Helado casero de moras silvestres y queso
Hace unas semanas estuvimos en el campo, las zarzamoras están repletas de moras aunque todavía bastante verdes, pero paseando pude coger algunas con las que preparar este rico helado de moras silvestres.
Es la primera vez que hago helado casero, no tengo heladera así que me daba bastante pereza prepararlo sin la ayuda de estas máquinas pero la experiencia ha merecido la pena porque ha sido súper gratificante, me ha encantado el helado, sano, casero y barato.
INGREDIENTES - 700 grs.
300 grs. de moras silvestres
150 grs. de azúcar moreno
Zumo de 1/2 limón
300 grs. de queso crema
100 ml. de leche desnatada
PREPARACIÓN
Helado casero de moras silvestres y queso
Cocemos las moras silvestres junto al azúcar moreno y el zumo de limón durante 10 minutos a fuego suave, retiramos del fuego y volcamos en un colador. Utilizamos la batidora de mano sobre nuestras moras y con ayuda de una cuchara apretamos sobre el colador para que pase el jugo pero las pepitas se queden.
Mezclamos con unas varillas el queso crema, la leche y el jugo de moras hasta que esté bien integrado.
Echamos el helado en un recipiente que podamos meter en el congelador (yo usé dos táper de plástico pero es mejor algo metálico ya que congelará antes). Tapamos y metemos al congelador.
Cada 30 minutos abrimos y removemos con unas varillas o con un tenedor para evitar que salgan cristales al congelarse, veremos que los bordes se van congelando, no tengas miedo y remueve todo bien.
Pasadas 4 - 6 horas el helado estará congelado y listo para comer, eso sí, mi consejo es que lo saquéis 10-15 minutos antes para que puedas disfrutarlo en su punto.
Valor nutricional x 100 grs. (aprox)
Kcal
264
Proteínas (gr)
8
Hidratos de carbono (gr)
25
Grasas (gr)
14
Es una experiencia que repetiré antes de que termine el verano, queda riquísimo y muy cremoso.
¡Besos y feliz semana!
Síguenos en Facebook o Twitter