DONUTS EN MAMBO

Seguimos con recetas hechas en la mambo. Esta vez he hecho donuts.

Han quedado muy buenos, aunque algo pequeños, porque mi cortador de donuts no es muy grande. Tengo que buscar otro más grande.

Merece la pena hacerlos o comprarlos?. Los comprados llevan más sustancias químicas, los hechos por nosotros son naturales, solo llevan harina, levadura, leche, huevos, mantequilla y azúcar. Pero se tarda mucho en hacerlos y son laboriosos. Vosotros sopesad si os merece la pena o no.

INGREDIENTES (PARA 15 DONUTS NO MUY GRANDES):

300 gr. harina de fuerza

130 ml de leche entera

42 gr. de levadura fresca de panadero (no masa madre)

50 gr. mantequilla

1 huevo M

30 gr. azúcar

Una pizca de vainilla

Aceite de girasol para freir
PARA EL GLASEADO:

Azúcar glas

Agua

Limón

Confetis de repostería
PREPARACION:

Vamos pesando con la mambo los ingredientes y añadiéndolos.

Con la cuchara mambo (la pala de amasar), mezclamos todo 10 minutos a velocidad 3. Cuidado porque se moverá mucho al amasar y parece que se va a caer hacia adelante.

Sacamos la masa y la dejamos levar en un bol durante una hora aproximadamente, en un sitio calentito y tapada para que no tenga frío. Si no lo os levará. Tiene que duplicar el tamaño.

Cuando haya duplicado, la sacamos a una mesa, ponemos un poquito de harina en la mesa y otro poquito en la masa para poder estirarla y que no se nos pegue. Si ves que al estirar se vuelve a encoger, amásala a mano un poquito y vuelve a estirar.

La estiramos a un grosor de 1.5 cm. No estirarla mucho.

La ponemos sobre una bandeja y papel de horno, y la dejamos levar otra vez hasta que vuelva a duplicar su tamaño. Tapada y en un lugar cálido.

Cuando haya levado, ponemos una sartén con aceite suficiente para freírlos. La tempura tiene que ser suave. Si tenéis inducción, entre un 6 y 7. Hay que ir jugando con la temperatura. Se tienen que hacer despacio, porque si se fríen según se meten, no se hacen por dentro y la masa quedará cruda.

Según vayamos friendo, los vamos sacando a una bandeja o plato con papel para que absorba el exceso de aceite.

Cuando estén todos fritos, los pasamos a una bandeja de rejilla con papel de horno debajo.

Hacemos las glasas. Hay que poner en un bol 250 gr. de azúcar glas y una cucharadita de postre de agua. Tiene que quedar espesa. Si no es así, añades un poquito más de azúcar.

Vamos bañando los donuts y los dejamos escurrir en la bandeja de rejilla para que escurran y se sequen.

La glasa amarilla que he hecho es de limón, sustituí el agua por zumo de limón y le puse unas gotas de colorante amarillo en gel.

La rosa es la misma que la blanca pero con colorante rosa.

Antes de que se empiecen a secar, poner los confetis para que se queden pegados.

HALA A DISFRUTAR!!!

Fuente: este post proviene de LAS CAZUELAS DE MARIVI, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Llevaba tiempo con ganas de hacer esta receta y ahora que me he comprado la crockpot era el momento idóneo para hacerla. Creo que se va a convertir en una de mis recetas favoritas a partir de ahora. ...

La bolognesa es una de las más emblemáticas en Italia. Se usa normalmente para acompañar pasta. El origen de la bolognesa se remonta a la edad media. En su origen se hacía con carne de buey, sin toma ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres bolleria dulces ...

Hoy es mi cumpleaños!!! Y para celebrarlo, donuts para todos!! Os voy a hacer una confesión: si hay un dulce de bollería industrial que me chifla son los donuts! Reconozco que me encantan! Y aunque soy chocolatera, como el donuts normal glaseado no hay ninguno... bueno... solo superado por los donuts o berlinas rellenos de mermelada de frambuesa de dunkin´donuts!! Ñam... pero eso otro día.... Hoy ...

general reposteria-bolleria

Debe ser, sin duda, uno de los dulces más consumidos del mundo conocido. Sabor característico y adictivo, que en los adultos evoca recuerdos de la infancia.Para soltarnos hemos preparado unos, digamos tradicionlaes, con glaseado de azúcar, y otros con relleno, de chocolate negro y de mermelada de frambuesas, más que nada por probar el invento. En la versión casera el donut queda mejorado, más sano ...

recetas postres dulce

¿A quién no le gustan los donuts? A mi me encantan y a Juan otro tanto de lo mismo, por lo que siempre que veo alguna receta la guardo para probar. Éstes ya hace meses que los hice, poco después de ver las berlinas que publicó Sandeea en "La receta de la felicidad". De ahí el nombre de las berlinas convertidas en donuts. Nos gustaron mucho, casi tanto como éstes que publiqué hace casi d ...

recetas postres cooking recetas-dulces

Hola !!!!!!! Hoy quiero contaros algo que no tiene que ver ni con caligrafía, ni mi proyecto de libretas, ni manualidades, ni nada (Un offtopic como una casa, pero como también tenemos sección cocina pues ale :P). Este fin de semana estuvimos haciendo dulces en casa y se nos ocurrió probar a hacer Donuts (Donas) de nuevo. Ya sé que hay muchas recetas por Internet y mucha literatura al respecto, pe ...

Internacional Postres

¿A quien no le gustan los donuts? A mi si y seguro que a todos vosotros también. Si tienen agujero se llaman donuts, pero sin embargo si no lo tienen se llaman berlinas. Pueden ir tanto rellenos como glaseados de distintas maneras, con un glaseado de azúcar, con chocolate, con virutas de colores... Hoy vamos a hacer estos riquísimos donuts en casa. La receta es muy sencilla, sólo hay que seguir lo ...

dulce

Cuando Cocinando sabores anunció el nuevo reto de Ig #donutworrysiescasero, tuve la excusa perfecta para estrenar mi nuevo cortador de donuts. Al final os confieso que cuando me puse a ello no me acordé del cortador nuevo y utilicé dos de distinto tamaño como hiciera siempre. Tanto cacharrito que tengo que ya no se acuerda una de nada!!! Qué chasco, con las ganas que tenía de estrenarlo!!! Otra ex ...

recetas postres

¿A quién no le gustan los donuts? Que levante la mano ahora mismo... Donuts, bagels... ¿distintos nombres para el mismo dulce? Básicamente sí, porque la masa sería la misma, pero mientras que los donuts se fríen (también se pueden hornear, pero no es lo mismo), los bagels primero se hierven y luego se hornean. En realidad me he resistido bastante a hacer esta receta. Hay recetas que tardas la mi ...

donuts recetas postres

¡¡Hoy voy a pegarme un desayuno policial!! Sí sí, un par de donuts con un buen Cola Cao (no, no me gusta el café)… Aunque con la pinta que tienen, más que un poli americano voy a terminar el día como Hommer Simpson panza arriba, que con todo lo que como últimamente poco me falta!!¿¿¿Sabíais que el donuts con agujero lo inventó un marinero en alta mar harto de que la masa de sus bollos quedase cru ...

recetas postres dulce

El miércoles pasado fue el cumple de mi cuñado y tocaba sorprender con algo rico, rico. Por romper un poco con la típica tarta, pensé en estos maravillosos Donuts. Además, moría de ganas por estrenar mi recién adquirido molde de Wilton para hacerlos! Ingredientes (para 12 donuts) * Para la masa 220 gr de harina 150 gr de azúcar 1/2 sobre de levadura 1 cucharadita de sal 185 ml de leche 1 cucha ...

general bollerÍa

Esta receta es para mi amiga Isabel, que me ha hecho retomar mi blog Ingredientes para la masa madre: 140 gramos de harina de fuerza de Mercadona 90 gramos de agua tibia, 5 gramos de levadura fresca Ingredientes para la masa de donuts: 20 gramos de levadura fresca 15 gramos de leche a temperatura ambiente 30 gramos de azúcar 150 gramos de harina de fuerza 5 gramos de sal 4 yemas de huevo 60 g ...