Mantecadas de merengue de Catí



Una vez más, con "Descubre Castellón", nos vamos hasta el Alto Maestrazgo castellonensepara disfrutar de su repostería, como ya hicimos hace unas semanas para probar la coca de naranja.

Esta receta fue publicada por la Asociación de Mujeres de Catí.

INGREDIENTES:

Manteca de cerdo: 300 gramos.

Azúcar glass: 200 gramos.

Azúcar: 300 gramos.

Harina: 600 gramos.

Huevos: 3.

ELABORACIÓN:

Sacamos la manteca de cerdode la nevera para que se atempere.

Separamos las claras de las yemas.

Montamos las claras al punto de nieve con el azúcar glass y reservamos el merengue en la nevera. Para ello, batiremos con unas varillasa alta velocidad hasta que al darle la vuelta al bol donde lo hemos preparado no se caiga.

En un bol mezclamos la manteca de cerdo con las yemas y los 300 gramos de azúcar, ayudándonos con unas varillas.

Después añadimos la harina que admita, alrededor de 600 gramos. No echamos toda de golpe porque el tamaño de los huevos nos va a decir si necesitamos más o menos.

Una vez que tenemos la masa, formamos las mantecadas. Podemos estirar la masa con un rodillo y hacer las galletas con un cortapastaso coger pequeñas porciones de masa y darles forma con las manos.

Vamos colocando las mantecadas en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado. Con las cantidades de la receta nos saldrán dos bandejas de mantecadas.

Encendemos el horno a 180ºC.

Cuando tenemos las mantecadas preparadas, las cubrimos con merengue. Podemos utilizar una cuchara o una manga pastelera; con la manga pastelera iremos más rápido.

Horneamos durante 30 minutos si nos gustan más tostadas o durante 25 minutos si nos gustan menos tostadas.

Dejamosenfriar la bandeja sobre una rejilla.





Fuente: este post proviene de Pan, uvas y queso, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Nido de Mamá Gallina llama a esta receta de champiñones en vinagre, “boquerones veganos”. Y es que no puede estar más acertada en el concepto. Obviamente, no son boquerones, pero el sabor del adobo ...

Esta receta de tortilla de escabeche madrileña es del libro “El menú de cada día” de Karlos Arguiñano. Confieso que no es mi cocinero favorito, pero ese libro tiene unas recetas muy apañadas y he prep ...

Mi madre era una cocinera fabulosa. Qué sorpresa, ¿verdad? Y es que todas las madres somos las mejores cocineras del mundo para nuestros hijos. Y una cosa que preparaba con cierta asiduidad y le salía ...

Hace un año me compré el libro “Las mejores tartas de queso de Bea Roque y, aunque lo he utilizado menos de lo que me gustaría, estoy encantada con la compra. Aunque sólo sea por ver esas maravillosas ...

Recomendamos

Relacionado

Cocina castellonense repostería

Esta semana con "Descubre Castellón" nos vamos hasta Catí, en el Alto Maestrazgo. De esta población ya probamos su brazo de gitano y ahora vamos a tener la oportunidad de preparar una coca con todo el sabor de las naranjas, uno de los frutos de la zona. INGREDIENTES (para un molde rectangular de 28 centímetros): Huevos: 4. Azúcar: 255 gramos. Harina: 110 gramos. Aceite de oliva virgen ex ...

Masas Repostería

Este mes toca receta dulce en nuestro Desafío en la Cocina . La propuesta es un original dulce tradicional polaco. Para preparar el mío me orienté con la receta de Ibán Yarza de drozdzowka z makiem, un pastel de levadura polaco con amapola y frutos secos. INGREDIENTES: Harina de fuerza: 300 gramos. Leche entera: 100 gramos. Azúcar: 90 gramos. Mantequilla: 90 gramos. Huevos: 1 + una yema. Vainilla ...

ricoooooooooooooo recetas postres

Torta de chocolate y frutillas Bizcochuelo Huevos 6 Azúcar 300 g Esencia de vainilla 1 cdita Harina 0000 250 g Cacao amargo 50 g Mousse de chocolate Chocolate amargo 250 g Manteca 100 g Azúcar 100 g Agua 200 cc Claras 4 Crema de leche 200 cc Frutillas 500 g Bizcochuelo Batir a punto letra los huevos junto con el azúcar. Agregar la esencia de vainilla. En forma en ...

bombones

Seguro que los más mayores recordáis este icónico pastelito que junto con los Bony y los Tigretón marcaron nuestra infancia, por lo menos yo me ponía ciego de estos pastelitos jajaja Así que se me ha ocurrido hacer unos deliciosos bombones de pantera rosa, para recordar aquellos momentos. Bombones de Pantera Rosa Ingredientes (para 24 bombones) Para la cobertura exterior 50 gr de manteca de cac ...