Gigli al pomodoro e spinaci con salsa de nueces

En esta ocasión, vamos a mostraros como preparar una deliciosa pasta típica italiana, conocida como: Gigli al pomodoro e spinaci, con salsa de nueces.

Muy sencilla de preparar y deliciosa, es una combinación rápida y muy sabrosa, en esta ocasión, hemos preparado este plato de pasta con una salsa de nueces, aunque vosotros podéis combinarla con cualquier otra salsa que os guste.

Además, queremos informaros sobre todas las propiedades que nos aportan las nueces y la pasta.

Ingredientes (4 personas)

300g de pasta gigli o la que más nos guste

200g de nueces peladas

1/2 diente de ajo (sin el germen)

3 cucharadas de nata (crema de leche) para cocinar

10 hojas de albahaca fresca

200ml de aceite de oliva

Sal

pimienta

Agua

Albahaca y orégano para espolvorear.

Parmesano en polvo para espolvorear
Preparación

Para empezar esta receta, pondremos una cazuela al fuego, con agua y sal y cuando esté caliente, añadiremos la pasta y  dejaremos que se vaya cociendo, hasta que esté al dente.

La escurrimos bien y la reservaremos.

Para hacer la salsa, machacaremos las nueces, añadiremos una pizca de sal y pimienta al gusto.

Añadiremos las hojas de albahaca y el ajo, macharemos bien hasta que se forme una pasta.

A continuación, incorporaremos las 3 cucharadas de nata (crema de leche) y removeremos bien.

Una vez que todo esté bien mezclado, incorporaremos la mezcla en el vaso de la batidora, añadiremos poco a poco el aceite e iremos batiendo con la ayuda de la batidora, hasta que todos los ingredientes, queden integrados y se forme como una mayonesa.

En el momento de servir la pasta, añadiremos la salsa de nueces por encima y espolvorearemos el queso parmesano al gusto, la albahaca y el orégano picados.



Propiedades de las nueces 

Comer un puñado de nueces al día, es la mejor manera de mantener nuestro organismo sano.

Debido a su equilibrada composición de grasas, las nueces se convierten en uno de los frutos secos más sanos.

Solo 4 unidades de nueces al día, permiten satisfacer el 80% de las necesidades diarias de omega 3, que necesita nuestro organismo.

Además, contienen antioxidantes, ácido elágico, ácidos grasos poliinsaturados, fibra, fitoesteroles, vitamina A, B y E, magnesio, ácido fólico, aminoácidos y nutrientes que:

Previenen la aparición de tumores malignos.

Evitan el avance del cáncer de mama, gracias a su capacidad para frenar la formación de células cancerígenas.

Ayudan a bajar el colesterol, reforzando la salud del corazón y favoreciendo un mejor estado de los vasos sanguíneos.

Refuerzan la memoria y previenen el Alzheimer, por lo que las personas propensas a esta enfermedad o aquellas que ya la padecen, deberían agregar a su dieta diaria, el consumo de nueces. De esta manera, el aporte de antioxidantes, les ayudaría a retrasar los síntomas de esta enfermedad, pero debemos tener en cuenta que no se puede curar…pues por desgracia, no tiene cura.

Son muy beneficiosas para prevenir la osteoporosis.

Además, tienen un efecto saciante, por lo que no tendremos la necesidad de picar entre horas.
Podemos incluir estos frutos secos en el yogur de las mañanas o en la cuajada; de esta manera, al combinar estos alimentos, aumentaremos la excreción de exceso de sodio de la dieta.

El consumo de estos frutos secos, también es muy recomendado en casos de anemia, asma, artritis, pie atópica o psoriasis.

Debido a su alto contenido en vitamina E, antioxidantes y vitaminas, las nueces retrasan el envejecimiento de la piel y de los órganos; además, de potenciar nuestro desarrollo intelectual.

Os aconsejamos que tengáis la costumbre de comer un puñado de nueces al día, ya que su consumo aporta una gran cantidad minerales y vitaminas, que nos ayudan a mantener nuestra salud.

¿Quiénes deberían consumir nueces?

Por supuesto, todos deberíamos consumir nueces, pero debido a su alto contenido en calcio, las personas mayores son las que deberían consumir más, pues son las más propensas a sufrir de osteoporosis y más en mujeres, debido a los cambios hormonales que sufre el cuerpo.

El consumo de nueces diario en estas personas, proporciona un magnífico aporte de calcio en su dieta.

Además, su aporte en lecitina y vitamina B, beneficia mucho el sistema nervioso y potencia el desarrollo intelectual.

Debéis tener en cuenta, que como todo, no debemos excedernos en su consumo, pues contienen calorías.

Fuente: este post proviene de La maleta de Maggie, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

“Delicia Mediterránea: Patatas en Adobo para una Experiencia Culinaria Auténtica” Prepárate para explorar una auténtica explosión de sabores con nuestra deliciosa receta de patatas en adob ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres carnes pasta ...

¡Qué bonita forma tiene! Gigli es un tipo de pasta que tiene la forma de una pequeña flor, el lirio, que es el símbolo de Florencia. De allí me la trajo alguien a quien adoro y a quien dedico esta receta. Ingredientes: Gigli 1 conejo troceado (sin vísceras ni cabeza) 2 cebollas troceadas 4 ajos troceados 1 apio troceado 2 zanahorias troceadas 10 granos de pimienta negra 3 hojas de laurel Perejil f ...

general hortalizas y verduras pasta ...

Perdonadme que empiece así de dura, pero... no entiendo a esos padres y madres que para comer les dan a sus peques un plato de macarrones refinados con un chorro de tomate frito recién sacado del tetrabrik. Este tipo de comida, además de ser refinada, no aportan apenas nutrientes y, de éstos, ninguno de calidad. Sé que puede resultar un comodín excelente cuando no se tiene tiempo para cocinar pero ...

PRIMEROS PLATOS ARROCES Y PASTA COCINA FÁCI

Hay muchas maneras de comer pasta, de la misma manera que hay gran variedad de ellas. Hoy hemos utilizado una pasta “gigli”, también llamada “campanelle” porque tiene forma de cono aflautado con los bordes ondulados que semeja una campanilla. Eso permite que la salsa pueda adherirse mejor y hacer la pasta más sabrosa. Es originaria de la Toscana donde la flor del lirio es el emblema nacional de la ...

general pasta vegetariana

La Pasta al Pomodoro, conocida en España como pasta con tomate es sin lugar a dudas mi receta de pasta favorita. Junto con la pasta con aceite, ajo y guindilla es una de las recetas de pasta mas fáciles de hacer y con un sabor espectacular. ¡Tenéis que probarla, y de una vez dejar ya el tomate frito de bote! Pasta al Pomodoro   Imprimir Autor: Pasta por Pasta Ingredientes para 4 personas ...

arroz y pasta. salsas recetas de primeros
SALSA POMODORO Y MACARRONES BOLOÑESA.

Muy buenos días!!!! Hoy os traigo un 2X1, una Salsa Pomodoro o de tomate en thermomix que está para chuparse los dedos y luego, con esa salsa, vamos a hacer unos Macarrones Boloñesa. Le he puesto boloñesa por ponerle un nombre porque se trata de una salsa de carne y tomate, pero en realidad es una salsa distinta, nada que ver... Ësta no lleva zanahoria, ni apio, ni champiñones, lo que si lleva es ...

Económicas Fáciles Pasta

Pasta pomodoro con atún en aceite Pasta pomodoro con atún en aceite ,historia: No hago más que pensar en posibles recetas de pasta que incluir en el recetario de Cocina Familiar y en esa búsqueda di con esta receta tan sencilla. Para quien no lo sepa, pomodoro es una palabra italiana que significa tomate, así que ya imaginaréis cuál es el ingrediente principal de la receta de hoy. Además de la sal ...

Recetas Tacos de pollo en salsa al pesto rosso

Hoy os traemos una riquísima receta de tacos de pollo con salsa pesto rosso, otra manera deliciosa de acompañar carnes, verduras y muchos otros platos, en esta ocasión hemos escogido preparar unos deliciosos tacos, combinando muy pocos ingredientes y obteniendo un resultado muy sabroso. Ingredientes (2 personas) 1 pechuga grande de pollo 8 tacos aceite de oliva Sal Pimienta Ingredientes salsa pest ...

Recetas Salsas chanquete ...

La Salsa de Tomate Italiana La Salsa de Tomate en Italia se llama Passata di Pomodoro, que literalmente significa “puré de tomates”. En la cocina tradicional italiana, la salsa de tomate tiene infinitos usos en muchísimos tipos de platos! La boloñesa, la pizza, la parmigiana, o la simple pasta con pomodoro, son todos platos que tienen entre sus ingredientes principales esta típica sals ...

recetas de primeros recetas sin gluten sin lácteos y sin huevo ...

¡Mirad lo fácil que es transformar un plato de pasta normal y corriente en algo diferente y rico! Esta salsa es muy ligera y sabrosa, además podréis utilizarla también para echársela a otras comidas.  :) Ingredientes 230 gramos de pasta sin gluten (pipette, macarrones, tiburones, fusilli…) 300 gramos de calabacín con piel troceado (bien lavado). 150 mililitros de nata vegetal (Valsoia, Alpro ...

general

Cada mamá o abuela tiene su propia receta secreta de la familia, que es custodiada como un asunto de seguridad nacional! El gnocchi es un plato básico de la cocina Italiana pero no se detuvo allí y viajó a América del Sur por los inmigrantes italianos a principios del siglo XX, se integró en muchas cocinas de América del Sur, sobre todo en Argentina y Uruguay donde hoy en día el 29 de cada mes ha ...