rallado 3 huevos batidos 4 cucharadas de aceite Salsa Bechamel Ingredientes: 1 ½ tazas de caldo de pollo 1 cebolla pelada y picada 1 ramita de perejil picado 1/8 cucharadita de pimienta 4 cucharadas de mantequilla 4 cucharadas de hari ...

Thermomix croquetas

Con las sobras del compango de un cocido de garbanzos preparé estas croquetas de compango en Thermomix. El compango es la parte fundamental de la fabada o el pote asturiano. Al menos para mí, que el resto de los ingredientes me sobran, jajaja. Porque son platos que preparo gustosamente, pero solo por saber que voy a comer el chorizo, la morcilla, el tocino y el lacón. Hoy en día, en todos los hipe ...

Croquetas

Receta cubana de la croqueta de pollo Crujientes y sabrosas, estas croquetas de pollo son ideales para ser servidas como un sabroso aperitivo, o por qué no, como un fragante plato principal de carne blanca. La receta de estas croquetas es versátil y económica. Las croquetas de pollo son una receta sabrosa y gustosa para servir como aperitivo, pero también como segundo plato, tal vez acompañadas de ...