Mote Pillo

Hola como están, hoy les voy a compartir la preparación de un rico mote pillo es una receta tradicional de la cocina ecuatoriana elaborada con mote, que es el maíz maduro cocido y huevo.

Algunos lo preparan con leche y ajo, yo lo comparto aquí como a mi me gusta y espero que a ustedes también. Es un plato típico de las provincias de Azuay y Cañar.



Ingredientes

2 libras mote cocido

3 huevos

1 rama cebolla blanca finamente picada

aceite

1 cucharada achiote en pasta

Al gusto sal, pimienta negra y comino

1/2 taza culantro finamente picado

Preparación

Paso 1

En una cacerola vamos a preparar un refrito, colocamos un poco de aceite y achiote, revolvemos y dejamos calentar, luego echamos la cebolla blanca finamente picada mezclamos hasta que la cebolla cristalice.

Paso 2

Luego colocamos el mote previamente cocido y suave, vamos a revolver hasta que los sabores se concentren.

Paso 3

En un bowl y con un tenedor, vamos a batir los huevos y luego colocamos a la preparación, revolvemos bien hasta que el huevo esté en su punto.

Paso 4

Finalmente colocamos el culantro finamente picado, mezclamos bien y servimos con un trozo de queso, un pancito y café pasado...Buen provecho!!!


Rinde para: 4 personas

Preparación: 30 minutos

Inversión $: Económico

Grado de dificultad: Fácil

Autor: Tradición Ecuatoriana

Fuente: este post proviene de Mi Sabrosa Cocina EC, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta sopita ancestral llamada Timbushca o locro de mote es muy tradicional en el Ecuador especialmente en la serranía ecuatoriana, un plato típico que ha seguido manteniéndose por muchas generaciones. ...

Esta sopita sabrosa me encanta, en el almuerzo es una verdadera delicia Ingredientes 500 gr hueso carnudo de res 2 ramas acelga 2 papas cortadas en trozos 1 zanahoria picada en cubitos 1 rama cebol ...

Cuando de preparar algo rico y rápido se trata, esta receta es la mejor opción Ingredientes 400 gr fideo caracol 500 gr carne suave de res cortada en cubitos 1 Zanahoria 1 Cebolla perla picada en co ...

Me encanta crear nuevas recetas y combinar nuevos sabores por eso hice esta sabrosa sopita para remediar el frío que estaba haciendo. Ingredientes 450 gr carne molida de res 1 Huevo 1/2 Taza leche 1 ...

Recomendamos

Relacionado

Tradición Ecuatoriana

Esta sopita ancestral llamada Timbushca o locro de mote es muy tradicional en el Ecuador especialmente en la serranía ecuatoriana, un plato típico que ha seguido manteniéndose por muchas generaciones. Su función, principalmente, es generar calorías importantes en zonas de alturas. Ingredientes 600 g pecho de res con hueso 300 g carne de res 1 rama cebolla blanca 1 rama culantro y una de perejil 1 ...

Tradición Ecuatoriana

Esta sopa llamada Timbushca o locro de mote es muy tradicional en el Ecuador especialmente en la serranía ecuatoriana, un plato típico que ha seguido manteniéndose por muchas generaciones. Algunas personas la preparan con costilla de res, en este caso yo lo preparo de la forma que me enseñó mi abuelita, con hueso de res, zanahoria y por mi alergia al ajo en pepa, uso ajo en polvo, de igual forma q ...

Tradición Ecuatoriana

Qué les parece probar esta opción donde el protagonista para el chicharrón es el pollo? Pues definitivamente es una opción muy sabrosa y les quiero compartir, espero les guste. Ingredientes 1 Pechuga entera de pollo grande 1 Al gusto sal, pimienta y comino 1 Taza Maicena 1 Taza Aceite 1000 gr Mote cocinado 1 Cucharada Mantequilla 1 Cucharadita Achiote 1 Rama cebolla blanca finamente picada 1/2 C ...

Tradición Ecuatoriana

Este plato es una delicia de tradición de la Sierra Ecuatoriana, es imposible pasar por una hueca donde la preparen y no quedarse a degustar. Ingredientes 1 libra lonja de chancho 1 libra mote 1 libra maíz tostado 2 tazas arveja amarilla 1 libra papas 2 maduros 1 cebolla colorada Al gusto sal, comino y pimienta 1 ají 1 tomate de árbol 2 aguacates Preparación Paso 1 En un recipiente de vidrio deja ...

Tradición Ecuatoriana

Esta sabrosa sopita ecuatoriana me trae sabrosos recuerdos del menú gastronómico de mi abuelita la verdad me hacía muy feliz cuando la preparaba, espero les guste también. Ingredientes 1 taza sambo cortado en cubitos 1 taza chochos sin cáscara 3 papas cortadas en cuadros 1/2 taza culantro finamente picado 1 cebolla blanca finamente picada 225 gr queso fresco1taza de leche caliente 1 cucharadit ...

Tradición Ecuatoriana

Esta es una sabrosa receta preparada comunmente en la sierra ecuatoriana, sus ingredientes hacen la combinación perfecta para degustar en cualquier ocasión. Ingredientes 1 taza de mellocos 2 cucharadas de pasta de maní 1 rama de cebolla blanca finamente picada 1 cucharadita de pasta de ajo 1 taza de leche 1 cucharadita de mantequilla 1 manojo de culantro Al gusto sal, pimienta y comino Preparació ...

Tradición Ecuatoriana

Este rico plato, es un clásico de la costa ecuatoriana. La palabra moro significa moreno en alusión a las personas de tez oscura y cuando juntamos las lentejas con el arroz se fusionan quedando de un tono marrón. Hay un plato cubano muy parecido: moros y cristianos, que se hace con frejoles negros (moros) y arroz blanco (cristianos). Ingredientes 1 libra arroz 1 Taza lentejas 3 Tazas agua 1 Taza ...

Tradición Ecuatoriana

Esta rica sopita me trae muchos recuerdos de mi infancia, mi abuelita la preparaba y decía que es la sopita de los pobres, porque cuando no había "nada para comer" con pancito de ayer se puede hacer milagros y comer rico.. Ingredientes 3 panes del día anterior 1/2 litro leche 1 1/2 agua caliente 1 rama cebolla blanca finamente picada 2 huevos 1 sobre caldo de gallina en polvo 1 cuchar ...

Tradición Ecuatoriana

La harina de haba tostada le da a esta sopa su sabor, color y espesor. Como muchas sopas tradicionales en los Andes, es una sopa espesa, contundente, excelente para los días fríos en donde se necesita energía para el trabajo. Se la sirve durante el almuerzo, acompañada de ají. Zonas tradicionales de consumo: Sierra. Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azu ...

Tradición Ecuatoriana

Es una rica sopita típica de nuestro país. Se origina en la región Interandina en las provincias del Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja. Ingredientes 2 tazas harina de maíz 1/4 de queso fresco 1 rama cebolla blanca Al gusto sal 500 gr hueso carnudo de cerdo 1 zanahoria 2 hojas col cortada en trocitos 1 taza leche 2 ramas culantro finamente pi ...