La bodega, Pazo Señoráns

p17ro1dsql14u5hdqe1s1fmaebk3


Como os comenté unos post atrás, hace unas semanas estuvimos visitando Pazo Señoráns en Galicia. Quien vaya por las Rías Baixas le guste el vino, albariño en concreto y quiera ver un pazo bonito de verdad, no dude en pasar o concertar visita.

IMG_3273
El dicho popular dice, “casa grande, capilla, horreo, palomar y ciprés pazo es” Intenta decirlo con el simpático acento gallego y la rima tendrá mucha gracia. El horreo es una construcción típica gallega de uso agrícola que se usa para secar y guardar el maíz y otros cereales antes de desgranarlos y molerlos. Reconvertido en bodega, Pazo Señoráns es un magnifico representante de las casas solariegas del siglo XVI, edificada en el campo con todo el encanto y señorío de épocas pasadas.

Esta bodega de espectacular albariño se encuentra en La Coruña, en el Valle de Salnés en la D.O. de Rías Baixas. Están en constante investigación para la mejora del cultivo de la vid y la vendimia y se nota. Hacen vino blanco y aguardiente de hierbas y orujo utilizando siempre el 100% de la variedad albariño. Como enécdota simpática e importante os diré que es uno de los motivos por los que no da resaca.

IMG_3285


La familia de Marisol y Javier, además de dedicarse, en mi opinión, a hacer uno de los mejores vinos que hay. Han hecho del pazo un espacio para bodas y eventos magnífico. Los jardines perfectamente cuidados y bien adaptados y el interior del pazo con varias salas a cual mejor decorada, siguen un estilo siendo cada uno  diferente. Hasta los baños, que se estrenan esta temporada merecen una visita.

Pasearte por Pazo Señoráns es una maravilla, te alegras la vista y pruebas o descubres un vino que volverás a beber seguro.

No dejes de pasar a verlo si estás de visita por ahí y si vives cerca, ya tienes plan para un día, no te arrepentirás!

The post La bodega, Pazo Señoráns appeared first on Como lo que quiero.

Fuente: este post proviene de comoloquequiero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Se acerca el verano y nos apetecen recetas fresca, ligeras y fáciles pero que alimenten. Con los niños en casa y con la actividad que tienen, no hay quien pare! Los bocadillos es una solución muy có ...

Por donde empezar… Sicilia, isla mediterránea llena de contrastes, con mucha cultura e historia y como habréis visto mis seguidores de instagram, con una gastronomía espectacular. Sicilia es la ...

Cada vez se diagnostican a más personas con intolerancias. Lactosa, fructosa, gluten, frutos secos y muchas más. Hace casi dos años descubrimos que mi hijo era celíaco. La noticia nos cayó como un jar ...

Por fin el post que tanto me habéis pedido, aperitivos para un día de fútbol, para recibir amigos, para una cena de pie, porque hoy te apetece comer aperitivos, porque no hay que buscar un porqué a to ...

Recomendamos

Relacionado

Albariño Pazo Baión ha sido reconocido en los prestigiosos Premios Verema distinguiéndolo como Mejor Vino Blanco Español Los reconocidos Premios Verema son otorgados a través de los votos de los amantes del mundo del vino y la gastronomía, son actualmente más de 43.800 usuarios registrados. En esta decimosexta edición de los premios, el Albariño Pazo Baión ha sido distinguido como Mejor Vi ...

vino y cava bebidas

¿Qué sería de un pulpo a la gallega si no estuviera acompañado de un buen Albariño? Probablemente estaría igualmente delicioso, pero no alcanzaría su clímax en el paladar de los comensales. Sin duda, la gastronomía de Galicia está fuertemente ligada a sus vinos: caldos afrutados y aromáticos, casi siempre blancos, que servidos muy fríos son el mejor complemento para el marisco, uno de los tesoros ...

general galicia gastronomía ...

De fino sabor y tomado preferentemente fresco, el Albariño es una variedad de uva blanca de grano pequeño y dulce, autóctona de Galicia. Una gran parte de los vinos gallegos, y en especial de la DO Rías Baixas, están realizados con esta uva. Dentro de esta denominación encontramos ocho tipos de vinos diferentes y de éstos, seis, cuentan con la variedad Albariño, muy reconocida no solo a nivel naci ...

vino y cava bebidas

La Denominación de Origen Rías Baixas, que encontramos al norte de España, ha seducido los mercados extranjeros. Las cepas que nacen junto al Atlántico, en suelos arenosos, producen un vino de gran calidad y aceptación en países como Estados Unidos, consumidor por excelencia, y Gran Bretaña. Además, las reseñas en las más importantes revistas y guías internacionales elogian su gran calidad. En ...

general escritos maridajes ...

La viuda (en francés veuve) Clicquot existió realmente. Se llamaba Nicole Barbe Ponsardin, y en 1805, con sólo 27 años, hubo de hacerse cargo de esta mítica (entonces joven) casa de champagne al fallecer su marido, François Clicquot, a causa de unas fiebres. En una época en que la tradición pesaba mucho en el mundo del vino, y las mujeres mujeres pintaban más bien nada, la desgracia de los Clicquo ...

general literatura y vino la bodega ...

Estrenamos nueva categoría en La vida en vino, la de Libros y vino. Aquí vamos a relacionar estos dos mundos a través de libros, relatos… y todo lo referente a la literatura con un hilo conductor común, el mundo del vino. Recorreremos el universo de las letras para adentrarnos de lleno en la cultura vinícola. Porque el vino ha servido de inspiración para muchos autores desde que el mundo es ...

general literatura y vino la bodega ...

Estrenamos nueva categoría en La vida en vino, la de Libros y vino. Aquí vamos a relacionar estos dos mundos a través de libros, relatos… y todo lo referente a la literatura con un hilo conductor común, el mundo del vino. Recorreremos el universo de las letras para adentrarnos de lleno en la cultura vinícola. Porque el vino ha servido de inspiración para muchos autores desde que el mundo es ...

trucos y consejos salud albariño ...

El vino posee diversas propiedades que son nutrientes en el organismo. El vino blanco y, concretamente, el albariño, es una variedad de las Rías Baixas, que también aporta ventajas, pues su consumo influye directamente en nuestro cuerpo. Capacidad antioxidante Aunque eran más bien los vinos tintos los que tenían esta alta capacidad, un estudio de la Misión Biológica de Galicia determina que los co ...

general escritos vinos blancos ...

Regina Viarum, un nombre con historia La actividad vitivinícola de la Ribeira Sacra tiene su origen el la época de la dominación romana. Se dice que una vez agotados los yacimientos de oro en la región de Las Médulas, y ante la necesidad de buscar un rendimiento económico a las provincias conquistadas, los romanos se trasladaron a las orillas del río Sil para comenzar la plantación de uva y elabor ...