Pan casero

El otro día os había comentado que me levanté con ganas de hacer pan. Pues bien, no había publicado aún la receta, porque quería comprobar de primera mano cuanto tiempo dura y qué se puede hacer con él.



La verdad que la masa se hace en 5 minutos, sólo consiste en mezclar todos los ingredientes. Eso sí, hay que dejarlo reposar para que fermente. Lo que pasa que cometí el fallo de no sacar la foto del antes del reposo, sólo la hice del después, pero como estoy super segura de que repetiré, ya reeditaré y colgaré la foto del antes.

El primer día, hice un par de bollos, uno de ellos para comprobar cuanto tarda en ponerse duro, y como cualquier pan comprado, al día siguiente, está duro, pero aún se puede comer, pero al tercero ya lo hay que aprovechar para hacer pudin (que fue lo que yo hice). Salen unos 4 o 5 bollos, depende del tamaño y la forma que se les dé, pero los hice todos, más o menos, como en la foto.

Sale mucha masa, pero eso es lo mejor, que mejora cada día que pasa, que se puede guardar en la nevera y aguanta 15 días sin perderse (no llegué a comprobarlo, porque lo acabaré antes de los 15 días). Eso si, hay que taparlo bien para que no coja olores. Además, quiero aclarar que cuando lleva unos días en la nevera va a oler un poco raro. Yo creía que se me había puesto malo, pero me dí cuenta que es de la fermentación. Así que si os huele un poco raro (más o menos, como avinagrado), no os preocupéis, porque yo lo horneé, lo comí y sigo viva (de momento jejeje).

En el reposo, yo lo dejé unas 5 horas porque me surgió algo y tuve que irme, así que cuando volví la masa estaba enorme!! (Antes del reposo, estaba, más o menos,por la mitad del bol)



Y ahí va la receta:

Ingredientes:

- 22 gr de sal

- 22 gr de levadura seca de panadero (de sobre)

- 685 gr de agua templada

- 1370 gr de harina normal (o sea, de trigo)

Modus operandi:

- Poner todos los ingredientes en un bol y remover con una cuchara de madera hasta que no quede ningún trozo de harina seca. En este momento, ya se puede utilizar un trozo para hornear y no hace falta ningún reposo.

- Tapar con un trapo limpio y dejar a temperatura ambiente durante 2 horas como mínimo, y luego meterlo en la nevera bien tapado con film transparente.

- En el momento que se quiera utilizar, se tiene que sacar poniendo un poco de harina encima y cortando con un cuchillo la porción deseada. Darle forma (si se nos pega, añadir un poco más de harina).

- Hay que procurar no amasarla demasiado para que no pierda aire.

- Hacer unos cortes con un cuchillo y dejar reposar 40 minutos antes de hornear.

- Encender el horno a 200º para precalentarlo y poner un cuenco de barro o una bandeja con agua para que haga vapor y favorezca así la costra.

- Hornear unos 40 minutos.



NOTA: Cuando vayas a coger un trozo para hornearlo, si le pones un diente de ajo machacado y perejil picado a ese trozo de masa, lo mezclas bien, dejas reposar y luego lo horneas, tendrás un fantástico pan de ajo que está riquísimo y además sabe muchísimo mejor al día siguiente. (No puse foto, porque no me di cuenta, pero ya habrá próxima vez)

Espero que os haya gustado y lo probeis.

Buen provecho!!!! 



Fuente: este post proviene de Blog de LaCocineraRevol, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: recetas de primeros

Recomendamos

Relacionado

pan masa madre pan casero ...

Elaborar Pan casero puede parecer una tarea difícil, dedicada a personas experimentadas en hacer pan. Pero con una mínima experiencia y muchas ganas, nosotras hemos conseguido preparar estos deliciosos bollos con nuestras propias manos y en el calor de nuestra cocina. Así que tú también puedes. Todo es cuestión de tener paciencia y deseos de elaborar un pan casero con todos los nutrientes. El repo ...

recetas de primeros

Ingredientes: harina 000 1/2 kg levadura 1 cucharadita sal 1/2 cucharada grasa 60 g agua tibia 125 cc... jengibre para rallar, a gusto. Yo tenia harina con levadura, ya la compras así para panes y pizas, así que usé esa. Elaboración: Ponemos la harina la grasa y la ralladura de jengibre agregamos el agua y formamos una masa tierna pero no blanda....amasamos para que quede suave formamos un bo ...

recetas de segundos bocatas curiosidades

Hamburguesas Caseras Hoy la receta es rica, sencilla e ideal para la cena. Ya que ayer me pasé la tarde preparando bollos de hamburguesa había que rellenarlos. Y que mejor cena! cuando tocan en casa nunca hay queja. Os dejo el enlace para la receta del Pan de Hamburguesa. El relleno podéis verlo a continuación a demás de una caja muy especial llena de cosas ricas. INGRESIENTES (2 UNIDADES): 2 B ...

Aperitivos calientes Aperitivos fríos Cenas ...

Recetas con pan y de pan casero, presentación: Si te gusta el pan aquí tienes nueve recetas con pan y de pan casero, con las que podrás aprovechar restos de pan o hacer tu propio pan en casa. Para ver las recetas haz clic en los títulos o en las fotos. Pan casero básico Los ingredientes para hacer pan son muy básicos, evidentemente cuanto mayor calidad tengan, mejor será el resultado, es decir, un ...

pan pan casero panadería

Receta de Pan casero de forma muy fácil y rápida. *INGREDIENTES: - 400 grs. harina de trigo - 100 grs. harina de fuerza - 320 ml. agua fría - 25 grs. levadura fresca - 10 grs. sal - Opcional: aromatizantes (especias, sésamo, etc.). *ELABORACIÓN: 1. Mezclar todos los ingredientes (excepto la sal). 2. Amasar durante unos minutos hasta obtener una masa homogénea. 3. Incorporar la sal y amasar de nuev ...

recetas de primeros bolsa para el pan diy ...

Tengo que reconocer que me he enganchado. Y todo es gracias (o por culpa de...) Pili y el Sr. Manías. ¿Qué por qué engancha? Porque tu paladar puede llegar a alucinar con un pan buenísimo, crujiente por fuera y esponjoso por dentro, calentito y con un olor indescriptible, y todo hecho en casa por ti mismo. El mérito de esta receta para hacer pan casero no es mía (obviamente), pero me siento 100% o ...

pancasero pan pan casero ...

Pan casero en forma de bollos individuales o barras. Sencilla receta de pan tradicional con una corteza crujiente y una miga esponjosa. *INGREDIENTES: 400grs. harina de trigo 100grs. harina de fuerza 320ml. agua fría 25grs. levadura fresca 10 grs. sal *ELABORACIÓN: 1. Mezclar todos los ingredientes excepto la sal. 2. Amasar durante unos minutos hasta que quede una masa homogénea. 3. Dejar repo ...

recetas postres casero pan

Sigo de vacaciones, pero ya me queda este mes solo, ya está bien después de cuatro meses. Me he dejado la panificadora en Toledo y he decidido hacer el pan sin ella con la ayuda inmejorable de nuestro amigo Victor Fernández de La Cocina de la Abuela, por cierto pasad y veréis que hermoso blog tiene. amig@s. INGREDIENTES PARA PAN CASERO SIN PANIFICADORA: * 850 gr. de harina, yo de fuerza. * 550 ...

Pan Para el Té

Uno de los aromas que más disfruto de mi cocina, es el de la levadura, la magia que produce en la masa, esa capacidad de dar vida a una mezcla de harina y agua. Buscando y probando varias recetas, modificando cantidades e ingredientes, di con esta masa, que no hay forma que te falle, lo único que hace falta es un poco de voluntad, y dedicarnos a la cocina. Este pan lo hice, para compartí una pica ...

Recetas de pan artesanal basico ...

Fuente Pan casero fácil de hacer – Pocos ingredientes Yield: 6-8 Prep Time: 3h 00 min Cook Time: 40 minutes Print Pan casero fácil de hacer - Pocos ingredientes By Svitlana Popivnyak noviembre 9, 2018 Hola amigos, ¿qué tal? Soy Esbieta. Hoy os voy a enseñar cómo preparar en casa un pan casero muy sencillo y con muy pocos ingredientes. Se hace solamente con harina, agua, sal y le ...