MASA DE ESPELTA PARA EMPANADA:
Ingredientes :
- 2 vasos de harina de espelta ecológica (he utilizado mitad integral, mitad blanca)
- 1/2 vaso escaso de aceite (oliva virgen extra)
- 1/2 vaso de leche de soja ecológica
- 1 chorro de vino blanco
- Sal (al gusto)
Elaboraciòn :
Precalentar el horno a 180º con calor inferior y superior. (Yo la hice en horno de leña antigua)
En un bol poner las harinas, bien mezcladas, con la sal. Hacer un hueco en el centro, verter en él los ingredientes líquidos y mezclar con una cuchara de madera hasta que ligue. Pasar a una superficie enharinada y continuar amasando con las manos hasta que se forme una bola homogénea y no pegajosa. No ha de tener aspecto grasiento y debe ser fácil de manejar.
Con las masas es difícil dar cantidades exactas, ya que en el punto que tienen que coger influyen muchos factores imprevisibles (humedad ambiente, tipo y calidad de las harinas, etc), así que es necesario ir tanteando y añadiendo harina poco a poco en la superficie de trabajo hasta conseguir la consistencia adecuada.
Dejar reposar una 1/2 hora en el bol, tapada con un paño.
Ahora vamos con el relleno :
- 2 kilos de mejillones frescos .
- 2 cebollas medianas .
- 1 pimiento rojo grande
- 1 Hoja de laurel.
- Aceite de oliva ( 1/2 vaso )
- Sal
Elaboraciòn:
Lavar los mejillones y echarlos en una olla con un poco de agua, sal y el laurel , en cuanto hiervan, sacarlos y dejarlos enfriar.
En una sartèn , añadir el aceite de oliva , mientras se calienta, cortar las cebollas y el pimiento rojo en trozos pequeños , añadir los mejillones que previmente habremos quitado la càscara por completo. Dejar enfriar o templar .
Por ùltimo , Separar la mitad de la masa y estirar con el rodillo sobre una superficie enharinada. Forrar con ella el molde (previamente barnizado con aceite), dejando que cuelgue por los bordes y cubrir con el relleno . Estirar la otra mitad de masa restante y cubrir con él la empanada, recortando lo que sobre y doblando los bordes hacia adentro, formando un cordón. Pinchar toda la superficie con un tenedor para evitar que hinche en el horno. Hornear a media altura durante 30 minutos o hasta que se vea la superficie hecha....NO QUE DA MUY BONITA , SE HIZO EN COCINA DE LEÑA ANTIGUA EN LA ALDEA y ni huevo pude echarle por encima , pues era domingo y nos quedàramos sin ellos, pero os aseguro que esta, rica, rica .