Carbonada, receta chilena

11057997_10153496340172318_2647739000035009234_n (1)
11193270_10153496340107318_4161106114316252819_n (1)
11061965_10153496340057318_517196806679737880_n


La carbonada es otro de esos típicos platos que odiaba cuando era chica, de esos que como siempre cuento nos arrancábamos y hacíamos pataletas con mi hermana cuando llegábamos del colegio y nos encontrábamos con la sorpresita.

Cabritas pesadas, cierto?? Bueno, igual terminábamos comiendo, así que como dice siempre mi mamá, era doble trabajo para nosotras “enojarse y desenojarse” jejeje  

Hoy me encanta porque está llena de sabores, es sana y completa y sobre todo, porque me recuerda a mi casa y a mi familia! <3

Como les recuerdo siempre, si te gustan mis recetas puedes seguirlas en Facebook  pinchando aquí: Facebook  y suscribirte a la newsletter del blog para recibirlas en su correo pinchando acá: Newsletter



Ingredientes (para 4) : 

350 a 400 grs de carne (posta, lomo, carne para steak en Francia)
4 papas medianas
2 zanahorias
1 cebolla
1/2 taza arvejitas (guisantes)
1/2 taza porotitos verdes (judías verdes)
1/2 taza zapallo amarillo (calabaza)
1/2 taza choclo desgranado (maíz)
2 dientes de ajo
4 tazas de agua caliente
1 caldo de carne (natural o en cubito)
Aceite de oliva
Aliño completo  ( si no tienes, lo remplazas por comino)
Orégano
Sal / pimienta

Paso a paso : 

Primero prepara tu “mise en place” como decimos en Francia y que significa tener todo lo que necesitas listo para llegar y cocinar.

Entonces, pica la carne y todas las verduras (papas, cebolla, zanahoria, zapallo y porotitos verdes (judías),en cubos regulares de 1 1/2 cm aprox. Hierve el litro de agua y ten a mano los condimentos.

Todo listo?

Sofríe la carne y la cebolla en una olla grande con un chorrito de aceite de oliva. Cuando la cebolla comience a dorar, agrega las zanahorias, las papas, pimentones y zapallo. Revuelve todo bien y condimenta con sal/pimienta/orégano y aliño completo.
Disuelve el caldo de carne en una taza de agua caliente y agrégala a la olla. Revuelve y raspa bien toda la posible “costrita” que se formó en el fondo de la olla (eso aportará mucho gusto a nuestro caldo), agrega el resto de agua y deja cocer por unos 15 minutos a fuego medio.

Agrega el choclo, los porotitos verdes (judías), y las arvejitas (guisantes), y deja cocer por unos 10 minutos más. Verifica los condimentos y listo !

Sirve caliente y disfruta de este delicioso plato de invierno y bien chileno.

Si te gustan los caldos, seguro te animas con mi receta de AJIACO o de LENTEJAS CON QUESO PARMESANO que están deliciosas.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hola queridos amigos, hoy traigo una receta que es muy típica en los hogares chilenos, la deliciosa Carbonada, y como ahora es el mes de la Patria, pues quería compartir algo típico de nuestro país.También tengo entendido que en nuestro país vecino, Argentina, también tienen su Carbonada, desconozco si la preparación es igual o varía un poco. Me gustaría saber si eres de otro país y tienes algo p ...

La entrada Ensalada rusa baja en calorías, receta a la chilena aparece primero en Fran is in the Kitchen.Cuando vivía en Chile juraba que la ensalada rusa era invención Chilenano se porqué! jejejePero nooo!! Lejos de ser nuestra, es un plato ultra  internacional. En Francia se llama Macédoine de légumes, en España se llama Ensaladilla Rusa y lo mas divertido es que la inventó Lucien Olivier que er ...

Hola chicos y chicas! Qué tal? Hoy les traigo una receta típica chilena, es una comida casera, que a mi personalmente me encanta.La receta originalmente se preparaba con charqui (carne deshidratada que se cubre con sal y se expone al sol), actualmente en muchas casas se prepara con carne de vacuno, ya sea cortada en trozos o molida.A continuación te dejo la receta de como la hacían en mi casa.Ingr ...

Las tortillas son un plato super típico y casero en Chile. En mi casa las preparaban de todo! Lechuga, porotitos verdes, papas, zanahorias, arroz, fideoslo que quedara, yo creo! jejejeA Fabién le encantan, así que yo disfruto para prepararlas bien seguido ya que encuentro que son sanas, nos permite comer verduras y una cosa que me encanta en mi cocina, me permite vaciar el refri de los restitos qu ...

Uno de los platos favoritos para invierno en mi casa. Super simple y perfumado; el pesto le da un toque espectacular. Recuerdo que en mi casa lo preparaban siempre durante algún fin de semana de invierno, con Pesto de albahaca casero y una rica copa de vino tinto. Por lo que he leído, existen muchas versiones de este plato que originalmente es italiano Minestrone y donde le agregan tocino, chori ...

Esta receta es auspiciada por Hunts y Latina Bloggers Connect.El estofado es otro de los guisos hechos a la cacerola tradicionales en Chile. Personalmente era de las comidas que me encantaban cuando chica, mi parte favorita era moler las papas y zanahorias de manera de crear un puré con la salsa del guiso. Delicioso.Ojo que este guiso se sirve caliente y las papas suelen estar hirviendo, cuidado c ...

Desde que volví a trabajar estoy con muuuy poco tiempo, por eso que ando un poco perdida en el face! Es que entre el marido, mi Marcel, la casa, el trabajo y la vida, no queda tanto tiempo para compartirles muchas más cosas como me gustapero hay que volver a tomar el ritmo de a poco Bueno, así es como preparé esta receta en dos patadas (como decimos en Chile), y como no he ido al super hace un rat ...

Me van a creer que nunca le había preparado pastel de papas a mi marido??? Si señores, soy una mala mujer, mala, mala jejeje !Mentira!! Osea, verdad pero lo que pasa es que Fabien es fan del pastel de choclo Y cada vez que decía hagamos pastel de?, el final de la frase la terminaba él diciendo de CHOCLO !!! Y yo ok, ok, porque a mi me encanta también Pero! ahora no le pregunté y lo preparé de sorp ...

Tengo el recuerdo de haber comido Asado Alemán en Chile en restaurantes como Menú del día y me encantó siempre.Esta vez no tengo el recuerdo de que lo preparaban en mi casapara nada! Y porqué? Porque a mi papá no le gusta, entonces no se hace! jajaja En realidad, a mi papá no le gusta la carne molida así que evitamos preparar todo lo que sea a base de esta carne.Yo en cambio soy fanática (cuéntate ...

La ensalada rusa o ensaladillarusa es uno de los acompañamientos claves para carnes, pollos y sobre todo asados ! Y porqué? Porque es un plato simple, fácil a preparar y sobre todo muy rico. En cada país se personaliza y con mas o menos ingredientes el resultado final siempre se asemeja. En algunas partes le agregan betarragas, aceitunas, atún, pollo o pimentones pero lo que se repite en todas pa ...