La masa original contiene harina de trigo y, por lo tanto, lo que hace que no es apta para personas celiacas. También suele llevar otros ingredientes de procedencia animal como el queso o el jamón, que en este caso no están permitidos dentro de la dieta vegana. Para que puedas disfrutar de una deliciosa pizza, tengas intolerancia al gluten o sigas una dieta vegana, aquí te damos tres recetas para elaborar pizzas que no llevan ni harina de trigo, ni alimentos de origen animal.
- Pizza vegana.
Esta elaboración cuenta con una masa totalmente compuesta por un triturado de calabacín, zanahoria y semillas de lino. Antes de comenzar a añadir los ingredientes deberás hornearlo unos 25 minutos y dejarlo enfriar. Puedes elegir las verduras y las especias que quieras, como el orégano, pero si no quieres que se aleje mucho de la tradición prueba con poner una base de queso vegano. Riégala con un chorrito de aceite de oliva. ¡Esta buenísima!
- Pizza de Quinoa.
La quinoa es un pseudocereal de Sudamérica. Al no contener gluten se ha convertido en un sustituto ideal para los ingredientes que contienen este elemento. The Green Fuel ha elaborado esta receta de pizza con una base de quinoa muy fácil de hacer. Solo tienes que cocer la quinoa y triturarla en una batidora con medio vaso de agua, aceite, un ajo, sal y romero. Cocínala durante 15 minutos por cada lado en el horno y después añade ingredientes a tu gusto.
- Pizza con base de patata.
En la Huertina de Toni han elaborado una pizza con una base de patata cocida muy fácil y rápida de cocinar. Cuece unas patatas, machácalas y mézclalas con un poco de aceite de oliva para crear una pasta. Hornéalo unos 20 minutos intercambiando los dos lados de la masa. Luego solo tendrás que añadir los vegetales que quieras y disfrutar de sus sabor.
¿Habías probado alguna vez este tipo de pizzas? Cuéntanoslo en nuestra página de cocina en Facebook.