Ternera a la jardinera {en cocotte}

Dicen que tal como se acaba un año se empieza el siguiente. Por eso hoy, casi acabando este año que nos toca, esperando con ilusión el próximo, quiero reivindicar la comida de siempre, la casera, la que lleva un extra de amor y de cariño. La cocina hecha a fuego lento, sin prisa, con paciencia...
Si os gusta este tipo de comida que, ya os adelanto, es la mejor para llevar en el táper si coméis fuera de casa, las cocottes de hierro colado esmaltado de Simogas son un aliado inestimable. Son válidas para todo tipo de fuegos, incluso para inducción, y permiten una distribución uniforme del calor en cocciones prolongadas. Además, protegen los aromas y sabores de nuestros guisos; la carne saldrá más tierna y sabrosa... Sólo el tiempo y el cariño consiguen estos resultados, siempre que se vean ayudados con materiales de alta calidad, como ocurre con estas cocottes Simogas.

Es por eso que hoy reivindico uno de esos guisos de abuela, de esos que huelen a hogar y saben a familia. Una ternera a la jardinera, cocinada con mucho mimo en mi cocotte. Quiero terminar el año reivindicando la cocina del cariño, porque es así como quiero empezar el próximo. La cocina, para mí, es un acto de amor sin igual. Cocinamos para aquellos que queremos, para aquellos que cuidamos, para aquellos que mimamos hasta el infinito. Por eso, para aquellos que están tan cerca de nuestro corazón, sólo queremos lo mejor, no medimos el tiempo, no medimos el esfuerzo. Sólo medimos el resultado, y para ello, escogemos los mejores ingredientes, las mejores elaboraciones, los mejores materiales. Para los que queremos sin medida, las cocottes siempre nos darán el resultado que buscamos, el mejor.



Ternera a la jardinera {en cocotte}

Ingredientes para 4 personas

750 g de jarrete de ternera.

100 g de cebolla.

2 dientes de ajo.

3 zanahorias.

100 g de guisantes {pueden ser congelados}.

100 ml de vino blanco.

agua o caldo.

75 g de salsa de tomate casera {o tomate triturado}.

romero.

sal.

pimienta negra.

aceite de oliva.

2 o 3 patatas para acompañar.


Preparación:
1. Cortamos la carne en dados pequeños. Salpimentamos. Picamos fina la cebolla y el ajo; la zanahoria la cortaremos en rodajitas.

2. Calentamos un buen chorro de aceite de oliva en nuestra cocotte Simogas. Cuando esté bien caliente, rehogamos la carne a fuego fuerte, para que se dore por la parte exterior. Retiramos a un plato y reservamos.

3. En el mismo aceite, rehogamos la cebolla y el ajo picada fina. Cuando la cebolla esté blandita y transparente, añadimos la zanahoria cortada en rodajas y los guisantes. Dejamos que rehogue todo junto unos 5 minutos más. Entonces, añadimos el tomate y rehogamos un par de minutos.

4. Volvemos a poner la carne que habíamos reservado en la cocotte, con todo el jugo que haya podido soltar. Añadimos el vino y agua {o caldo}, sólo hasta cubrir.

5. Salpimentamos y ponemos un poquito de romero seco.

6. Dejamos que recupere el hervor; cuando esto suceda, bajamos el fuego y tapamos la cocotte, dejando que cueza muy despacito durante aproximadamente 1 hora, hasta que veamos que la carne está muy blandita y tierna.

7. Servimos con unas patatas fritas, por ejemplo.


Fuente: este post proviene de No Sin Mi Taper, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola chicas y chicos! amigos de la buena cocina hoy les traigo para preparar unas deliciosas recetas de menús. Aquí estoy de nuevo, con otra propuesta de menú deliciosa, primer plato, segundo plato y ...

Hola chicas y chicos! hoy les traigo unas apetitosas recetas para un menú completo. Vuelvo de nuevo para presentaros un menú completo para las comidas del día a día. En esta ocasión, el primer plato s ...

Hola chicas y chicos! hoy les traigo seis exquisitas recetas de pasta. La pasta es uno de los ingredientes más versátiles en la cocina, combina con todo tipo de ingredientes, y los platos resultantes ...

Vuelvo con una nueva deliciosa y sencilla propuesta de menú, intentando buscar ideas sencillas que nos faciliten la elaboración de una comida sana, rica y equilibrada para nuestras familias. La planif ...

Recomendamos

Relacionado

Pescados En Cocotte Simogas

Nunca pensé que mis cocottes Simogas fuesen a significar una diferencia tan grande en el resultado de mis platos. Hacía tiempo que quería tener alguna de estas ollas de hierro fundido, pero creo que las quería más por verlas en los blogs, y por pensar lo preciosas que eran. Pero ¡menuda sorpresa! Ciertamente estoy enamorada de los resultados, ya no podría vivir sin ellas. Las cocottes son unas oll ...

Carnes Francia Cocina Internacional ...

Una cocotte es una tartera de hierro fundido, esmaltada. Transmite el calor de una manera muy uniforme, es válida para cualquier tipo de fuego, incluso para el horno, y es ideal para cocciones prolongadas, para la cocina de toda la vida. Y sin duda alguna, es el sueño de cualquiera a quien le guste cocinar... Cocinar en cocotte requiere su tiempo. Se utilizan pocos líquidos y los alimentos se cuec ...

En Cocotte Garbanzos Otros habitantes del mar ...

Cuando hace frío, una de las cosas que más me reconforta es un buen potaje. Y si puede estar preparado a fuego lento, en mi cocotte Simogas, mejor que mejor. Las cocottes son uno de esos utensilios a los que se saca muchísimo partido en la cocina de diario. Te sirven para un guiso a fuego lento, para hacer un buen cocido, cualquier estofado cocinado despacito... Pero es que además las podemos met ...

Pescados Cocina Española En Cocotte ...

El marmitako es una receta tradicional del norte de España, concretamente del País Vasco. Es una receta de origen humilde y popular; era un guiso que preparaban los pescadores en alta mar, mientras faenaban a la captura del preciado bonito del norte. La marmita era una olla de metal con tapa, uno de los pocos enseres que se llevaba en los barcos, y es de aquí de donde proviene el nombre de este pl ...

Carnes carnes ternera ...

Este año los Reyes Magos me trajeron 2 Slow Cookers u ollas de cocción lenta, una de 2,4 l y otra de 6,5 l. Tenía mucha curiosidad en probarlas porque me habían hablado de cómo salían las carnes y los guisos. Desde hace tiempo me había aficionado a cocinar en Cocotte por lo mismo, los guisos y las carnes a fuego lento son una maravilla, así que sabía que las Slow Cookers no me iban a defraudar. Si ...

aperitivo o entrante asaltablogs cena ...

Llegó el último día del mes y el último domingo, así que tenemos una cita con el Reto #Asaltablogs. En esta ocasión, toca asaltar el blog de María Ayala, In my little kitchen. María es una apasionada de la cocina, el arte y la literatura. Las personas que le han inspirado desde niña han sido su madre y su abuela. De hecho, su blog nace con la idea de recopilar todas esas recetas que le gustan des ...

Estofado Carnes Cordero ...

Hace ya tiempo, cuando estaba empezando con este blog, un amigo me dijo que cuando algo no te gusta, sólo tienes que probarlo una y otra vez, que, al final, acabará encantándote. A este querido amigo le pasó con los aguacates. Y a mí, desde que publico recetas en este taper virtual, me ha pasado con infinidad de cosas. Yo confieso. He sido malcomida, consentida, escrupulosa. Sólo comía lo conocido ...

antelación carne Cocotte ...

Bueno...no sabéis lo contentísima que estoy con la cocotte...no es ningún aparato eléctrico, ni una máquina nueva, es una simple olla de hierro fundido, que cocina a fuego lento y reparte el calor como nadie. Se puede hacer el mismo plato exactamente en una olla normal y corriente, o hasta en una olla rápida, pero os aseguro que el sabor del estofado y la textura de la carne queda ESPECTACULAR. Vo ...

general cenas sanas dietas ...

He llamado a esta receta Huevos en cocotte, aunque los tarritos que he utilizado no son exactamente cocottes sino para hacer soufflé. Nos sirven igual. Los huevos en cocotte son una de esas recetas sencillas que no puedes dejar de probar de lo buenísima que está. La receta tradicional lleva nata, mantequilla y queso, en mi versión sana y con menos calorías, he eliminado estos ingredientes y he ut ...