Garbanzos como Conejo

 


Dice la historia que un pueblo de Cadiz llamado Trebujena en epoca de posguerra la escasez de alimentos era evidente, eran las legumbres o granos las que hacian de sustitutos por las carnes por que era lo unico que solian tener en cualquier casa humilde. Y que mejor receta la que hicieron los trebujeneros en el que los garbanzos hacen sustituto al conejo guisandose muy parecido a como se hace el conejo.
Para los que deseis probar este plato tipico todos los años en la primera semana de Diciembre en Trebujena se celebra un concurso de este famoso guiso en el que acompañan de la llegada de los nuevos mostos de la comarca y la verdad que merece la pena de venir a echar un dia a este famoso pueblo gaditano en donde son muchas las peñas las que disputan por hacerse del mejor Potaje de Garbanzos como Conejos.
Asi pues aqui os dejo mi pequeño aporte de esta famosa receta de Trebujena
De Jose Carlos Monje-La Cocina del Titi
TIEMPO DE PREPARACION: 5 minutos
TIEMPO DE COCCION: 60 minutos
COMENSALES: 5 personas
INGREDIENTES:
500 g de Garbanzos
100 g de Arroz redondo
1 manojo de Perejil
1 cabeza de Ajo
3 dientes de Ajo
2 Clavos
12 hebras de Azafran aprox.
2 hojas de Laurel
1 copa de vino Fino de jerez
4 cda de Aceite de Oliva

PREPARACION:
1º Dejamos en remojo la noche antes los garbanzos

2º Pondremos en la olla rapida los garbanzos, clavos, hojas de laurel y una cabeza de ajo sin pelar. Cubriendo de agua tres dedos aprox. por encima. Dejamos 40 minutos a partir de que empiece a pitar.


3º Tostamos las hebras de azafran en una sarten en el que siempre le sacaremos mejor color y echamos al mortero.
En esa misma sarten pondremos aceite de oliva y doramos los tres dientes de ajos, añadimos el perejil con cuidado no quemarnos ya que suele saltar el perejil.



Echamos el vino, machacamos todo y lo incorporamos al potaje junto al arroz y su sal. Dejamos de 10 a 15 minutos a fugo suave.


Buen provecho


   

Fuente: este post proviene de jose carlos monje, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

POSTRES Delicioso y sencillo postre en el que dificultad no vamos a tener y por supuesto podemos combinar con helados, cremas pasteleras, natas montadas etc etc. He utilizado peras conferencias para ...

ENSALADAS Y PASTAS Hoy turno para una ensalada de las que me gustan realizar por su elaboracion en el que a los que nos gusta cocinar nos vamos a distraer bastante. Siempre habia pensado en lleva ...

PESCADOS Y PASTA Es turno para palometas es muy versatil a la hora de cocinar y hoy he elegido realizarla con fideos aunque no dejo de reconocer que como he dicho se puede hacer fritas, en adobo, e ...

Recomendamos

Relacionado

primeros platos guisos gatbanzos ...

Turno para un guiso de potaje de garbanzos con chocos en el que me gusta utilizar un garbanzo tipo Castellano que para los que desconozcais es el de tamaño medio o grande, esférico y de color amarillento, la superficie es lisa, el pico marcado y curvo y siempre a la hora de ponerse tierno me han dado siempre mejor resultado. Suele ser el más consumido, se cultiva en Andalucía y la Meseta central, ...

guisos verduras

Volvemos despues de las fiestas en la que algunos habremos cogido algun que otro kilo de mas y que mejor forma que dejar aparte el pescado y la carne. Vamos hacer uno de esos guisos tradicionales y mas sanos para recuperarnos un poco de esas cenas y comidas especiales que hemos tenidos en estos dias, asi pues hoy es turno para un Potaje de Garbanzos con Brocolis. ¿Vamos a ello? De Jose Carlos Monj ...

LEGUMBRES SEMANA SANTA

Es una receta típica de Semana Santa y únicamente la hago para estas fechas. Ya tenía una publicada: POTAJE CON BACALAO Y ESPINACAS {POTAJE DE VIGILIA I}, pero la había hecho en olla a presión. También publiqué una en el blog: Thermomixil: POTAJE DE VIGILIA CON THERMOMIX. Este año he querido hacer el potaje de la forma tradicional; en cazuela de barro, que hiciera "chup, chup", en mi ca ...

pescados tapas

Potas, luas, lulas, lura, pasamar son algunos de los nombres con que se conoce a este hermano del calamar. En Jerez y en mi familia se le conoce por "volaor" y es como he decidido de poner titulo a esta nueva receta. Voy a rellenar de un fondo de verduras, unas buenas gambitas, huevos duros, un buen vino Fino y sus tentaculos picados es mas que suficiente para hacer un relleno excelentes ...

Guisos

Bien, ya tengo los garbanzos en remojo y se me ha antojado con langostinos, así que me dispongo a dar una vuelta por la red ¿y que me encuentro?..... pues esta fantástica receta de Pepe Caballero de los años 90, sera la que preparare sin duda. Se nota cocina casera y con fundamento, estoy deseando ver como me quedan. Ya os contare el resultado jejejejejeje.La receta de Pepe Caballero, uno de los ...

Gastronomía tradicional Guisos-ollas legumbres ...

Empezamos el mes de octubre con una receta ideal para el tiempo que nos viene, es una receta que pertenece a la cocina de unas instituciones medievales, "los monasterios", y que gracias a su actividad, han conseguido mantener viva parte de nuestra cultura y gastronomía. Los monjes religiosos han sido los encargados de transmitir nuestro patrimonio gastronómico a través de su cocina hasta ...

entrantes pescados tapas

Si si estais en un blog de cocina no iros es la Cocina del Titi pero estamos de Carnaval y queria que vierais algo de como se viste Cadiz, es la semana grande de Cadiz aunque los que sois de por aqui abajo sabeis que ya hemos estado con los concursos de agrupaciones casi un mes que ha durado y ahora toca la calle en donde todo un sin fin de comparsas, chirigotas, coros, cuartetos, romanceros lo po ...

LEGUMBRES

Esta receta la publiqué hace tiempo. Hoy la he querido actualizar con el "paso a paso" y fotografías renovadas. Es una receta que me pasó mi tía Mila hace un tiempo. Ahora con el frío, apetece un buen plato de legumbres calentito, y esta receta además de estar riquísima es "ligera" ya que no es un potaje pesado y los ingredientes que lleva son ligeros y fundamentales para una d ...

LEGUMBRES

Esta receta la publiqué hace tiempo. Hoy la he querido actualizar con el "paso a paso" y fotografías renovadas. Es una receta que me pasó mi tía Mila hace un tiempo. Ahora con el frío, apetece un buen plato de legumbres calentito, y esta receta además de estar riquísima es "ligera" ya que no es un potaje pesado y los ingredientes que lleva son ligeros y fundamentales para una d ...