INGREDIENTES PARA EL POLISH:
100 grs. harina de fuerza
100 ml. agua
2 grs. levadura instantánea de panadería (ó 4 grs. levadura fresca ó 1,5 levadura seca tipo Maizena)
INGREDIENTES PARA LA MASA:
200 grs. poolish
80 ml. agua
60 grs. azúcar
6 grs. sal
30 grs. huevo
4 grs. levadura instantánea de panadería
(ó 8 grs. levadura fresca ó 3 levadura seca tipo Maizena)
10 ml. aceite de oliva
300 grs. harina de fuerza
Para formar las ensaimadas:
Aceite de oliva
Manteca de cerdo
Canela en polvo
Para el acabado:
Azúcar glas
ELABORACIÓN DEL POLISH:
Mezclar todos los ingredientes del polish y dejar reposar en un bol tapado, durante 3 horas.
ELABORACIÓN DE LA MASA:
Pesamos los ingredientes y los vamos añadiendo de uno en uno según el orden indicado ( primero el poolish, amasamos, , después el agua, amasamos, etc…)
En total amasaremos durante unos 25 minutos. Yo lo hice en la panificadora. Podéis amasar en Thermomix, en vel. Espiga, en amasadora y si no, a mano.
Dividimos la masa en porciones de unos 60-80 gr. y dejamos reposar 10-15 minutos.
Aceitamos la encimera. Estiramos la masa por los extremos con la ayuda del rodillo, hasta que quede muy fina (transparente, pero sin romper, para que salga mejor el hojaldrado de la masa). Con las manos estiramos hasta formar un triángulo.
Untamos con manteca. En la receta original también espolvorean con canela.
Enrollamos por la parte larga y formamos un caracol, poniendo la parte gruesa en el centro de la ensaimada.
Dejamos fermentar durante una noche (12-15 horas).
Horneamos a 210 grados durante 6 minutos.
Espolvoreamos con abundante azúcar glas.
NOTAS:
En zonas de mucho calor, el tiempo de fermentación deberá ser menor, ya que la masa subirá enseguida. Las 12-15 horas están calculadas sobre una temperatura ambiente de 22-24 grados
Se pueden congelar antes de las 12-15 horas de fermentación. El día que se quieran consumir, se sacan por la noche y se ponen en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado y se dejan descongelar/levar durante toda la noche. A la mañana siguiente, se retiran del horno, se hornean y…listas para degustar!
También se pueden congelar una vez horneadas y frías.
Fuente: L Exquisit