Obispos con leche

Obispos con leche,la receta elegida para participar en el reto en La Cocina Typical Spanish que va de conventos,monasterios,etc.#elhabitosihacealmonjeTs propuesto por Código secreto 280.Una receta totalmente desconocida para mi que encontré en el libro La cocina de los conventos.Se trata de un dulce bocado elaborado con;almendra,huevos,pan y azúcar.Se formar unas bolitas que se frien con aceite y después se cuecen con leche aromatizada con canela y limón.Un dulce sencillo y también de aprovechamiento.



No he encontrado mucha información sobre los obispos con leche.De dónde son típico,sus orígenes,etc...Lo que si he visto es que existen varias formar de elaborarlos;unos llevan almendra otros solo pan.En otras son como las torrijas,pero con vino tinto quedando unas torrijas más oscuras.



Ahora vamos con la receta tal y como la interprete del libro

Ingredientes
100 gramos de almendra molida o triturada

50 ml de leche

2 huevos,

Pan rallado o miga(el que admita)

500 ml de leche

100 gramos de azúcar,

Canela en caña

Piel de limón

Aceite para freír

Preparación

En un bol batimos los huevos,añadimos,la almendra y la leche.mezclamos y agregamos el pan poco a poco hasta que tengamos una masa no muy dura pero compacta.

Formamos unas bolas y las freimos con aceite caliente.

En un cazo ponemos la leche,el azúcar,la canela en rama y la piel de limón.Ponemos al fuego moderado y cuando empiece a hervir agregamos los obispos dejamos 5 minutos y sacamos.

Servimos los obispos con la leche aromatizada.

Se pueden cocer en vino blanco azucarado en lugar de leche; así preparados se llaman borrachuelos

o borrachinos, que son típicos de Asturias.

Espero que os guste,en casa nos han encantado !!!
Si os surge alguna duda me podéis encontrar en mi página de Facebook o aquí mismo en comentario.



Fuente: este post proviene de Marrón-Glacé, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este 20 de mayo celebramos los 10 años en Desafío en la Cocina, pero también la despedida del grupo por eso lo vamos a celebrar a lo grande con esta tarta CAVITY CAKE de naranja-chocolate. Para la oc ...

De nuevo estamos a 20 de mes y venimos con dulce reto para Desafío en la cocina.Para la propuesta de Toñi Que se cuece en mi cocina hemos preparado una Tarta Mimosa. Un pastel suave y delicado muy po ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

#elhábitosíhacealmonje Retos #Ts

Este mes tenemos anfitriona a Klerit Kobb del blog Código secreto 280. Como anfitriona ella elige el tema de este mes y como sabéis son recetas typical spanish de conventos y monasterios. ¡El recopilatorio ha quedado precioso con tantas recetas diferentes! Dan ganas de pasarse por estos conventos y comprarse alguna que otra cajita. Además, ella también ha escrito la entradilla de esta entrada ya q ...

Postre

De nuevo llega el día diez y con él un reto más de las chicas de La Cocina Typical Spanish. En esta ocasión con la sugerencia hecha por el blog anfitrión del mes codigo secreto 280, que no es otra que los dulces de los conventos #elhabitosihacealmonjets. Los monasterios se han convertido en verdaderos guardianes de la tradición gastronómica. Sobre todo de la repostería tradicional del país. Y es ...

Carne Crock-Pot

Este mes, "La Cocina Typical Spanish" se pone muy espiritual y nos introduce en monasterios y conventos para conocer sus platos. "Código Secreto 280" nos invita a recogernos en sus cocinas. La receta que os presento pertenece al libro "La Cocina de los Conventos" que podéis ver aquí . Un recetario muy extenso publicado por la "Academia de la Cocina Española" ...

Almendra Azúcar Bebida de almendra ...

INGREDIENTES: Con esto infusionaremos la leche: -1 litro de leche de almendra - Pan de hace días - 2 ramitas de canela - 1 cucharadita de esencia de vainilla - 5 cucharadas de azúcar moreno Para rebozar las torrijas: - Leche de almendra sobrante - Harina Para la decoración final de las torrijas: - Azúcar moreno - Canela en polvo - Almendra troceada tostada PREPARACIÓN: Por aquí os dejo la vídeo ...

Dulce Reto Semana Santa ...

Pues sí, llego tarde con la receta de las Torrijas. La Semana Santa ya ha pasado y seguro que más de uno estáis empachados. Pero todo esto tiene una explicación. Esta receta es para el Reto TS . Por si aún no lo sabes, y aprovecho para invitarte a que participes, se trata de cocinar solo recetas típicas españolas. ¿¿¿¡¡¡ Y hay algo más español que nuestras Torrijas!!!??? Pero ojo... también este ...

postre torrija gourmet ...

Hola amigos...! hoy les traigo una deliciosa receta de torrijas de dulce de leche, naranja y Pedro Ximenez que esta para chuparse los dedos. Se acerca Semana Santa, y es momento de hacer torrijas. Hoy vamos a preparar unas torrijas gourmet (como llamo yo a esta versión especial que hago además de las tradicionales). Con ingredientes habituales, pero también con otros que os van a sorprender por el ...

recetas dulces torrijas torrijas de leche ...

Hola amigos, para este fin de semana te voy a proponer que hagáis este recetón,unas torrijas de leche rebozadas en azucar y canela que es super fácil y si sigues los consejos que te doy en el vídeo te quedarán de maravilla. Así que no te hagas el perezoso y vamos a ponernos manos a la obra. Para hacer estas torrijas vamos a necesitar: pan del día anterior, leche, azúcar, canela, huevos y aceite de ...

dulces de los pueblos torrija

TORRIJAS DE LECHE CONDENSADA Esta semana santa me he propuesto hacer torrijas de varias formas, esta es la primera de tres que me han gustado mucho y que tienen en común que no se fríen, se hacen al horno. Me ha sorprendido esta manera de hacer las torrijas, de entrada menos grasa al no ser fritas, quedan jugosas, muy fáciles de hacer y no se ensucia tanto la cocina. Creo que desde ya va a ser mi ...

Cocinas del Mundo Dulcerías Navidad ...

Para Cocinas del Mundo, he elegido "El Christstollen (Pan de Cristo) o Stollen", muy tradicional en la cocina navideña alemana . Su forma, recuerda a un niño recién nacido envuelto en sus pañales, por esta razón, se cubre de azúcar glas. Es el pan dulce alemán por excelencia. Según la historia, data del siglo XIV y se regalaba a los obispos como presente de Navidad. Cuando lo hice por ...