Es cierto que esto de las masas de pan me ha dado siempre un poco de respeto, pero también es cierto que cuanto más los hago más fácil me parece, hay que meter las manos en la masa y probar, os lo aconsejo. Además estos son muy sencillitos y están muy ricos, se pueden comer en cualquiera de las comidas que hacemos durante el día, a mi de los que he hecho hasta ahora son unos de los que más me gustan.
Vamos con la receta.
Ingredientes:
280gr Harina de trigo
5gr Levadura seca de panadería.
7gr Sal
25gr Manteca de cerdo
40gr Pasas sultanas
50gr Nueces mondadas
50ml Suero de mantequilla
110ml Agua
Preparación:
Lo primero que haremos será poner las pasas a hidratar, en un cuenco pondremos un poco de agua y las pasas, estas las pondremos 30 minutos antes de empezar con la receta.
En un vaso pondremos un poco de agua y la calentaremos en el microondas hasta ponerla tibia para añadir la levadura, removemos un poco y reservamos.
La nueces las picaremos con ayuda de un cuchillo, no queremos que se rompan mucho, reservamos.
Ahora en un bol pondremos todos los ingredientes que tenemos menos los líquidos, los mezclamos bien y formamos especie de un volcán donde añadiremos el suero de mantequilla y el agua con la levadura, con el agua que nos sobra enjuagaremos el vaso y lo añadiremos al bol.
Con ayuda de nuestras manos empezaremos a amasar el contenido del bol, cuando ya no podamos amasar más en el bol y no quede harina en las paredes espolvorearemos la barra de la cocina con harina y podremos la masa para poder trabajarla durante 10 minutos.
Si durante el amasado se te pega mucho la masa a la barra lo pondremos otro poco de harina, transcurridos los 10 minutos amasando la pondremos dentro del bol, que previamente le habremos untado un poco de aceite por las paredes, taparemos con film transparente y dejaremos fermentar 30 minutos.
Transcurrido el tiempo de fermentación sacaremos la masa y la pondremos sobre la barra de la cocina para volverla a amasar, no espolvoreamos harina ya que la masa tiene aceite, amasaremos unos 5 minutos.
Ahora dividiremos la masa en porciones de unos 65 gramos cada una, cogemos una de las partes y formaremos panecillos redondos, cada vez que formemos uno lo pondremos sobre la bandeja que tengamos pensado hornearlos, en esta bandeja le espolvoreamos un poco de harina, una vez tengamos todos los panes formados, les espolvoreamos un poco de harina por encima y los taparemos un trapo para dejaremos reposar en el sitio más cálido que tengamos durante 1 hora.
Antes de que llegue a la hora de fermentación pondremos a precalentar el horno a una temperatura de 220º, en la parte de abajo del horno pondremos una olla o una bandeja con unos trapos mojados en agua tiempo que el horno y cree vapor.
Pasado el tiempo de fermentación por los panecillos justo antes de meterlos en el horno le haremos unos cortes transversales con ayuda de un cúter, abrimos el horno pulverizamos con agua las paredes del horno y metemos la bandeja con los panecillos.
En el momento que cerremos la puerta del horno bajaremos la temperatura a 200º y los dejaremos cocer durante 24 minutos, trascurridos los 24 minutos los sacaremos del horno y pondremos los panes sobre un trapo de cocina para que se enfríen bien.
Listos para comer.
¡Buen provecho!
También te puede interesar.