Fideos de arroz tres delicias



Estos fideos chinos de arroz tres delicias son, sencillamente, espectaculares. Tanto que el nombre se me antoja poco importante para el plato. Pero es que “fideos chinos de arroz súper ricos con pollo, lomo de cerdo y langostinos” era demasiado largo (¡jajajajaja!). Bueno, centrémonos Primero, ¿por qué fideos de arroz? Primero porque tenía en casa (¡una razón excelente!): en una de mis visitas a la parte de comidas del mundo de una gran superficie los vi hace tiempo y siempre que puedo los compro. Me encanta su textura suave y su aspecto, transparente, tan distinto al de otras pastas a base de trigo. Segundo, porque me gusta variar dentro de esta misma receta según las ocasiones: si preparo por ejemplo arroz tres delicias como acompañante de los fideos, cambio estos por tallarines de trigo o fideos soba japoneses. Así combino hidratos y proteínas y mis hijos se acostumbran a comer cosas distintas (para mí es muy importante educarles también el paladar, para que coman lo más variado posible). Si quieres ver todos los platos de cocina asiática del blog, solo tienes que pulsar aquí: recetas de cocina asiática.

Estos fideos de arroz tres delicias se hacen en 20 minutos: la cocción de los fideos son 5 minutos, frente a los 10/12 minutos de los tallarines, así que si vais mal de tiempo (¡una constante en mi vida!) esos minutos suponen una gran diferencia. ¡No me diréis que no es una receta rápida!

Nutricionalmente esta receta de fideos chinos de arroz es muy completa, porque combina carnes magras (el lomo de cerdo y el pollo) con los langostinos y el huevo, todas proteínas de alta calidad, que compiten en protagonismo con los hidratos. El aporte de grasa es muy bajo, lo que hace de esta una receta ideal para todos. Los fideos de arroz, además, no tienen gluten, así que recordad, es un buen sustituto de los tallarines para los celíacos.

Los ingredientes que necesitas para esta receta son:

200 g de fideos de arroz.

Una zanahoria pelada y cortada en bastones.

1/2 pimiento verde cortado en tiras.

1/2 calabacín cortado en bastones.

1 filete de cerdo cortado en tiras pequeñas.

1 filete de pollo cortado en tiras pequeñas.

12 langostinos crudos pelados.

3 cucharadas de salsa de soja.

1 cucharada de aceite de girasol o de oliva virgen extra (15 g).

1 cucharadita rasa de jengibre molido.

1 cucharada de salsa de ostras (opcional).
Elaboración tradicional:

1º. Hierve medio litro de agua (puedes hacerlo en el microondas) y retira del fuego. Añade los fideos de arroz y déjalos cubiertos 5 minutos. Pasado ese tiempo, escúrrelos y reserva.

2º. Mientras se hacen los fideos, corta la carne en tiras pequeñas (tamaño bocado) y macérala en un cuenco cubierta de la salsa de soja.

3º. Lava todas las verduras y pela la zanahoria. Corta las verduras en bastones de unos 4/5 cm de largo.

4º. En un wok o sartén amplia vierte el aceite y fríe la carne a fuego fuerte hasta que empiece a tomar color. Resérvala.

5º. En el mismo aceite de dorar la carne añade las verduras y rehoga 5 minutos a fuego medio- alto si te gusta la verdura más “al dente” u 8 minutos si te gusta más hecha.

6º. Añade todos los ingredientes al wok (la carne, los langostinos pelados, la verdura, la salsa de soja en la que maceraste la carne, la salsa de ostras (opcional), los fideos de arroz y el jengibre molido). Puedes añadir sal si lo consideras necesario.

7º. Si quieres ponerle huevo, bate un huevo con dos claras y vierte encima de los fideos. Remueve bien un minuto, hasta que el huevo esté cuajado, y sirve.

Elaboración en Thermomix:

1º. Sigue los tres primeros pasos de la elaboración tradicional (cocción de fideos, cortar y macerar la carne y cortar las verduras).

2º. Añade al vaso 15 g de aceite de girasol o de oliva virgen extra muy suave. Pon la mariposas o el cubrecuchillas y añade la carne y los langostinos pelados y programa 4 minutos/100 grados/velocidad 1.

3º. Sin quitar la mariposa o el cubrecuchillas, utiliza el mismo aceite y vierte las verduras cortadas en bastones, la soja en la que maceraste la carne, la salsa de ostras (opcional) y el jengibre molido. Programa 4 minutos/100 grados/velocidad 1. Si las quieres más cocinadas, 7 minutos/100 grados/velocidad 1. Cuando falte 1 minuto para que acabe el tiempo, añade por el bocal la carne.

4º. En una sartén, mezcla los fideos cocidos con el contenido del vaso a fuego fuerte durante un minuto. Puedes rectificar de sal si lo consideras necesario. Si quieres, bate un huevo con dos claras y vierte encima de los fideos. Remueve bien un minuto, hasta que el huevo esté cuajado, y sirve.

Una vez hecho, tendrá esta pinta. No me digáis que no es apetitosa:

Por cierto, la sartén que veis en la foto es una maravillosa WFM, de la marca de mi olla a presión que alguna vez os he mostrado (podéis verla pulsando aquí). Es buenísima, sin teflón, de las mejores marca que he tenido, sin duda. La que veis en la foto es la de 28 cm, que para 4 personas viene más que bien. Pero también tengo otros tamaños. La de 24 cm me gusta mucho (puedes verla pulsando aquí).

¿Qué te parece? ¿Fácil, verdad? Te dejo justo aquí el formulario para suscribirte al blog, que no quiero que te pierdas recetas tan ricas y rápidas como esta. Solo tienes que escribir tu correo y confirmar la suscripción. Tardarás menos de un minuto:
Dirección de correo electrónico

Suscríbete ahora

Si te gusta hablar de cocina y compartir las fotos y recetas de tus platos, te animo además a que participes en nuestro grupo de Facebook: «Cocina con www.eltiovivorojo.es». Búscalo en la lupa de Facebook o pincha aquí y únete a la comunidad de El tiovivo rojo. En el grupo podrás compartir recetas sanas y ricas para toda la familia y enseñarnos a todas las recetas de www.eltiovivorojo.es que más te gustan.
👉🏻https://www.facebook.com/groups/1703470793302819/?ref=share👈🏻

¡Busca nuestro grupo en la lupa de Facebook!
Pincha aquí, comparte las fotos de tus platos e inspírate todos los días.


Fuente: este post proviene de eltiovivorojo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La quinoa es uno de esos alimentos maravillosos que nos ha regalado la naturaleza: contiene todos los aminoácidos y vitaminas esenciales, y además aporta una alta dosis de proteínas. Se cocina de form ...

Ayer fue un día complicado en cuanto a la organización de comidas en casa. Y me temo que será así durante unos días, como mínimo. Mi especialista Digestivo me ha mandado una dieta sin gluten estricta. ...

Etiquetas: Uncategorized

Recomendamos

Relacionado

general aves comida china ...

En casa a veces hacemos fines de semana temáticos y preparamos comida internacional. Este fin de semana ha tocado China, así que nos hemos puesto manos a la obra con los rollitos de primavera, que menudo vicio de rollitos de primavera han salido, he dado con la receta cinco estrellas, insuperables! De segundo hemos hecho fideos de arroz tres delicias y sólo puedo decir que, estaban liquísimos! Ing ...

recetas de primeros arroz cacahuetes ...

La vida es muy sosa de por si y hay que ponerle picantillo de vez en cuando para que la cosa se anime y te deje despierto del todo. Si hablamos de cocinas picantes, la mexicana, la hindú y la thai son las que más lo utilizan y quizás por eso sean tres de mis favoritas, como bien sabéis los que me seguís desde hace tiempo. a Hoy nos hemos decidido por un sencillíiiiisimo plato de langostinos thai c ...

general arroz barato ...

La vida es muy sosa de por si y hay que ponerle picantillo de vez en cuando para que la cosa se anime y te deje despierto del todo. Si hablamos de cocinas picantes, la mexicana, la hindú y la thai son las que más lo utilizan y quizás por eso sean tres de mis favoritas, como bien sabéis los que me seguís desde hace tiempo. a Hoy nos hemos decidido por un sencillíiiiisimo plato de langostinos thai c ...

general cocina internacional cocina oriental ...

INGREDIENTES 1 paquete de fideos de arroz Langostinos Lima Tomates cherry Pimientos rojos y verdes Ajetes tiernos Espárragos trigueros Berenjena Salsa de soja Sal Aceite de oliva ELABORACIÓN DE FIDEOS CHINOS CON VERDURAS Y LANGOSTINOS AL WOK En una cacerola se cuecen los fideos chinos, en poco tiempo porque es una pasta que prácticamente no necesita mucho de cocción, se reserva en un bol. Seguidam ...

general aperitivos entrantes ...

La brocheta de langostino es algo que siempre encaja bien en cualquier menú, ya sea como aperitivo o entrante. Hoy os traemos una un poco distinta a las que solemos ver. Es tan sencilla como sabrosa y aparente. Tan solo se trata de un langostino, al que envolvemos un fideo de arroz previamente cocido y que luego freiremos en aceite. El resultado, un crujiente con un langostino tierno en su interio ...

recetas de primeros pasta étnico

Una receta originaria de Singapur Ingredientes: 250 gr. de fideos de arroz 12 langostinos grandes pelados 125 gr. de lomo de cerdo cortado en tiras finas 2 cebollas picadas 3 dientes de ajo picado ½ cucharita de comino molido ½ cucharita de cúrcuma o curry 1 cucharadita de guindilla o chile en polvo 1 cucharadita de jengibre en polvo 60 gr. de germen de soja 3 cucharadas de salsa de soja 10 cuch ...

pasta

Ingredientes para los Fideos Chinos Fritos Tres Delicias 100 gr de fideos de arroz Pechugas Langostinos 2 huevos 1 zanahoria 1 cebolleta 4 dientes de ajo Salsa de soja Aceite 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de azúcar Agua Elaboración 1 Lo primero que haremos será poner a hidratar los fideos. Yo en este caso voy a utilizar unos fideos de arroz. Para hidratar los fideos solamente hay que s ...

arroces y pastas cocina asiática entrantes ...

Buenos días!!! Ya se acabó el megafinde, vuelta a la dura y nublada realidad... Para celebrar la vuelta al cole nada mejor que una niebla bien espesa y que además me toque a mí llevar a las niñas al cole porque "er marío" está de viaje... me estoy acordando de cuando vivía en España y en el hospital me preguntaban si era piloto porque casi siempre estaba fuera y, con dos niñas pequeñas, ...

recetas de primeros cocina china con tenedor ...

En mis primeros años universitarios los fideos de arroz (junto al café con leche, los cereales y la tortilla francesa) formaron una parte muy importante de mi sustento diario. Después fui perfeccionando mi ars culinaria hasta que la cosa degeneró tanto como para crear este blog. Una de las cualidades que más me atraían entonces de los fideos era la rapidez con la que se hacían, en poco más de 5 mi ...