Flan de sandía



Como teníamos sandía muy madura en el frigorífico, se nos ocurrió preparar un flan con ella, por realizar un postre diferente, quedó delicioso.



Ingredientes (5 unidades):



1 rodaja grande de sandía (unos 500 ml de zumo)

50 gramos de almidón de maíz (Maizena)

50 gramos de azúcar

1 cucharadita de esencia de vainilla

Fideos de colores de azúcar



Preparación (30 minutos):



Cortamos una rodaja de sandía.

Retiramos la piel y la cortamos a daditos.

Se pueden retirar las semillas (quedara más rica), o utilizar sandía sin semillas.

Trituramos la sandía con una licuadora (sirve la batidora).

Colamos la sandía (recordar que lleva pepitas, si no lleva semillas, no es necesario colarla).

Retiramos unos 100 ml de la sandía colada y la mezclamos con 50 g. de almidón de maíz, removemos hasta disolver completamente el almidón de maíz, reservamos.

El resto del zumo de sandía colada, la colocamos en una cazuela, junto con el azúcar y la vainilla y la cocinamos hasta llegar a los 80 grados (si no tenéis termómetro, hasta que esté a punto de llegar a ebullición), removiendo de vez en cuando.

Llegado este punto, añadimos el zumo de sandía que tenemos mezclado con el almidón y removemos continuamente, hasta comenzar a hervir.

Retiramos y repartimos en vasitos (en mi caso use vasitos de barro reciclados, de los que llevan las cuajadas del supermercado).

Decoramos con fideos de azúcar de colores.

Dejamos enfriar y guardamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Con dos simples latas y poca cosa más, pueden cenar estupendamente dos personas, pero no es lo mismo abrir dos latas y acompañar de un trozo de pan que montarlas en la cocina con unos palillitos, colo ...

El otro día compramos un melón cantalupo, pero estaba poco maduro y poco dulce, por lo cual opté por combinarlo con vino blanco fino, azúcar y su carne triturada, quedó delicioso tomado en vaso largo ...

Esta noche hemos optado por cenar a base embutido, aprovechando los restos de un pan de cerveza que realizamos en la freidora de aire. Receta de pan de cerveza en freidora de aire: https://jorbasmar ...

Hacía tiempo que añoraba zamparme unos higaditos de pollo encebollados, pero como a la mujer le da asco el hígado, lo he ido dejando para la semana próxima, pero en esta ocasión, ha llegado el día del ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

En esta ocasión os traigo un postre facilísimo, espectacular y además rico. Ingredientes (2 personas): Sandía (a poder ser sin pepitas, aunque esta es con pepitas) 2 yogures griegos 2 cucharadas de miel Caramelo líquido Preparación (15 minutos): Cortamos una rodaja de sandía, le retiramos la piel y la cortamos a daditos pequeños. Como esta sandía era con semillas, nos entretenemos quitando ...

recetas dulces postres como se prepara el gelo di melone ...

El hielo de sandía es un postre típico siciliano de cuchara. Ideal para disfrutar después de las comidas o para refrescarse en los días de verano. Se puede aromatizar con vainilla, canela, jazmín, clavos de olor, con pepitas de chocolate o trozos de calabaza confitada. Realmente se llama gelo di melone y puedes jugar con esta idea equívoca para sorprender a tus invitados con un postre delicioso e ...

postre. sandía. melocotón yogurt

Hoy traigo otro de mis postres tontos, pero rápidos de realizar y además ricos. Ingredientes (2 personas): 1 rodaja de sandía sin semillas 1 melocotón 2 cucharadas de miel 1 yogurt griego Preparación (10 minutos): Quitamos la piel a la sandía y la cortamos a daditos pequeños. Pelamos y cortamos a daditos de similar tamaño a la sandía el melocotón. Colocamos ambas frutas en un bol, añadimos ...

recetas postres ensaladas postres ...

¡¡Es verano!! Y si hay algo que comemos a diário en casa es fruta, no hay cosa que más apetezca a todas horas. Os traemos una original forma de presentar una sandía, con apariencia de tarta. Seguro que sorprendéis a más de un comensal y de paso es una buena forma de que los más peques coman fruta! ;) Tarta de sandía ? Preparación: 10 ?  Raciones: — ?  Dificultad: baja Ingredientes 1 rodaja d ...

Frutas Postres Postres sin horno ...

Otro de esos postres de verano, refrescante y con fruta de temporada que debe formar parte de nuestro recetario. Sin dejar de lado lo sencillo que es de preparar. Otras recetas refrescantes y sin horno para el verano: Flan de queso y fruta sin horno , Vasitos de gelatina de naranja y flan , Pastel de limón sin horno , Tarta de piña y yogur sin horno . Ingredientes: (Dependiendo del tamaño de los ...

Con el calor, apetecen aperitivos fríos y originales, como esta extraña combinación de espárragos, sandía y boquerones en vinagre. Aunque os parezca rara la mezcla os aseguro que tiene un sabor muy agradable, además de sorprender en cualquier mesa, ante la duda, hacer uno, probarlo y opináis. Ingredientes (12 pinchos): 1 rodaja de sandía gruesa 12 lomos de boquerón en vinagre 3 espárragos gordos ...

recetas postres smoothie

El smoothie de sandía es ideal para el verano, ya que esta fruta es prácticamente agua e hidrata y remineraliza el cuerpo, tiene un gran poder antioxidante y ayuda a depurar el organismo. Muy rico y refrescante. Empezamos. Ingredientes: Sandía 1 plátano 1/2 vaso de leche HielosPreparación: Cortamos una rodaja grande de sandía, la cortamos en trozos y lo metemos en el vaso de la licuadora o de la ...

recetas postres crea tu propio menú helados ...

INGREDIENTES 8 cucharadas de azúcar 1/2 sandía 4 huevos 250 ml de nata líquida Galletas Oreo para decorar (como en el fotografía, pero también se puede poner, hojas de menta, hierbabuena, etc.) ELABORACIÓN DE HELADO DE SANDÍA El primer paso para lograr una helado casero super sabroso de sandía es de una rodaja, separar la pulpa de la cáscara, luego quitarle las pepitas a la pulpa, ya se venden sa ...

almidon maiz maizena ...

Aunque quiero escribiré sobre el almidón de maíz o fécula de maíz, más conocido por su marca comercial (Maizena), creo que es interesante, con anterioridad, conocer que es el almidón. Hasta hace pocos días, yo pensaba que la Maizena era harina de maíz, pensando que el contenido de la caja de Maizena eran granos de maíz molidos (al igual que la harina que consumimos habitualmente son granos de trig ...