Con esta receta participo en el reto de Desafío en la Cocina, del mes de Febrero de 2016. En esta ocasión la propuesta viene de la mano de Toñi Sempere que nos sugiere un postre delicioso.
El origen del Babá se remonta al siglo XVII. Dicen que el rey de Polonia, Stanislas Leszczynski, tenía por costumbre emborrachar sus kouglofs con ron y que bautizó estos pasteles como "Alí Babá", en homenaje al protagonista de Las mil y una noches. También se puede remplazar el ron por kirsch.
Ingredientes:
75 gr de harina
75 gr de maicena
85 gr de azúcar
3 huevos
50 gr de mantequilla
1/2 sobre de levadura Royal
una pizca de sal
Para el almíbar:
1/2 litro de agua
400 gr de azúcar
4 cucharadas de ron
la corteza de 1/2 limón
Preparación:
En primer lugar engrasamos bien con mantequilla los moldes donde los vamos a hornear. Precalentar el horno a 180 grados.
En un bol mezclar el azúcar y los huevos, batir bien hasta que sea una mezcla espumosa, añadir la harina, la maicena, la levadura previamente mezcladas y tamizadas, junto con una pizca de sal y la mantequilla fundida. Seguimos batiendo hasta que quede una masa ligera.
Una vez lista la masa, la vamos echando en los moldes sin llenarlos del todo y los metemos al horno durante 20 minutos.
Mientras tanto preparamos el jarabe poniendo a hervir el agua, la corteza de limón y el azúcar durante 10 minutos a fuego lento. Retirar del fuego y añadir el ron.
Desmoldar los babás una vez sacados del horno cuando estén fríos y empaparlos con el almíbar caliente y dejarlos reposar durante 2 horas antes de servir.
Si queréis ver el resto de recetas participantes en este reto pinchad en este recopilatorio