Macedonia en una piña, preparación:
En una cazuela o bol donde calculemos que vaya a caber todo, ponemos el moscatel y el zumo de naranja para empezar a hacer la macedonia. Lavamos bien toda la fruta, pelamos los kiwis y procedemos a desgranar la granada. Para ello tenemos que cortarla por la mitad y luego coger una cuchara y empezar a golpear la cáscara, con esto veréis que los granos empiezan a caer como si fueran gotas de lluvia.
Luego cortamos las fresas y las uvas por la mitad, cortamos el kiwi en trozos de un tamaño similar y las frambuesas las dejamos enteras. Realmente esta macedonia no tiene mucho misterio. Ahora queda la parte más complicada, la de vaciar la piña. Antes de ponernos con eso, añadimos el azúcar al zumo y al moscatel, y empezamos a dar vueltas para que se haga una especie de almíbar. Luego vertemos toda la fruta picada, removemos para que se empape bien del almíbar y dejamos reposar para que macere.
Ahora sí, pasamos al vaciado de la piña para rematar la macedonia. En el vídeo vais a ver perfectamente cómo hacerlo, pero aún así lo explicaré. Cortamos la piña, hojas incluidas, de forma longitudinal. Luego con un cuchillo pequeño, clavamos desde el borde hacia el centro y vamos dando la vuelta. Al final debe saliros solo, pero tener cuidado de no atravesar la cáscara o luego el líquido se saldrá. Si veis que no sale, tenéis que cortar el borde del tronco para sacar la parte buena, así luego será más fácil sacar el centro.
Para terminar de hacer la macedonia, cortamos la piña en trozos y lo añadimos al resto de las frutas, dando unas vueltas para que también coja liquido la piña. Dejamos reposar un poco y solo tenemos que poner la fruta en el interior de la cáscara de la piña, así ya podremos disfrutar de una macedonia riquísima.
The post Macedonia en una piña appeared first on Cocina familiar.