Manitas de cerdo con chorizo, callos y un toque picante

Este guiso sabroso, consistente, reconfortante y asequible constituye un buen plato único, perfecto para estos días de invierno.
Con esta receta participo en el Reto de Noviembre de Cocineros de Mundo en Google+ en el apartado de "Salado" y que patrocina la  La casona de Salamanca



Ingredientes para 4 a 6 personas:
4 manos de cerdo partidas por la mitad.
1 1/2 Kg. de callos de cerdo.

4 hojas de laurel.

1 cabeza de ajo y dientes.

1 pimiento rojo.

1 zanahoria.

2 cebolla grande.

1 guindilla roja.

1 lata de tomate triturado de 800 gr.

1 vasito de vino blanco.

Pimienta negra en grano.

Pimentón rojo.

Aceite de oliva y sal.

Si los callos y las manitas no se compran cocidas, yo los cuezo por separado, seguir la forma que los preparo yo:

Para cocer las manitas:

Chamuscar la piel y rasparla. Lavar bien las manitas, salarlas y rehogarlas con un poco de aceite durante unos minutos. Poner a cocer en una cazuela. con 2 hojas de laurel, 1/2 cabeza de ajos, 1/2 cebolla en 2 trozos, un os cuantos granos de pimienta negra, la zanahoria pelada y en varios trozos y media guindilla roja en trozos. 

Cocer a fuego medio, espumando de vez en cuando. La cocción dura unas 2 horas a 2 1/2 aproximadamente.

Una vez cocidas, colar el caldo y reservar, deshuesar o cortar por la mitad las manitas y reservar.























Para cocer los callos:

Lavar bien los callos con agua caliente y vinagre, a continuación trocear.

Poner en una cazuela a cocer durante 20 minutos, tirar ese agua y poner de nueva previamente caliente

Añadir la otra media cebolla, la otra media cabeza de ajos, 2 hojas de laurel, la mitad de la guindilla a trozos. Cocer a fuego medio, espumando de vez en cuando.

Colar, tirar el caldo y reservar.

Sofrito:

Sofreír una cebolla pequeña a trocitos, pasado unos minutos agregar el pimiento rojo a trozos, el chorizo a rodajas gruesas y por último añadir un par de dientes de ajo bien picaditos. rehogar todo hasta que este echo. Remover con cuchara de madera. Retirar el chorizo.

Añadir la lata de tomate triturado y sofreír a fuego lento, cuando creamos que esta, añadir las manitas y los callos junto el chorizo, agregar un vasito de vino blanco, una cucharadita de pimentón y dejarlo unos minutos rehogando, a continuación añadir un cucharón del caldo de la cocción de las manitas.

Cocer a fuego lento hasta que reduzca a lo que creamos conveniente.



Un delicioso plato que ha de estar acompañado por una copa de buen vino y sobre todo que no falte el pan.

Espero que este consistente pero rico  plato sea de vuestro gusto, así se nos pasará un poco el frío de estos días.








Fuente: este post proviene de RedRose, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me apetecido preparar una ensalada de judías verdes redondas. Algo ligero y sano para no ir muy pesada durante el día, que tengo muchas cosas que hacer esta tarde. Y he pillado lo que he visto y aprov ...

Es una receta con toques de la cocina India, como son los buenos curris que en ella se preparan. Suelo preparar este tipo de platos a menudo, porque en casa nos gusta. Utilizo las verduras que dispo ...

Este plato lo probé en un restaurante de Vilafranca del Penedès hace unos días. Es uno de los buenos guisos de la cocina catalana. Esta combinación de guisantes no la había probado nunca y me gusto mu ...

El sábado pasado vinieron unas amistades a cenar para una celebración. Les preparé un pastel frio de salmón ahumado, junto con algunas cosas más de picoteo. El pastel de salmón ya es de por sí un entr ...

Etiquetas: recetas de segundos

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros aperitivos carnes ...

Buenos días!!! Y ahora que se están llenando casi todos los blogs de ensaladas y recetas depurativas para "desintoxicarnos" de las navidades aparezco yo con un plato de callos...jajajaja...no , no se me ha ido la olla... no aún, pero es que tenemos la idea equivocada de que las recetas de casquería son una bomba calórica y la mitad de las veces no es así , depende de como las cocinemos L ...

carnes callos chorizo ...

En mi casa, siempre que hay una comida familiar no puede faltar en el centro de la mesa un plato de callos. Sea cual sea el menú o si simplemente tenemos barbacoa, tenemos preparados como aperitivo una buena barra de pan y unos callos con su choricito. Siempre los he comprado ya preparado y envasados al vacío, hay marcas muy buenas y están riquísimos, pero tenía una espinita y el deseo de preparar ...

carnes y aves cocina Asturiana sin thermomix ...

Y para hoy un plato contundente, unos riquísimos callos con chorizo y morcilla asturiana que he encontrado en una parada del mercado y que huelen de maravilla!!! Yo los he hecho sin garbanzos pero si ves que te faltan callos le añades unos garbanzos cocidos para que cunda mas. Ingredientes para 4 raciones: 500 gramos de callos 500 gramos de cap i pota 6 manitas de cordero limpias y abiertas 2 ch ...

carne guisos y potajes recetas tradicionales ...

Buenos días cocinillas. Ya sabéis que soy una amante de la casquería y que también tiene sus detractores. Pero en mi casa, es para nosotros, todo un plato especial y disfrutamos mucho este manjar. Un plato tradicional, que cada región tiene su propia receta y lo que me gusta es hacerlos a fuego lento en olla normal, que quede una salsita espesa. Sé que me diréis, que en la olla rápida se hacen en ...

recetas verduras y legumbres potajes ...

Ingredientes para None comensalesCaldo de pollo 2 kg. morro de ternera 1/2 kg. manitas de cerdo 1 unidad chorizo 1 unidad morcilla 1 unidad jamón serrano 200 gr. cabeza de ajo 1 unidad cebolla 2 unidades tomate 2 unidades guindilla 1 unidad laurel pimentón aceite de oliva sal [imagen=1824980] Lo más práctico es adquirir callos ya limpios o, de lo contrario, conviene asegurarse de lavarlos ...

Aperitivos callos caseros callos con chorizo ...

Una tapa clásica con el toque picante que tú quieras Los Callos con chorizo y morcilla es un clásico de los bares más tradicionales de España. Una receta que tiene mil formas de elaborarse pero cuyo denominador común es el toque picante. En mi caso me gusta darle un contraste, así que le he añadido zanahoria al sofrito para que, de vez en cuando, haya un toque dulzón en las cucharadas. Mira aquí p ...

callos recetas de segundos

Para unas cuatro personas: 1 kilo de callos), 1 trozo de carne de cerdo con hueso partido en trozos, 2 o 3 cucharadas de aceite, 1 chorizo, 1 morcilla, 1/2 guindilla picante, 1 hoja de laurel, 2 clavos de olor, 2 dientes de ajo, 1 cebolla picada, 1 tomate, 1 cucharada de pimentón, 1/2 vaso de vinagre, agua, sal y un puñado de garbanzos. - Se corta los callos en trozos grandes. Se lavan bien en d ...

COCINA PRIMER PLATO

CALLOS INGREDIENTES: 1 KG. CALLOS 2 MANITAS DE CERDO 1 CEBOLLA GRANDE 1 CABEZA DE AJOS 1 TOMATE PEREJIL PICADO (SOLO LAS HOJAS) 1 CUCHARADITA DE PIMENTON DULCE O AHUMADO AZAFRAN O COLORANTE 1 GUINDILLA 1 HOJA DE LAUREL 150 GRS. VINO BLANCO 1 CHORIZO (UN TROZO AL GUSTO) 1 MORCILLA (UN TROZO AL GUSTO) 200 GRS.DE GARBANZOS COCIDOS (OPCIONAL) SAL UN HUESO DE JAMON ACEITE PREPARACION: 1.- Los callos se ...

hoy cocinamos juntos Platos Únicos Carnes ...

Las manitas de cerdo son productos de casquería  que muchos vemos como algo poco apetecible pero si te animas a probar veras que son un bocado delicado y muy sabroso. Tienen  un sabor y textura  característicos. Son un alimento contundente pero sin un ápice de grasa (la grasa la aportamos con chorizo, morcilla, panceta…), gelatinosas,  blanditas y muy sabrosas, es todo un manjar. En esta receta so ...

recetas de primeros carne tradicional

Hoy vamos a marcarnos una receta tradicional de las de auténtico lujo, coger un buen trozo de pan y una copa de vino... Nunca pensé que yo fuera capaz de cocinar unos callos. A mí no me gustan pero cuando Miguel me lo pidió no pude negarme así que pedí la receta a mi madre y me puse con ellos, eso sí con callos cocidos, aún no puedo con el olor que da cocerlos. Al usar los cocidos se tarda menos ...