Para el mes de febrero El recetario Mañoso nos propone hacer recetas donde intervenga el espárrago. Silvia del Blog Chascarrillos de Casa nos hace una magnífica presentación de éste producto tan habitual, a día de hoy, en nuestras cocinas. Le acompaña, como tutora, en su tarea María Pilar del Blog Cocinica de Benas una simpática mañosa que sin duda tod@s conocéis.
Me he criado y vivo en una zona de espárragos con denominación de origen, por lo tanto es un producto muy arraigado en mi cultura culinaria del cual he disfrutado toda mi vida.
Al ser un cultivo minoritario debido a que necesita mucha mano de obra para recolectarlo, cada vez quedan menos productores. Así que mientras algunas familias aun mantengan la ilusión de plantar y cultivar está rica hortaliza de tallo disfrutaremos todo lo que podamos de ella.
En plena temporada recomendaría hacerlos de la manera más natural posible. Los verdes están muy ricos a la plancha, en tortilla o en revueltos. Los blancos son una delicia simplemente hervidos y aliñados con una vinagreta.
Ingredientes para una ensalada tibia de hortalizas y verdura. (las cantidades son orientativas para 4 o 6 personas)
2 manojos de espárragos verdes medianos muy tiernos
12 patatas baby
8 o 12 tomates sherry
2 o 4 zanahorias frescas grandes (de las que conservan el manojo de hojas)
1 o 2 cebollas dulce mediana
1 brócoli pequeño
1 Aguacate pequeño
2 tomates maduros pequeños
Vinagre de manzana
Vinagre de Módena
Salsa de soja
Aceite de oliva virgen extra
Sal Maldon
Encender el horno a 180º
Cocinar las cebollas y los tomates aliñados con un chorrito de aceite de oliva. Pinchar ligeramente los tomates para evitar que se rompan.
Hacer las patatas baby enteras, con su piel, al vapor. A los cinco minutos de cocción añadir las zanahorias laminadas y el brócoli en ramas. Retirar cuando al pinchar la patata ésta esté tierna sin que se deshaga. (12 a 15 minutos según tamaño).
Cortar la patata a rodajas antes de que se enfríe del todo y disponer en una bandeja de servir o en platos individuales. Distribuír el resto de hortalizas como más os guste.
Lavar y cortar los espárragos verdes, desechando la parte más dura de éstos. Poner en una sartén refractaria con dos o tres cucharadas de agua mineral (dependiendo del tamaño de los espárragos) y cocinar a fuego lento hasta que el agua se evapore. Dar una vuelta de vez en cuando para que se cocinen por un igual. Cuando se ablanden ligeramente echar unas gotas de aceite y dorar unos segundos. Deben quedar al dente.
En el caso de elegir espárragos con más diámetro es conveniente cortarlos por la mitad a lo largo.
Colocar en la bandeja encima de las otras hortalizas y condimentar todo con sal Maldon.
Aliños que le pueden quedar bien: tomate maduro y aguacate cortado muy fino, vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra y sal. Mezclar y dejar en maceración unos 30 minutos a temperatura ambiente.
Mezclar una cucharada de salsa de soja, dos de vinagre de Módena (o crema de vinagre de Módena) con un dl de vinagre de vino blanco y 2 dl de aceite de oliva virgen extra. Emulsionar y dejar reposar hasta el momento de servir.
Una ensalada ideal para hacer cuando los espárragos están de plena temporada.