Las cocottes son uno de esos utensilios a los que se saca muchísimo partido en la cocina de diario. Te sirven para un guiso a fuego lento, para hacer un buen cocido, cualquier estofado cocinado despacito... Pero es que además las podemos meter en el horno, así que en ellas también podemos preparar cualquier tipo de asados conservando todos los jugos de los alimentos.
El potaje de garbanzos con langostinos es un plato muy andaluz, típico de la zona de Jerez y, por extensión, de toda la provincia de Cádiz y de Sevilla, donde se consume de forma habitual. La combinación de garbanzos y langostinos es sencillamente deliciosa. Aunque las recetas que conozco no llevan patata, en casa nos gusta añadirla, esto como otras muchas cosas, va al gusto del consumidor.
Es uno de esos platos de otoño invierno, que recompone tras un frío y duro día de trabajo. Además, si coméis fuera de casa, es ideal para llevar en el táper. ¿Que no tenéis tiempo para cocer los garbanzos despacito y con cariño...? Pues hacéis el sofrito igual, y añadís unos garbanzos ya cocidos, de los que se compran en bote, dejáis cocer todo junto unos 15 minutos y ¡santas pascuas! Un plato nutritivo y espectacular en un pispás. ¡¡Si es que no hay excusa para disfrutar de un buen plato de legumbres!!
Garbanzos con langostinos {en cocotte}
Ingredientes para 4 personas
250 g de garbanzos.
200 g de langostinos crudos.
200 g de patata.
1/2 cebolla.
50 g de pimiento rojo.
50 g de pimiento verde.
1 diente de ajo.
75 g de tomate natural triturado.
aceite de oliva.
1 hoja de laurel.
1/2 cucharadita de pimentón.
sal.
Preparación:
1. La noche anterior, ponemos a remojo los garbanzos con abundante agua.
2. Pelamos los langostinos. Reservamos los cuerpos en la nevera, cubiertos con papel film para que no se resequen.
3. Ponemos las cabezas y las cáscaras de los langostinos en un cazo con 1 litro de agua y dejamos cocer 10-15 minutos, para que suelten todo el sabor. Colamos y reservamos el caldo, que utilizaremos para cocer los garbanzos.
4. En nuestra cocotte Simogas calentamos un poco de aceite. Picamos menudas las verduras (ajo, cebolla, pimiento rojo y pimiento verde) y las sofreímos a fuego suave, para que no se doren demasiado rápidamente.
5. Cuando estas verduras estén bien sofritas, añadimos el tomate y el pimentón, y dejamos sofreír dos o tres minutos más.
6. Escurrimos los garbanzos, los añadimos a la cocotte y cubrimos con el caldo que hemos preparado con las cabezas y las cáscaras de los langostinos. Si es necesario, añadimos un poco más de agua o caldo. Añadimos la patata pelada y cortada en dados grandes. Salamos al gusto y añadimos también la hoja de laurel.
7. Dejamos cocer los garbanzos hasta que estén bien tiernos, a fuego muy suave y con la cocotte tapada. El tiempo depende de la clase de garbanzos que estemos utilizando, pero calcularemos entre 45-60 minutos.
8. Cuando los garbanzos estén tiernos, apagamos el fuego y añadimos los langostinos crudos y pelados. Se cocinarán con el propio calor del potaje. Después de reposar unos 5 minutos para dar tiempo a que los langostinos se hagan, servimos el potaje bien calentito.