Con el apogeo de cierta cadena de cafeterías en los centros de las grandes ciudades se ha popularizado también una serie de bebidas con base de café y diferentes tipos de leche, hielo y endulzante. Yo no soy una gran bebedora de café pero en los arduos veranos sevillanos me gusta tomarlos así cuando voy a alguna cafetería con amigos y no hay té en condiciones.
¿Qué significa la palabra frapé?
La etimología que indica aquí es muy interesante pero aquí lo simplificaremos como "agitar".
Para hacer un frapé puedes usar una coctelera, hielo picado y agitar, pero yo lo voy a hacer a lo rústico para no marearnos con cacharros y emplear demasiado tiempo. Para mí, lo interesante de esta bebida es poder emplear diferentes saborizantes. En este caso voy a usar el café con cacao y maca de la cooperativa de comercio justoAlternativa 3. Vosotras podéis usar café corriente y luego agregar media cucharadita de cacao sin problema.
He preferido usar cafetera tradicional italiana, un sistema más ecológico que la mayoría de cápsulas que hay en el mercado. No os preocupéis si nunca habéis usado una. En la elaboración os lo aclaro.
INGREDIENTES Y UTENSILIOS (2 PAX):
2 jarritas o vasos de unos 200 ml
20 cubitos de hielo
4 cdtas de café molido
2 cdtas de agave
40 cl de agua
1 cafetera pequeña
1 chorro de bebida de arroz (u otra bebida vegetal)
ELABORACIÓN:
1. En una cafetera pequeña agrega el agua y en el embudo echa las 4 cditas de café y distribuye presionando suavemente con una cucharita. Ponla a fuego medio y cuando empiece a salir el café hacia el depósito a borbotones, retira del fuego para que no se queme.
2. En una jarrita o vaso agrega el hielo, vierte el café, el agave y la bebida vegetal.
¡Listo!
Merendola con pan de espelta y masa madre con mantequilla de cacahuete y untable de coco dulce :)
Si haces la receta, me encantará saberlo. Etiqueta a #Crónicasherbívoras en tus creaciones. ¡Que aproveche!
Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes escribirme al correo o dejar un mensaje abajo en comentarios.
El Comercio Justo es un sistema comercial solidario y alternativo al convencional que persigue el desarrollo de los pueblos y la lucha contra la pobreza.