Las castañas asadas tienen esa parte de ritual que tanto gusta

Castañas, las asocio con el Otoño, con el  cambio de estación, con el día de Todos los Santos, con tradición, y postres de Otoño, con amigos, con familia y con cumpleaños: mi cumpleaños

Con los primeros fríos, con el olor que llegaba de repente por la calle,  con comprar un cucurucho en papel de periódico, quejándonos un poco -sólo un poco- porque están más caras que el año pasado, quemarnos al intentar pelarlas sin esperar, los dedos manchados de negro…

Reconozcámoslo, es insuperable.

Y ¿Dónde está la Castañera?

En fin, a falta de  Castañera y si tenemos el antojo de hacerlas en casa y no tenemos a mano una brasa o chimenea para seguir el método tradicional -y posiblemente más rico- a base de fuego y brasas, hay alternativas que dan un resultado muy bueno.

Y podemos seguir quemándonos y manchándonos las manos, que es parte de la gracia, aunque ni en cucuruchos de papel. ni compradas en la calle recién hechas,  ni, claro está,  a la Castañera..

Al fuego


No nos engañemos: las castañas y el fuego se llevan muy bien. Así que si tenemos en casa fuegos de gas sólo necesitaremos comprar una sartén especial con el fondo agujereado -en esta época se encuentran fácilmente y no son caras- y listo.

Las lavamos y secamos, y les hacemos el clásico corte, suficientemente hondo como para traspasar las dos pieles y que luego sea más fácil pelarlas. Las ponemos en la sartén sin tapar y a fuego fuerte hasta que veamos que van haciéndose. Le damos un meneo de vez en cuando para que se vayan girando y haciendo por todas partes.

Lo suyo es ajustar que no queden chamuscadas pero tampoco crudas y duras por dentro. Dependerá del tamaño de la castaña, pero en unos 20 o 30 minutos a fuego medio seguramente estarán.

Si no tenemos fuego de gas hay que descartar esta sartén especial porque no funcionará bien con vitrocerámica o inducción. Podemos pasarnos a los dos métodos siguientes o bien usar una sartén convencional -que esté vieja, porque igual la chamuscamos un poco- ligeramente engrasada con una gota de aceite e ir haciendo las castañas a fuego medio y con la sartén tapada hasta que estén bien hechas.

Al horno

42701702_272369050083553_7607515291394740612_n
Es posiblemente la opción más cómoda y productiva, porque podemos poner un montón en la bandeja y casi olvidarnos. El resultado es muy decente, aunque le falta ese punto de fuego directo que tuesta la cáscara y le da un toque ahumado.

Directamente sobre la bandeja o sobre un papel de horno si somos más finos, repetimos la jugada: lavar, secar, cortar y, con el horno precalentado a todo lo que dé, ponemos las castañas a 200 o 250 grados unos 20 minutos. Cuando hayan pasado 10 minutos observamos cómo están y les damos la vuelta.

Sirve para todos los métodos, pero una vez asadas y todavía calientes -cuando mejor se pelan, claro- un toque de sal no les sienta nada mal. Cuestión de probarlo y ver si nos gustan más como siempre o con este golpe salado que contrasta con su sabor.

Si nos quedan demasiado secas, un truco que se puede usar es tenerlas unos minutos a remojo en agua caliente antes de hornearlas. No lo he probado -simplemente las lavamos y dejamos un poco húmedas para que se resequen menos- pero dicen que es muy efectivo.

Al microondas

La verdad es que es un sistema  que resulta práctico, rápido y limpio. El resultado no es tanto una castaña asada tradicional como una cocida, pero funciona muy bien para un antojo exprés o, por ejemplo, si necesitamos castañas para incorporar a alguna otra receta.

Aquí  tenéis algunas sugerencias sobre como pelar las castañas y, dos recetas bastante interesantes,  una tarta de castañas y chocolate, que la de probado y resulta buenísima y otra de tartitas de mango y castañas   

Consejos de mi madre:

Al comprar las castañas es importante tener en cuenta el estado de la piel, que debe ser brillante y el corte como quieras o como puedas, aunque hay expertos que insisten en que hay que cortarlas de una manera especial, yo lo he probado de diferentes manera y siempre me quedan bien, (pero hay que cortarlas, porque al ser una semilla cerrada, si no la cortamos al ponerlas en el fuego explotarían) y  masticarlas bien para que no se hagan indigestas.

Y mientras tanto añoraremos la imagen de la Castañera en la plaza o en una esquina y comprar el cucurucho de papel con las castañas recién hechas,  algo que volvía como los turrones en Navidad, pero de esto hace ya algunos años…..


The post appeared first on El Blog de Elena.

Fuente: este post proviene de elblogdeelena, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Castañas fruto de invierno frutos secos

Ya empieza el fresquito y con ellos vienen los frutos de invierno como la castaña. Pero que buena que esta!! Este fruto seco se puede hacer de tantas maneras, asadas, marrón glacé, en guisos, al horno, con carnes de caza... Hoy os enseño hacer castañas asadas con un método muy sencillo ñ. Os animáis? Ingredientes : * castañas Precalentar el horno función arriba y abajo, poner un papel de ...

Hoy es 1 de enero y en la merienda he aprovechado para preparar unas castañas asadas. No es lo mismo que comprarlas por la calle, paseando con mi hermana por Alicante, ni con Bel por Ronda, hechas a la brasa y servidas en cucurucho de papel, pero algo hace en este año tan raro.Aquí en Dinamarca no se conoce la tradición de las castañas asadas y no son fáciles de encontrar; hay castaña francesa por ...

1 hora actividad almuerzo ...

¡Cuántas cosas ricas trae el otoño! Y entre ellas he de decir que la castaña para mi es el mejor y más entrañable, no se porqué en mi memoria se grabaron los cucuruchos de castañas asadas, tan calentitas que te quitaban el frío de las manos, o cocidas con anís, que inundaba la casa con su aroma...Me gustan las castañas en todas sus preparaciones y variedades. Pero sin duda la forma más fácil y tra ...

FINGER FOOD MICROONDAS Recetas de la abuela ...

Al llegar el otoño, vemos cómo nuestras ciudades se van llenando de puestos callejeros donde venden castañas asadas. Quién no ha sucumbido a la tentación y ha comprado alguna vez un paquetito de esas castañas bien calentitas. ¡Y qué ricas están! ¿No has pensado nunca en hacerlas caseras? Aquí puedes ver las tres formas más comunes que hay para hacer castañas asadas en casa, con buenos resultados y ...

Aperitivos y Tapas Recetas fáciles asar castañas ...

En otoño e invierno, temporadas en las que el frío comienza a aparecer en España, es común encontrarnos con los típicos puestos de castañas asadas en el centro de las cuidades. Y es que el delicioso olor que desprende este alimento recién hecho por las calles, nos ha abierto el apetito en más de una ocasión. ¿A ti te ha pasado lo mismo? Por eso, si siempre has querido descubrir cómo preparar casta ...

castañas Mermeladas y conservas

Ya huele a castañas asadas por las calles, para mi, sinónimo que está próxima la Navidad, no puedo evitar pasar por el puesto sin pararme y comprar un cucurucho de castañas; Pero como en casa nos gustan tanto, casi, casi he hecho un monográfico de castañas, hace unos días publiqué la bebida de castañas fue vista y no vista en la nevera, y hoy os dejo la receta de una mermelada que está espectacul ...

chocolate con alcohol nata

Mmmmmm castañas como me gustan....la castaña es un alimento típico de los meses de otoño e invierno, hoy comparto con todos una rica mousse de castañas y ron que viene fenomenal en esta época del año. Me encanta ver los puestos en donde asan castañas en plena calle, ese olor tan característico, que apetece ir a comprar un cucurucho y ademas aprovechar el calorcito del fuego.....bueno te confieso ...

Aperitivos y meriendas postres tips

Buenos días! Hoy os traigo otra receta exprés similar a la de la semana pasada. El otro día encontré castañas en el supermercado y decidí que sería una buena recomendación para traer aquí. Los ingredientes, sólo uno: - castañas Lo primero que hay que hacer es una pequeña preparación previa. Se hace un corte transversal a la castaña y se deja en agua 2 horas. El corte es necesario para que cuando ...

Horno

Buenos buenísimos días a todos. Hoy, que ya ha llegado el tiempo de castañas, he comprado unas poquitas castañas y por eso, os traigo la manera de asarlas para que queden buenísimas. Es muy sencillo y lleva poco tiempo hacerlas, ¿te apuntas? Sé bienvenido y que tengas un feliz día. Ingredientes.- Medio kilo de castañas Preparación.- En primer lugar, haz un corte en el lomo de la castaña, debe ser ...

recetas de segundos carne cocina ...

Tal y como os prometí el miércoles os traigo otra receta de plena temporada. Y es que las castañas son ideales para cocinar tanto en platos dulces como salados y en muchas ocasiones no las aprovechamos como debiéramos. El otro día paseando por Sant Cugat, me pareció curioso comprar castañas a una castañera cuando aún estamos con temperaturas estivales. Aunque para mí las mejores castañas son las ...