Masa de Pizza y 2 rellenos diferentes

Hola¡¡
Me he puesto manos a la obra para hacer una masa de Pizza.. "como en Italia". Busqué en varios blogs y me quedé con la receta de "Directo al Paladar" (enlace al final de la receta).  Con esta cantidad que les indicaré salen 2 pizzas medianas, exquisitas, pues todos sabemos que no hay cómo hacer las cosas en casa, verdad?
Esta es vegetariana, tiene salsa tomates + queso mozzarella + tomate natural + champiñones + maíz + aceitunas + pimiento verde...
antes de hornear...

después de hornear.. (sorry por la foto.. pero mi movil no da más de sí).. en persona estaba mucho más bonita que en esta foto, pero os podéis dar una idea.


Primero vamos a los ingredientes de la masa:
300 gramos harina de fuerza o normal (es más recomendado harina de fuerza, que fue la que yo usé) y extra para espolvorear
200 gramos de agua templada. No puede estar muy caliente porque sino la levadura se muere.
1/2 cucharadita de sal
20 gramos de levadura fresca
15 gramos aceite oliva virgen 
Vamos a ver cómo se hace..


Comenzaremos a preparar la masa en una fuente onda:

En el agua templada agrega la levadura. El agua tiene que estar templada, no caliente, sino la levadura se muere y no sube.
Hacer un cerro con la harina y la sal. Hacer un huequito y ahí echar la levadura + el aceite de oliva.
Juntar la masa
Una vez que hayas formado la bola, sácala y la pones sobre una superficie enharinada. Yo necesité más harina que los 300 gramos, pues la masa estaba demasiado húmeda.
Comienza a amasar. El fin del amasado es obtener una masa elástica y que suba bien.  Para esto, aplasta y estira la masa con la base de la mano derecha, dobla la masa por la mitad y presiona de nuevo con la base de las dos manos. Tienes que hacerlo por 5 minutos.  Durante el proceso tienes que espolvorear la mesa con un poco de harina para que la masa no te pegue, siempre en pequeñas cantidades para que la masa no se endurezca.



6. Luego tienes que refinar la masa.  Para esto, aplasta y retuerce la masa, girándola y dando forma alargada sobre la mesa. Une los extremos de la masa y amasa con los puños hasta volver a juntar todo.  Tal como lo ves en las fotos. Repite el proceso durante 5 a 10 minutos.









7.  Ahora pon la masa en una fuente amplia y  ligeramente aceitada. Si no lo aceitas, se te pegará en los bordes de la fuente y te costará sacarla una vez que suba.  Tapa con un paño limpio o film transparente hasta que doble su volumen ( 30 a 40 minutos). Hazlo en un ambiente cálido. Si es invierno y en tu cocina hace frío, precalienta el horno y apágalo. Con el calor que tienes, pon ahí tu fuente. El horno tiene que estar tibio, no caliente, para que no cueza la masa. Es sólo para que la levadura fermente y crezca.



Mi masa subió así:   el agujero que ves es porque lo toqué con la mano y se desinfló, pues es un proceso natural por medio del cual la masa suelta el gas producido en la fermentación.



8. Cuando haya fermentado, aprieta la masa con el puño y verás como bota el gas.. y la masa baja. 

9. Divide la masa en 2 porciones y estírala con los puños. La receta original dice con un rodillo, pero a mí me salió más cómodo ir estirándola con los nudillos de los dedos hasta alcanzar el tamaño de tu molde. Yo utilicé mis moldes de tarta, que me sirvieron como guía. Tiene que quedar un ancho de unos 3 a 4 mm, dependiendo del resultado que quieras.



10. Pincela la masa con aceite y orégano.


11. Pon una base de salsa de tomates


12. Agrega el queso mozzarella y el relleno a tu gusto. Más abajo hay más consejos al respecto.


Esta que véis aquí tiene salsa de tomate + queso mozarella + bacon + aceitunas...


Si quieres la masa delgada y crujiente,  tienes que poner el relleno y hornear al momento.
Si quieres la masa gruesa, puedes dejarla reposar. Yo dejé las pizzas listas y me fui por el niño al colegio, cuando volví, la masa había vuelto a crecer. Resultado final: una masa muy rica, pero no delgada, como la de las pizzas de antes.
Una vez que hayas cubierto la pizza, tienes que hornear unos 20 minutos a unos 220 grados.

Relleno:

Yo uso el siguiente sistema:  

Estirar la masa
Con una brocha, aceitar la masa. 
Espolvorear con orégano
Colocar una capa de salsa de tomates
Cubrir con queso especial para Pizza. Yo utilicé el que venden en Marcadona, especial para Pizza.
Luego todos los ingredientes opcionales:

tomate natural
bacon
pimiento
aceitunas negras
champiñones
etc etc.
Puedes agregar algo de sal. Por ejemplo, en la pizza vegetariana que hice, sí le hizo falta algo de sal.

Espero que os animéis a hacer la masa de pizza en casa. Es realmente gratificante.

Un abrazo y gracias por leerme.

Por último, aquí tenéis el enlace a la receta original en donde podréis ver el amasado con un tutorial fotográfico.

Fuente: este post proviene de La cocina de Sonia , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: generalsalado

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Masa de pizza en dos versiones, una versión de masa de pizza fácil de preparar para principiantes y otra masa de pizza crocante por fuera; y tierna y aireada por dentro, para aquellos que ya hacen pizza y quieran probar una nueva receta. Dos opciones diferentes para que nadie tenga excusas para no hacer pizzas en casa. MIRÁ EL VIDEO EN VIVO SIN FILTRO DE COMO PREPARARLA Suscríbete gratis a mi can ...

Básicas Fáciles Primeros platos

Masa para pizza básica Receta de Javier Romero Tiempo 60 min. | Comensales : 8 Masa para pizza básica ,historia: La pizza es uno de esos platos que se conoce mundiálmente y cuando esto ocurre lo normal es que se hagan muchas versiones. En este caso lo que os presento es solamente la masa, como hacer una base de pizza en casa, que sea fácil y que encima esté rica… Lo importante de esta masa es que ...

recetas de primeros masa de pizza casera masa de pizza ...

En esta receta os muestro cómo hacer paso a paso la masa de pizza y dos variantes para rellenarla: la pizza Barbacoa y la pizza Hawaiana. MASA DE PIZZA CASERA: Ingredientes:( tres pizzas tamaño mediano) - 1Kg de harina de fuerza. - 500 ml de agua templada. - Una cucharadita de sal. - Aceite (5 cucharadas). - Un sobre de levadura de panadero. Elaboració ...

cocina internacional primeros platos pizza ...

La masa para Pizza Napolitana.. original! Base para todas las pizzas! Te enseñamos como se hace de una forma explicada fácil, sencilla y rapidísima! En un video de 3 minutos! Mira la Video Receta de la Masa Para Pizza: Personas 2 Pizzas Redondas Masa Para Pizza Basica Casera – Facil y Rapida Vota la receta 51 2 hr, 20Tiempo de preparación 2 hr, 20Tiempo Total Save Recipe Print Reci ...

ARROCES Y PASTAS SALSEANDO (RECETAS) MASA DE PIZZA ...

PIZZA CALZONE Masa casera Fácil y 2 Recetas, veamos la elaboración de la masa casera y lo sencillo que es preparar esta Pizza tan sugerente… Dos ORIGINALES PIZZAS CALZONE con Masa Casera muy Fácil que nunca falla Te lo cuento paso a paso y con TRUCOS para que tu Pizza Calzone quede perfecta VIDEO RECETA GUIADA PASO A PASO   Prepárala para tu Familia y Comparte la Receta con tus amigos; ...

Recetas Mambo Masa Mambo

Sacado del recetario de www.yococino.org Hoy traemos cómo hacer fácilmente masa de pizza con Mambo, nuestro nuevo robot de cocina de Cecotec, la verdad que nos gusta mucho como amasa su novedosa cuchara MamboMix, la verdad que hace muy bien su trabajo. En este post solo vamos a poner la receta para hacer la masa de pizza, podéis ver también la masa de pizza rápida en 15 minutos, pero además en  ...

pizzas y empanados recetas de primeros

Videoreceta en You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=kjd5auJnSs4 ¡¡A quien no le gusta la Pizza!! Y si es casera mejor que mejor. Os traigo mi receta de la masa de Pizza que queda esponjosa, muy tierna y riquísima. Los ingredientes que cada uno ponga lo que más les guste. Ingredientes: 430 gDe harina de fuerza 10 g. De sal 12 g De levadura seca de panadero (o 25 g de levadura fresca de ...

masa pizza masa casera ...
MASA DE PIZZA

INGREDIENTES: - 350 g de harina de fuerza - 10 g de levadura fresca - 20 g de manteca de cerdo - 1 huevo - 150 g de agua tibia - Pizca de sal (4-5 g) ELABORACIÓN - Ponemos en un perol todos los ingredientes menos la levadura y el agua. - Diluimos la levadura en el agua tibia. - Mezclamos los ingredientes del perol y añadimos el agua con la levadura. - Empezamo ...

general horno pizza ...

Aquí os dejo mi versión de la masa de pizza crujiente que hizo hace tiempo Rosa Arda en su página Velocidad Cuchara . Desde que la hemos probado , en casa , ya no queremos otra cosa , y cuando la hemos hecho para los amigos ha gustado una barbaridad , con lo que no quería dejar pasar más tiempo sin compartirla con todos vosotros . Ingredientes para 3 pizzas familiares : 220 gr. de agua con gas25 ...

argentina pizza salado ...
Masa para Pizza

Receta de Masa para Pizza básica, fácil y rápida de hacer, con levadura de sobre o levadura fresca. Yo le tenía un poco de miedo a la levadura que si no leva, que si sale mal... pero ya le perdí el miedo y sale una pizza estupenda, bien levada y con sabor casero 100% He leído por ahí que hay gente que hace la pizza con polvo leudante, impulsor o gasificante (la mal llamada levadura química en Espa ...