Descubre las Comidas típicas venezolanas en Diciembre

Escribir este artículo me hace agua la boca de solo pensar en lo deliciosos platos típicos de mi país. Como buena venezolana a la que le encanta comer te daré un paseo por los platos populares de mi país en el mes de diciembre y la historia que se esconde detrás de ellos. Quiza te animes a prepararlos con la ayuda de ComeMejor


Plato típico navideño:
Hallaca, Pernil y ensalada de gallina

1. La Hallaca

Esta es la reina del mes de diciembre. Además es motivo de reunión, ya que la mayoría de las familias se reúnen para preparar, cocinar y armar la popular hallaca. Aunque algo trabajosa es su elaboración todo es compensado por su gran sabor.

La hallaca consiste en una especie de tamal de masa de maíz sazonada con onoto, relleno con un guiso de pollo, cerdo, gallina, res, granos o pescado, a la cual se le agregan aceitunas, pasas, pimentón, zanahoria, patatas, cebolla, aji dulce, cebollino y puerro. Para luego ser envueltas en forma rectangular en una hoja de bijao o plátano y posteriormente ser hervidas. Por su variedad de ingredientes y las diferentes procedencias de los mismos, se puede notar que el origen de este plato va remontado al mestizaje tan antiguo presente en el país, a pesar de ello ha sufrido pocos cambios o ninguno tan significativo.

El sabor de la hallaca siempre va representado por la región en la que se prepara, por ello la diversidad de rellenos. Por otra parte la elaboración de la hallaca va ligada a otras tradiciones como el popular intercambio de hallacas entre familia o amigos como gesto de amistad, cordialidad y gentileza. Además todo buen venezolano dice que la hallaca que prepara su mamá es la mejor.

2. Pan de jamón

Tampoco podríamos hablar de gastronomía venezolana navideña si pasamos por alto el pan de jamón. La receta que hoy consumimos los venezolanos difiere mucho del original, les hablaré un poco de ello.

La receta del pan de jamón se le atribuye a Gustavo Ramella, propietario de una panadería ubicada en Caracas, la capital de Venezuela,en el año 1905. Se dice que para aquel tiempo el pan solo llevaba jamón como relleno, pero debido a su gran y rápida aceptación hizo que otras panaderías famosas de la época la incorporaran a sus ofertas añadiéndoles su toque personal al incluirles una variedad de ingredientes como: aceitunas, nueces, alcaparras, uvas pasas, almendras, etc.

Su posterior expansión da origen al pan de jamón actual cuya receta mayormente consumida consiste en una masa de pan rellena con jamon ahumado, tocineta (panceta), aceitunas rellenas y uvas pasas. Lo que si te puedo asegurar es que no importa la receta de pan de jamon que escojas todas son deliciosas.


Pan de Jamon

3. Pernil de cerdo al horno

El pernil es otro de los gigantes de la época decembrina su consumo en la mesa navideña se remonta a los años 30. Consiste en la pierna de cerdo marinada y sazonada con sal y especias, bañado en una salsa dulce o agridulce y por último cocinado al horno a fuego lento. El resultado es impresionantemente delicioso.

4. Ensalada de gallina

Su presencia en el plato es discreta cuando se le compara con los gigantes de los platos navideños citados anteriormente, pero basta con su ausencia para que se la reclame a gritos. Su origen no está bien definido pero se le ubica en los años 40 en los fogones más humildes de la ciudad de Caracas, donde se preparaban de manera discreta y sencilla.

En sus primeras incursiones por las mesas de Caracas los comensales la llamaban ensalada rusa para darle un nombre algo más sofisticado que ensalada de gallina, lo cierto es que ahora es un plato estrella consumido por todas las regiones del país, con la misma y sencilla receta que consta de gallina, patatas, zanahoria y mayonesa. También posee variantes que incluyen piña, manzana , vainitas, espárragos, perejil, entre otros.

Nos faltaría tiempo para seguir hablando de todos los platos navideños pues no solo incluyen platos salados sino también dulces como el de papaya y el majarete y bebidas como el ponche de crema.


Dulce de Papaya

¿Qué te ha parecido este breve recorrido por los platos típicos venezolanos del mes de diciembre? Déjanos saber tus comentarios. Además, si te animas a preparar alguno solo haz click en el nombre de cada plato y encontraras la receta en el portal de www.comemejor.com

Fuente: este post proviene de Comemejor, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los millennials son la generación de nacidos entre los años 1980 y 1995. Entre ellos, hay una rama apasionada y entregada a la innovación por la gastronomía que hoy lidera las redes sociales más sabr ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de segundos pan de jemon recetas venezolanas ...

El Pan de Jamon nunca falta en la mesa Venezolana en Navidad, acompañando a la Hallaca, el pernil al horno o el Asado Negro y la ensaladita de gallina, les dejo el video paso a paso para que lo hagan en casa! es delicioso INGREDIENTES (Para 3 panes grandes): 1 y 1/2 Kg de harina de trigo 2 cucharadas de levadura fresca (en granos o en pasta) 200 gramos de mantequilla 3 huevos de 200 Gr de azucar 1 ...

recetas de primeros hallaca pastel ...

La hallaca es quizá uno de los platos más representativos de la gastronomía venezolana y el más importante de la mesa navideña. En su constitución se puede evidenciar el desarrollo histórico de nuestro país y del mestizaje ocurrido desde hace más de 500 años en nuestra sociedad. Cada ingrediente tiene sus orígenes, desde la hoja de plátano utilizada en las culturas africanas e indio americanas, s ...

Uncategorized

Aunque se que falta un mes para que llegue la navidad, para nadie es un secreto que en Venezuela no hay nada como la temporada navideña para disfrutar de los sabores más dulces y felices entre familiares y amigos. En estos tiempos tan difíciles para nuestro país debido a diferentes factores como la escasez,  el desabastecimiento, la especulación, los venezolanos y venezolanas ya no las estamos ing ...

trucos y consejos cocina venezolana desayunos ...

¡Felíz y exitoso año 2015! Este fin de año la verdad no estuvo tan bonito como otros, me refiero a los fuegos artificiales. Bueno, todo el que vive en Venezuela se imagina porqué. Lo que si ha habido en abundancia es comida. Cómo todos los años, nos hemos encargado de llenar nuestra nevera y despensa de muchas cosas ricas para compartir con nuestros seres queridos: panetonne, pan de jamón, ensalad ...

cocina internacional primeros platos ensaladas ...

la ensalada de gallina, es un plato típico de mi querido país Venezuela, se prepara generalmente en navidades pero se puede consumir todo el año. En principio se hacía con gallina de allí su nombre, pero la verdad es que en la actualidad se hace de pollo ya que dependiendo de donde vivas no es tan fácil encontrar una gallina, así que no se asusten que también la versión que les traigo es con pollo ...

Uncategorized

Hablar de arepa ( es otro plato de tradición como las empanadas) es hablar de Venezuela, de nuestra cultura, es nuestra expresión culinaria más autóctona. La Arepa es la reina de nuestros desayunos, y a su vez excelente acompañante de primeros platos del desayuno y cena, es fiel compañera de nuestros platos nacionales. Se presenta con características distintas en las diferentes regiones del país, ...

Miscelánea cocina tradicional Venezuela Hallaca

Mi amiga Vanessa y asociada de @organizando.asesoría, comparte hoy, a través de Commememucho, la receta de las hallacas. Vanessa y su compañera Julia se ocupan, a través de ORGANIZANDO ASESORÍA, de la organización de viviendas, trasteros, oficinas…son como una especie de “home organizer”, una profesión de reciente implantación en España. La hallaca o hayaca, según podemos leer en ...

semana santa comidas típicas torrijas ...

Llega la Semana Santa y con ella las comidas familiares típicas de esta época. La tradición cristiana de no comer carne durante la Cuaresma hace que haya variedad de platos en los que se incluye el pescado. En este articulo vamos a ver algunas de las comidas típicas de Semana Santa en Murcia. ¡Vente a descubrir esta apasionante región! Los platos típicos de Semana Santa son variados en cada uno de ...

recetas de segundos cooking time blogersando ...

Este receta está llena de muchos sentimientos: es la primera que hago para Blogersando, una iniciativa que comenzó con una idea apuntada en una libreta, emails enviados con los dedos cruzados y muchas ganas de trabajar con gente talentosa. ¿Qué es Blogersando y qué tiene que ver con un Pan de jamón? Blogersando es un colectivo formado por Esther de Cortar Pegar y Cantar, Pepe de Diyviertete, Annab ...