Helado de galletas Oreo (con heladera)

Helado Oreo


Hace mucho tiempo que no publico ninguna receta y me da pena tener el blog un poco descuidado. Mi vida personal ha cambiado un poquito últimamente y, aunque sigo cocinando bastante, no encuentro tantos ratitos como me gustaría para editar fotos o recetas. En cualquier caso, procuraré seguir por aquí aunque sea en pequeñas dosis.

Para mi cumpleaños, mi suegra me regaló una heladera. Es un aparato bastante sencillo: un recipiente de doble capa relleno de líquido que se congela antes de preparar el helado y una pala que gira el líquido que después se convertirá el helado. De hecho, mi heladera no debe tener un gran motor porque a los 40 minutos se apaga solo y está bastante caliente . Aún así, cumple perfectamente con su función y me tiene enamorada.

En casa hemos probado varias recetas, pero la que más hemos repetido y más nos ha gustado hasta el momento es el helado de galletas oreo. Espero que lo disfrutéis. En notas indico como se podría adaptar si no tenéis heladera.



Helado de galletas Oreo

Prep: 2-3 horas 6-8 raciones Dificultad: Fácil

Ingredientes:


200 ml nata (crema de leche) para montar

200 ml de leche (yo uso entera)

200 gr leche condensada

1 cucharadita de esencia de vainilla

1 paquete de galletas oreos trituradas(4 unidades)

1 paquete de galletas oreos troceadas para añadir al final

Elaboración:

El recipiente de la heladera debe estar metido en una bolsa en el congelador durante al menos 24 horas antes.

Mezclar la nata (crema de leche), leche, vainilla y leche condensada. Si es necesario se puede utilizar la batidora. Triturar un paquete de galletas oreo (en mi caso, dentro de su propio paquete le doy golpes con un rodillo hasta que no se notan trozos grandes). Añadir a la mezcla y remover.

Montar la heladera y ponerla en funcionamiento. Añadir el preparado poco a poco. A los 6-7 minutos suelo parar la heladera y con una pala rasco las paredes del recipiente para evitar que se endurezca demasiado líquido en los bordes. Volver a poner en marcha la heladera. Dejar funcionar durante unos 30-35 minutos.

Verter el relleno en un recipiente apto para congelador. Añadir el otro paquete de galletas oreo troceadas y remover con una espátula. Congelar 2-3 horas más antes de servir.

Notas:

Si no se tiene heladera también se puede hacer, pero requiere un poco de paciencia.
Habría que hacer la mezcla y llevarla a un recipiente apto para congelador y batidora.
Cada hora aproximadamente sacar el recipiente del horno y remover la mezcla. Cuando la mezcla comience a congelar y formar cristales quizás se pueda usar la batidora. Este proceso se repetirá hasta que después de remover se obtenga una crema bastante consistente (ya está casi congelado pero aún manejable). En este punto se añaden los trozos de galleta y se deja congelar 2-3 horas antes de servir.

Fuente: este post proviene de Sumadecolores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta es una de mis recetas básicas. Es sencilla de realizar, rápida y sana. Es cierto que a veces cambio el pollo por salchichas, pero la esencia del plato es la misma. Todos los ingredientes son bás ...

Hace demasiado tiempo que no publicaba en el blog. Eso no significa que ya no cocine o no me guste la cocina sencillamente, la rutina del día a día me hacía posponer este tipo de publicaciones. Tengo ...

Hoy os traigo una de mis recetas estrella: bizcocho de cabello de ángel. La receta surgió hace unos años cuando mi suegra me regaló un par de cidras, con las que hice un buen puñado de botes de cabel ...

En las redes sociales vemos fotos tan apetecibles de comida que, para los que tenemos un blog de recetas, supone una presión enorme de estar a la altura. Con los años, he intentado mejorar la calidad ...

Recomendamos

Relacionado

helado oreo declicioso ...

Hoy te traigo una receta de Helado de Oreo sin necesidad de tener una heladera, ideal para los tiempos de calor. Yo soy de Asturias y al menos donde yo soy, el tiempo no es el más favorable, parece que estemos viviendo el diluvio universal. Un desastre en definitiva pero aún así, el helado de Oreo es fantástico y muy recomendable. Si te parecen demasiado las cantidades, puedes dividir entre dos o ...

La cosa más dulce

Helado de galletas Oreo Con este calor lo único que apetece es zambullirse en el agua y refrescarse con un buen helado. Como sabemos que las galletas Oreo tienen un gran club de fans, hemos preparado un helado casero que os va a dejar sin palabras. ¿Qué necesito? 250 ml de leche entera 75 gr de azúcar glas 480 ml de nata para montar 1 paquete de galletas Oreo doble crema 2 cucharaditas de miel ¿Có ...

Helados Galletas oreo Helado de oreo

 Vamos a por otro rico helado! Un helado de oreo casero, muy fácil y rápido de hacer, con sólo tres ingredientes, sin usar heladera, con una textura muy suave y cremosa, con trocitos crujientes de galletas oreo que disfrutarás en cada bocado. Ya veréis que hacer helados caseros en casa no tiene ningún misterio y están mas ricos que los comerciales y por supuesto más saludables al no llevar coloran ...

helado helado de oreo helado de 3 ingredientes ...

Hola, bienvenidos a todos mis queridos ángeles. El día de hoy les traigo una receta espectacular. Aunque no lo creas, puedes hacer helado de oreo sin usar una heladera, y lo mejor de todo es que necesitas solo tres ingredientes. ¿Que más quieres? Es muy sencillo y rápido de preparar y es ideal para los días calurosos de verano. Os dejo el vídeo de la receta y, debajo, los ingredientes y la prepara ...

azúcar galletas helados ...

Una vez más, otra receta con las famosas galletas oreo, y es que dan mucho juego a la hora de hacer elaboraciones con ellas: tartas, cheesecakes, brownies, trufas, cookies, cupcakes, milkshakes o batidos, cakepops ¡hasta churros!, pero hoy toca helado, además, con la ventaja de que no necesitamos heladera para prepararlo, ni tampoco estar removiéndolo cada media hora, únicamente necesitaremos unas ...

recetas postres helado casero helado de cheesecake ...

Ay que ganas de buen tiempo!!!! Y que ganas de heladito rico!!! Como oficialmente quiero que llegue el calorcito, he decidido hacer un helado, y no uno cualquiera, sino un señor helado, de Cheesecake de Fresa y Frambuesa :-) Pensaba que hacer helado sin tener heladera iba a ser lo peor del mundo, pero no!!! No es peor que hacer hojaldre casero jejeje :-P es broma, es muy sencillo, es sólo que hay ...

recetas postres galletas helados ...

Este verano me ha dado por los helados. Me he hecho el firme propósito de probar todos los sabores nuevos (o antiguos) que pueda, dentro y fuera de casa. Como soy una dulcera irredenta no me cuesta nada tomarme un heladito. Lo peor vendrá cuando acabe el verano y yo tenga que empezar una nueva operación bikini cuando todo el mundo ya la está acabando... Ya os contaré De momento, me gustaría que me ...

recetas postres

Buenos días!!! Vaya, que España perdió no? Yo soy poco futbolera y como además aquí no lo ponían hasta las dos de la noche me fui a dormir tan tranquila, acabo de ver el resultado ahora...me imagino que más de uno andará mustio...y además es lunes...uuuuuffff que desastre!!! Pues venga, a quitarse la pena y empezar la semana dulcemente, no me quiero ir de vacaciones sin apuntarme en el blog alguna ...

recetas postres postres y dulces (indice) verduras

¡Parezco un niño! Desde que el año pasado descubrí el mundo de los helados caseros la verdad es que me volví loco. El verano pasado por falta de tiempo no pude publicar todos los que tenia pensados y tenia claro que este año no me iba a pasar lo mismo. Así que, desde hace varias semanas he estado probado algunas recetas con la nueva heladera que me compré. ¡Que gran descubrimiento! Con un poco de ...

Helados

Esta fue la receta con la que me estrené en el mundo de los helados. Compré la heladera por puro capricho (¡como no!) y una amiga me pasó esta receta. Desde entonces, la he preparado varias veces. En un acierto para todos los que nos gusta el chocolate. INGREDIENTES: Leche entera: 300 mililitros. Nata 35% M.G.: 200 mililitros. Chocolate en polvo: 30 gramos. Chocolate fondant: 100 gramos. Vainilla ...