Donuts clásicos

Por fín!!! Sí por fin me quité la espinita de los donuts. Tenía un problema porque no daba con una receta que me gustase, por su esponjosidad o sabor, pero esto ya pasó. Creo que el problema es que no habia practicado con las masa levadas lo suficiente, y el tema de temperatura y tiempo no lo tenía bien controlado. Pero puedo decir que ya eso no me pasa, y tengo una gran receta de donuts.

El proceso es un poco largo, lo reconozco, porque al ser una masa levada (que lleva tiempo para que actúe la levadura) y luego además van fritos pues no es una receta para todos los días, pero vamos de cara el finde darse un capricho tampoco está mal, verdad? Además una vez hechos los donuts les puedes envolver en papel film y congelar. Y cuando tenga un poco de pasión, te sacas uno y ya está.

Yo te dejo la receta que pese a parecer complicada tampoco es tanto, como te decía antes, tener en cuenta los tiempos y la temperatura, te puedo asegurar que luego te harán la ola. Y les puedes decorar como mas os gusten en casa.



INGREDIENTES (15-18):
Prefermento

180 ml leche tibia

20 gr levadura fresca

110 gr harinaMasa principal:

60 ml leche

4 gr levadura fresca

200 gr harina fuerza

200 gr harina

2 yemas

1 huevo

50 gr mantequilla en pomada

1 cucharadita vainilla

1 cucharadita cardamomo molido

pizca de sal

50 gr azúcar

Glaseado:

100 gr azúcar glass

20 gr lecheCobertura chocolate:

100 gr chocolate negro

1 cucharada mantequilla

chocolate blanco



PREPARACIÓN:

Comenzamos con el prefermento, para ello, ponemos todos los ingredientes, los mezclamos y tapamos con papel film. Dejamos levar unos 40 minutos.

A parte en un bol comenzamos con la masa principal, para ello, ponemos la leche junto con la levadura mas las yemas y el huevo, lo mezclamos, agregamos azúcar, vainilla y cardamomo.

A continuación agregamos la harina, sal y el prefermento, amasamos con gancho unos 5-10 minutos.

Dejamos reposar la masa 5 minutos y volvemos a amasar otros 5 minutos, reposamos de nuevo otros 10. Con esto se va relajando el gluten y vamos a tener una masa mucho más rica. Agregamos la mantequilla y amasamos de nuevo. Al agregar la mantequilla vamos a tener una masa más elástica.

Ponemos la mas en un bol engrasado y tapamos. Dejamos levar 1 hora o se puede dejar en el frigo hasta el día siguiente.

Una vez tenemos la masa levada, la desgasificamos sobre la mesa ligeramente enharinada y con un rodillo la extendemos hasta tener un centímetro de grosor. Cortamos los donuts, con un molde o dos círculos y los ponemos en una bandeja de horno con papel, tapamos y dejamos crecer de nuevo, unos 30-45 minutos, dependerá de la temperatura ambiente.

Ponemos aceite para freír en un cazo a temperatura media (5 de 9) y cuando esté a 170ºC comenzamos a freir, metemos con el papel, que se soltará y freímos por ambos lados un par de minutos.

Sacamos a un plato con papel absorbente y después a rejilla a enfriar.

Una vez frios bañamos con el glaseado con la ayuda de una brocha por ambos lados.



Besines,



Fuente: este post proviene de Brujita en la cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay recetas que son muy fáciles y ricas, posiblemente en esa lista tengamos las galletas y las magdalenas. Recetas que son de siempre, de las que ya hacían las abuelas aunque ahora se hacen muchas var ...

El domingo mi pequeña, que poco a poco deja de serlo, cumplió 8 años. Se va haciendo mayor y aunque aún quiere que le prepare la tarta ya no quiere una fiesta temática como cuando era más pequeña. ¿Po ...

La pizza es un clásico y admite mil opciones, aunque seguramente los italianos se echarian las manos a la cabeza con algunas propuestas, pero, al final cada uno en su casa pues a su gusto. El otro día ...

Aunque el tiempo está loco ya apetecen ensaladas ricas para comer o para cenar. En casa nos gusta hacerlas bastante variadas y de hecho en el blog puedes encontrar bastantes. Mi propuesta de hoy es se ...

Recomendamos

Relacionado

Bollería Donuts Recetas postres ...

Riquísimos donuts caseros preparados con harina de trigo, esponjosos y muy tiernos. Como salen bastantes donuts lo ideal es congelarlos, al final de la receta os digo como, por si os animáis a prepararlos. Para la receta podéis utilizar harina de fuerza o de media fuerza que serviría con poner la mitad de harina de fuerza y la mitad de harina de trigo. También podéis utilizar levadura de panadero, ...

Bizcochos y masas leudadas Bollería y galletas Cocina Dulce ...

Vídeo receta; como hacer donuts caseros clásicos: Como hacer donuts caseros clásicos Dificultad: fácil              Raciones: 16 – 18 unidades    Ingredientes, como hacer donuts caseros clásicos: 1/2 kg de harina de fuerza 5 gr de sal 120 ml de leche 25 gr de levadura fresca de panadero o 8 gr de levadura seca de panadero 65 gr de azúcar 3 huevos M a temperatura ambiente La ralladura de 1 ...

DULCE THERMOMIX INDICE DULCE CON THERMOMIX ÍNDICE RECETAS DULCES

Tenía muchas ganas de hacer un rico dulce a mi ahijada Laura. Después de 12 años, por fin este mes nos ha conocido. Al año y medio de nacer se tuvo que ir a Chile y ya no la volvimos a ver. Lleva mes y medio en España para conocer su "tierra" y ahora está pasando unos días con sus padrinos, nosotros. Imagínate, todo es poco para satisfacerla, por eso, he querido recurrir a un clásico, e ...

recetas postres dulces panificadora

Después de tantos días de descanso vuelvo con muchas ganas de trabajar, a decir verdad es que estos días de vacaciones con los niños en casa hizo que estuviera más tiempo en la cocina, por eso uno de estos días preparé donuts, mi hijo llevaba tiempo pidiéndomelos, y al tener tiempo libre me decidí a prepararlos. Los donuts son unos dulces tan deliciosos que es muy difícil que no gusten, pero si ...

dulce

Cuando Cocinando sabores anunció el nuevo reto de Ig #donutworrysiescasero, tuve la excusa perfecta para estrenar mi nuevo cortador de donuts. Al final os confieso que cuando me puse a ello no me acordé del cortador nuevo y utilicé dos de distinto tamaño como hiciera siempre. Tanto cacharrito que tengo que ya no se acuerda una de nada!!! Qué chasco, con las ganas que tenía de estrenarlo!!! Otra ex ...

Chocolate Masas básicas Tradición

Para hoy unas ricas donas o donuts (nombre comercial) glaseadas con un exquisito baño de chocolate, muy lejos del que se les aplica en la bollería industrial o semi-industrial que carece de gusto y textura. Espero que os gusten DONAS O DONUTS CON CHOCOLATE Ingredientes: Para el prefermento 120 gr de harina fuerte 120 gr. de leche a temperatura ambiente 15 gr de levadura fresca Para la mas ...

Bollo Bollos chocolate ...

Buenos días, ¿qué tal ha ido la semana? Yo he estado un poco ocupadilla, ahora que más o menos me estoy haciendo al horario de trabajo estoy intentando dedicarle un poco más de tiempo al blog y sobretodo a Instagram para que las recetas lleguen a más gente. Así que si no me sigues en Instagram ya sabes lo que tienes que hacer sin perder nada, además quiero publicar más recetas exclusivas por ahí, ...

Postres sin Gluten Sin Lactosa Dulces sin Gluten ...

¿Cómo vamos? Uff parece que esto va para largo, pero no nos queda más remedio que tener paciencia, así que toca esperar y llevarlo lo mejor posible. Ánimo!! Hacía tiempo que no hacíamos donuts, y ayer Sábado fue el dia perfecto! Ya tenía esta receta en el blog, pero con otra harina, harina que en esta ocasión no tenía en el armario así que tuve que improvisar con lo que teníamos en casa. El resul ...

post DULCE bolleria

Tenía muchas ganas de preparar este pan, sobretodo desde que las masa levadas no me dan mucho problema, aunque debo decir que con este pan si me ha hecho tener que probar en varias ocasiones. Esta receta es de Fabrisia, aunque no es la primera que intento, pero de momento es la que más me convence. Aunque se llama pan, más bien es bollería, nos puede recordar a nuestro roscón o incluso a los bollo ...

Bolleria

Hola! Vuelvo a la carga después de pasar un intenso verano con mis dos pequeños. Ya ha empezado el colegio, la guardería y con ello mis rutinas diarias como mama en acción. Los pequeños disfrutan mucho cuando les preparo algo rico en casa y aprovecho siempre la ocasión para hacerles participar en mis recetas de alguna manera y esta vez no ha sido menos. Si os soy sincera la verdadera fan de la bo ...