Lasaña de bonito

Hacía tiempo que tenía pendiente esta receta, así que hoy que he encontrado las placas de lasaña frescas, me he decidido a hacerla. La receta la he sacado de blog de mercado calabajío, un fantástico blog, con muchísimas recetas muy apetecibles. Os animo a que lo veáis y de paso que probéis esta fabulosa lasaña. 



Ingredientes (para 3-4 personas):

- 5 placas de lasaña de pasta fresca XL

- 200g de bonito en aceite de oliva

- 1kg de tomate rojo maduro

- 3 huevos

- 2 cebolla

- 1 pimiento rojo 

- 650ml de leche entera fresca

- 1 cucharada colmada de harina de trigo

- 1 cucharada y media de mantequilla

- Pimienta negra recién molida

- 1 pizca de nuez moscada

- 100g de queso parmesano en polvo

- 1 bola de mozzarela di buffala

- Sal

- Aceite de oliva virgen extra

  Paso a paso:

1. Para empezar coceremos los huevos, necesitamos dos huevos duros. Los pondremos dentro del agua fría y los pondremos en el fuego. Desde el momento que el agua empiece a hervir contaremos 8 minutos, con este tiempo quedan perfectos  A partir Los cocemos y dejamos que templen a temperatura ambiente hasta que los necesitemos.


2. Mientras se van cociendo los huevos, podemos ir preparando la salsa de tomate. Empezamos lavando y triturando el quilo de tomates. Ponemos en una olla un poquito de aceite de oliva virgen extra con el tomate triturado y dejamos freír a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, salamos al gusto. Debemos ir removiendo para vigilar que no se nos queme. No debe quedarnos una consistencia demasiado líquida, mejor espesita que así aportara un sabor más intenso y menos aguado.













3. Preparamos el pimiento rojo. He utilizado la técnica que propone Carlos. Lavamos el pimiento, con la punta del cuchillo lo marcamos en cruz por toda la superficie, lo ponemos en un plato y lo cubrimos con film. Después lo metemos en el microondas durante 10 minutos a la máxima potencia. Dejamos enfriar dentro del film y a posterior cuando haya enfriado lo pelamos.






4. Cortamos y picamos las cebollas en trozos pequeños. Ponemos AOVE en una sartén y la pochamos durante 5 minutos.






5. Una vez la cebolla esté pochada añadimos el pimiento morrón a trocitos también y rehogamos durante 5 o 6 minutos más a fuego bajo.



6. Pelamos los dos huevos duros, los troceamos a trozos pequeños y los añadimos a la sartén.



7. Añadimos la salsa de tomate que previamente habíamos preparado, reservando un pelín para la base de la bandeja dónde prepararemos la lasaña.



8. Preparamos el bonito, para ello, lo escurrimos bien antes. Si no lo hiciésemos nos quedaría encharcado de aceite y estropearía nuestra lasaña. Desmigamos bien los lomos de bonito ya escurridos y los añadimos a la sartén.


9.Subimos el fuego y rehogamos bien hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado e integrado los sabores bien.  Reservamos el relleno de nuestra lasaña.



10. Preparamos la bechamel. Ponemos en la sartén la mantequilla a fuego medio-bajo. Añadimos la cucharada colmada de harina y la  rehogamos, así evitaremos que nuestra bechamel sepa a harina cruda. Calentamos los 650m de leche y poco a poco la vamos añadiendo. Tenemos que ir removiendo con las varillas para evitar que se formen grumos. Cuando haya tomado la consistencia que nos gusta, añadimos el punto de sal, pimienta negra y la pizca de nuez moscada. Reservamos.







11. Cocemos las placas de la lasaña. Al ser pasta fresca con un par de minutos será suficiente. Las retiramos a un paño de algodón y cubrimos con otro paño de algodón para que absorba el agua sobrante.







12. Ya tenemos todo listo para preparar el montaje de nuestra lasaña. Cogemos la fuente de cristal y cubrimos la superficie con un poco de bechamel. Cubrimos con una capa de lasaña. Encima ponemos 1/4 del relleno de atún. Volvemos a cubrir con las placas de lasaña. Encima ponemos otro 1/4 del relleno. Cubrimos con las placas de lasaña. Y así sucesivamente hasta poner las 5 capas de pasta y las 4 de relleno.













13. Cubrimos toda la superficie con la bechamel que hemos preparado. Encima de la bechamel ponemos el queso parmesano en polvo y la mozzarela de buffala en rodajas.









14. Horneamos durante 20 minutos con el grill. Servimos. 










Fuente: este post proviene de Dulce Muffin, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta receta de quinoa con verduras y rape te sorprenderá por su sabor y textura. Una receta sencilla que tendrás lista n menos de 20 minutos con resultado delicioso a la vez que saludable. Puedes añad ...

Cómo me gustan las crepes, deliciosas de todas las maneras, dulces y saladas. El relleno de hoy está delicioso, crema de galletas caramelizadas, ideal para combinar con fresas y chocolate. Como veis ...

No se me ocurre mejor manera de merendar que de forma saludable, así que esta misma tarde hemos preparado estas deliciosas tortitas fitness de avena, con nada de grasa, buenísimas. Unas tortitas que c ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros

MARIDAJE DE BODEGAS JUAN GIL Esta lasaña la preparé en especial para Javi ya que le encanta la sobrasada, era de esos experimentos que no sabes como va a salir y quedo buenísima, con la cantidad de sobrasada que lleva tiene justo el sabor sin pasarse. La lasaña puede parecer muy trabajosa pero solo es cuestión de organizarse, de todas maneras puedes simplificarla comprando la salsa bechamel ya pre ...

general pasta

Lasaña de bacalao con espinacas Hace unos días ví unos canelones en el blog de Cova Comoju y me he animado ha hacerlos, pero en vez de hacer canelones, prefiero hacer lasaña porque requiere menos trabajo. Reconozco que hacer canelones es bastante entretenido. La receta ha salido muy rica, las pasas y los piñones le dá mucha personalidad y es seguro que la repetiré en el futuro porque este relleno ...

general light pasta ...

INGREDIENTES (4 personas): - 12 placas de pasta (lasaña al huevo) - 1 cebolla grande - 3-4 dientes de ajo - 3 pimientos verdes o 1 rojo y uno verde - 4 latas de atún al natural - tomate frito - queso rallado - sal, pimienta, aceite de oliva (AOVE), 1 pastilla de Avecrem BECHAMEL: 2 Cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de harina, 1 vaso y un pelín más de leche desnatada, una pizca de sal y u ...

recetas de primeros

Hoy os presentamos una de esas recetas fáciles, apetecibles y sanas. Lasaña de verduras: pasta, berenjenas, pimiento, cebolla… Una combinación perfecta y súper apetecible. Es, además, una manera estupenda para que los minis coman verdura. Desde luego, Inés, con sólo nombrar que toca lasaña de comer, ya está como loca por devorar el plato. A esta versión de la receta para minis, podéis añadir ...

recetas de primeros pasta verdura

Os acordáis de la receta de sopa de caldo de pollo de ayer? decía que los restos nunca se tiran verdad? Bueno, pues aquí tenemos una parte del aprovechamiento. Los cuartos traseros de pollo, los troceé y reservé aproximadamente la mitad de la carne para añadir a esta lasaña (el resto lo usé para la sopa). He intentado no poner demasiada bechamel ni demasiado queso, para saborear más las verduras y ...

canal canal como se hace como hacer lasaña de carne ...

La lasaña es un plato que gusta a todos. Son láminas de pasta intercaladas con carne; ragú , verduras, pescados. El palto tal como lo conocemos hoy como lasaña al horno posiblemente se desarrolló en el siglo XVII. Hoy vamos a preparar una receta muy popular la lasaña de carne. Necesitamos los siguientes ingredientes INGREDIENTES 20 placas de lasaña 200 g de carne picada 1 cebolla tierna 3 tomates ...

Pastas

Esta es una receta diferente, apta para aquellas personas que no comen carne pero tampoco quieren renunciar a una deliciosa lasaña. La diferencia de sabor con la receta original es inapreciable, ya que la soja texturizada absorbe muy bien los sabores del sofrito, por lo que os animo a probarla aunque no seáis vegetarianos ni veganos. INGREDIENTES (6-8 personas) 16 placas de lasaña 200 grs de soja ...

recetas de primeros arroces y pastas primer plato ...

. Lasaña de carne. Hay referencias del propio Cicerón que sitúan este plato en la antigua Roma, lo cierto es que yo entiendo una lasaña como una técnica más que un plato de pasta…, pero evidentemente eso es una opinión muy personal. Por poner un ejemplo yo he preparado esta lasaña con placas de canelón, es o no es lasaña? para mí lo es aunque seguro que encuentro opiniones en contrario, he h ...

general

Los que me vais conociendo un poco sabéis que en casa nos encanta la pasta, para mí la lasaña es una receta ideal sobre todo para una comida o cena con invitados, yo la preparo incluso unos días antes y la congelo, luego la descongelo y solo queda meterla en el horno y listo, dejándote tiempo para preparar unas tapas o el postre y no estar tan liada. Las placas de pasta para la lasaña las puedes ...

bechamel Carne celiacos ...

Os traemos una receta clásica, la lasaña boloñesa, para que sea apta para celiacos y personas sensibles al gluten solo tenemos que utilizar placas de lasaña sin gluten y sustituir algún ingrediente con gluten como la harina de trigo, por harina de arroz. Está riquísima... Necesitamos: Para la bechamel: 750 ml de leche 5 cucharadas de aceite de oliva, si es virgen extra mejor 2 cucharadas colmadas ...