Mojos Canarios

Hace mucho que no escribíamos una entrada, eso es debido a que por motivos personales no hemos tenido tiempo para sentarnos a escribir las recetas que hacemos. Pero ahora hemos vuelto y prometemos no volver a irnos de nuevo. Para empezar de nuevo hemos decidido subir una receta sencilla y que Oscar quiere dedicar a un cliente.

Lo primero decir que existen varios tipos, entre ellos el rojo, que suele llamarse picón y se usa en carnes rojas y pescado azul, el verde, que suele usarse para pescados o carnes blancas, hay mas variantes pero no todas las trataremos en este post. Tendremos que convencer a Oscar para que nos de la receta de mojo de tomate de su familia, que esta super bueno

Bueno empecemos ya, preparando cocinillas;

Mojo Rojo

Ingredientes:

Aceite

Vinagre

Ajo

Comino

Cilantro

Pimentón picante

Pimienta de Cayena

Sal
Elaboración

En el vaso de la batidora se añaden todos los ingredientes solidos y se tritura todo hasta hacer una pasta. Luego se va añadiendo el aceite poco a poco y se va emulsionando. Una vez emulsionado se añade el vinagre y se incorpora a la mezcla. Por ultimo poner sal al gusto.

Nota:
No se dan cantidades ya que esta receta es al gusto del comensal.

Mojo Verde:

ingredientes del mojo verde

Ingredientes:

Aceite

Vinagre

Ajo

Comino

Cilantro, el triple que en la receta del Mojo Rojo

Sal

Pimienta Verde ( opcional)

Elaboración:

En el vaso de la batidora se añade todos los ingredientes sólidos y se tritura todo hasta llegar hacer una pasta. Una vez tenemos la pasta, vamos añadiendo poco a poco el aceite para que vaya emulsionando. Una vez haya emulsionado la pasta con el aceite se le añade el vinagre y se incorpora a la mezcla con la batidora. Al final se corrige o añade la sal al gusto.

Bueno ahora unas patatas para arrugar y a comer . Ya nos contáis que tal os han salido. Y si queréis la receta del mojo de tomate de la familia de Oscar escribirlo en comentarios.

Fuente: este post proviene de Pawardito's cooking, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace mucho que no escribíamos una entrada, eso es debido a que por motivos personales no hemos tenido tiempo para sentarnos a escribir las recetas que hacemos. Pero ahora hemos vuelto y prometemos no ...

Lo se es una receta super sencilla pero aunque no os lo creáis aun existe gente que no sabe hacerla. De todas formas es que este mes de Abril queríamos volver a recetas básicas. T otra cosa era pediro ...

Hoy toca una receta, huy que receta. Es para hacernos pan que a veces viene bien saber como hacer pan, aunque la receta ponga pan de leche para mi sera MegaPan. y es de sabroso mmm, se me hace agua la ...

La verdad es que Oscar y yo no somos muy de Semana Santa, y la verdad que a mí que no me gusta el pescado pues como que esa semana la pasaba muy mal de pequeña. Pero si algo me gustaba de esa semana ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Salsa rosa casera sin lactosa Muy buenas mis lactosillos y lactosillas y bienvenidos a Cocina con Chema, hoy os traigo una receta que nos encanta a casi todos, la salsa rosa!! o salsa cocktail, pero eso si casera, por que donde esté lo casero que se quite lo industrial, una vez probéis la casera no volveréis a probar la del supermercado, que por otro lado esta llena de azúcares innecesarios, os vo ...

Mojo Es una salsa típica de las Islas Canarias que acompaña principalmente a las papas arrugás pero que se puede utilizar en múltiples recetas. Se trata de una salsa a base de ajo, comino, aceite virgen extra y sal. El mojo no es más que un aceite emulsionado con distintos ingredientes qué potencia el sabor así que: utiliza un aceite virgen extra de buena calidad. El mojo es el acompañamiento p ...

cilantro cocina costillas ...

Costilla con piña, papas y mojo, un manjar. Uno de los platos más típicos de la cocina tradicional tinerfeña. Esta foto es de ayer mismo que preparé este maravilloso plato. INGREDIENTES Para 4 personas Para las costillas - 1,2 kg de costillas saladas (Montesano o Cairós, son las mejores). - 2 Piñas de maíz. - 12 Papas medianas - Agua. Para el mojo de cilantro - Manojo de Cilantro - 8 dientes de a ...

aceite de oliva ajo guarnición ...

alioli (all-i-oli)El #alioli (all-i-oli en catalán) es una salsa a base de aceite, ajo y sal que sirve para acompañar muchísimos platos. Se puede comer con carnes asadas, aderezando platos de verduras, con pescados o simplemente con una buena rebanada de pan de hogaza tostado. Es una delicia. El alioli tradicional sólo lleva estos tres ingredientes (aceite de oliva, ajo y sal). Se prepara machacan ...

SALSAS recetas de salsas

Recetas de LACTONESA y mayonesa LACTONESA y mayonesa, son dos salsas imprescindibles para acompañar a tus ensaladas y entrantes. Aunque, sin duda, la más conocida y preparada es la mayonesa, la lactonesa es también una opción estupenda, sobre todo en verano, puesto que no lleva huevo. Te explico las recetas de ambas salsas: LACTONESA: ¿Qué INGREDIENTES necesitamos? 100 ml de leche entera a tem ...

recetas de primeros

Aqui os traigo una receta que nos encanta en casa para acompañar a las papas, carnes.. El mojo picón es, como cantaría Caco Senante, "la rica salsa canaria" Esta vez sólo voy a poner la receta de la salsa ya que las patatas (las papas para los canarios) no se arrugaron. Estas patatas godas no sirven para eso.. Es una salsa con muchísimo sabor que a todo el mundo encanta y tiene variedad ...

Recetas para niños Salsas aceite de girasol ...

Hoy vamos a hacer una salsa muy común y muy utilizada especialmente en los días de calor para acompañar a nuestros platos más frescos, esta es la salsa rosa. Hay que destacar que esta salsa rosa casera no tiene nada que ver con la comprada, además en muy poco tiempo podrás tenerla preparada para acompañar a cualquier plato. RECETA DE LA SALSA ROSA: Es muy común emplear esta salsa para acompañar a ...

general salsas y guarniciones

En esta receta de mojo picón rojo hay también una versión personal influenciada por mi devoción por el salmorejo, a la que se añade tomate (y también pimiento, si quieres). La salsa resulta untuosa y algo más suave que el mojo tradicional, pero se le dan los mismos usos. INGREDIENTES Una taza de miga de pan asentado humedecida bajo el grifo (después la escurrimos bien) 2 dientes de ajo, o solo 1 ...

cocina internacional ingredientes

El ceviche es un plato típico peruano que se basa en la lubina marinada como ingrediente principal. Esta receta es muy sana y no tiene nada de grasa, además tiene un punto picante y el mojo verde (típico canario) le da el toque extra de sabor. Receta original de Cumi Torán, del blog Cumichili. Así funciona Foodinthebox: 1. Elige las recetas que más te gusten 2. Preparamos tus ingredientes 3. L ...

Cocina Española Ensaladas Patatas ...

Probé esta deliciosa ensaladilla en un bar del Palmar, en Cádiz, y me enamoré de su sabor. En cuanto pude la recreé para mis chicos. Sólo nos faltaba el mar... Podéis cocer vosotros mismos el pulpo o bien comprar uno ya cocido. Ese fue mi caso: compré un pulpito ya cocido y lo calenté en agua hirviendo para templarlo un poco. Así, además lo ablandé un poco pues me parecía que estaba un pelín duro. ...