Pan perdido


 Esta es una receta que llevaba mucho tiempo queriendo compartir con tod@s vosotr@s por varios motivos; por un lado por lo sencilla que es su realización y por otro por el resultado tan delicioso que se obtiene, además es una receta de aprovechamiento porque para su elaboración aprovechamos el pan duro que nos ha sobrado (pan perdido). Además aprendí esta receta cuando estudiaba restauración, y la tengo mucho cariño, ya que lleva conmigo muchísimos años y ahora la quiero compartir con tod@s vosotr@s.
 Este postre tiene muchas semejanzas con muchos otros, pero no se parece a nada que hayamos hecho antes; puede parecer un pudin, puede parecer un flan, incluso puede llegar a parecerse a una tarta, pero aunque tenga mucho en común con todos, el resultado final es completamente diferente, y que podremos cambiar a voluntad con tan sólo variar la cantidad de pan. Vamos a verlo.
 Necesitaremos:
 - 5 huevos.
 - 200 grs de azúcar.
 - Pasas y orejones (en mi caso usé 75 grs de ciruelas pasas, pero es al gusto).
 - Licor dulce (tipo Cointreau ó naranja, yo usé éste último).
 - Pan duro.
 - 1/2 litro de leche.
 - Ralladura de 1 naranja y 1 limón.
 - 2 manzanas.
 - Canela en rama y en polvo y azúcar para espolvorear.
 - 5 semillas de cardamomo.


 Esta vez usé media barra de pan para torrijas que tenía guardado hacía varios días; y como antes os comentaba, con tan sólo variar la cantidad de pan, cambiaremos el resultado del postre a nuestro gusto, interesante, verdad?
 Empezaremos por poner la leche en un cazo al fuego con el palo de canela y las semillas de cardamomo, que habremos abierto con la uña o un golpecito, y coceremos a fuego medio 5 minutos. Pasado el tiempo apagamos el fuego y lo tapamos para que infusione unos 10 minutos.


 Mientras infusiona vamos a picar las ciruelas en 4 trozos, si fueran pasas no haría falta por el tamaño, y las pondremos a macerar en un bol junto a la ralladura de naranja y limón y 3-4 cucharadas de licor, que también va al gusto; en mi caso y como lo iban a comer niños sólo puse ésa cantidad.


 Mientras macera, vamos a pelar y picar las manzanas en dados pequeños y las pondremos en otro bol. Le añadimos la mitad del azúcar y canela al gusto y lo dejamos macerar, para que suelte su jugo unos 10 minutos.


 Mientras reposan todo los ingredientes anteriores, vamos a ir picando el pan, lo haremos como si fuera para sopa de ajo, en medias rodajas, y las pondremos en un bol grande.


 En el momento en que lo tengamos listo, colamos la leche, que teníamos infusionando, encima del pan y añadimos las pasas con el licor, las manzanas con su jugo y removemos bien para que se moje bien el pan y se mezclen todos los sabores.


 Lo dejamos reposar y mientras, batimos los huevos con el resto del azúcar y lo añadimos a la leche, removiendo bien, para que se mezcle todo de forma homogénea.


 Untamos un molde con mantequilla y vertemos la mezcla, cubrimos toda la superficie con azúcar y canela, que hará una costra al hornearse y será la base del Pan Perdido cuando lo desmoldemos.




 Lo ponemos en el horno a 180ºC durante 30-35 minutos, pasado el tiempo lo pinchamos en el centro, si sale limpio, apagamos el horno y lo dejamos enfriar dentro con la puerta abierta; si sale el palo manchado lo dejamos 10 min más y volvemos a comprobar ya que cada horno es un mundo. Una vez frío lo desmoldamos y decoramos con canela, almendra crocanti, virutas de chocolate y flores de nata montada (crema de leche).


 Y ya veis un postre delicioso y diferente con unos ingredientes muy sencillos, sólo queda que lo disfrutéis.
Fuente: este post proviene de Hoy Cocina Papá, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Saludos a todos, queridos amigos! Si tenemos una visita imprevista a comer y no tenemos postre y queremos hacer un rápido y en un momento, podemos hace esta deliciosa mousse de mango. Os doy dos forma ...

Vamos a aprovechar todas las propiedades del salmón en una receta que, además de ser muy sana, es super sencilla de hacer y con un resultado exquisito. Además con esta receta participo en el Reto de S ...

Para el Reto "Color y Sabor de Temporada" del mes de Septiembre, nuestra amiga Pilar Monge nos propuso como ingredientes el ajo y la ciruela. -Y como todo el mundo sabe que lo que más me gus ...

Como puede cambiar la percepción de un plato con sólo cambiar un ingrediente o una palabra de su nombre. Al oír "arroz con leche" nos hacemos una imagen de este delicioso postre, pero si oím ...

Recomendamos

Relacionado

Dulces Dulces tradicionales Flan ...

Desde que gané el libro de las recetas de sor Lucía Caram tenía ganas de preparar este rico postre, pero tengo tantas recetas en pendientes y por hacer, que lo he ido dejando. El domingo me vinieron mis hijos a comer y solo tenía helados en el congelador, pero a pesar de que es lo que más apetece ahora en verano, me gusta sacar algún dulce de postre. Recordé esta receta y saqué el libro para ver ...

general francesas postres y dulces ...

Tenía que ser para una ocasión especial que prepara esta deliciosa (pero no muy light), receta francesa. Y porqué? Porque Fabien es fanático y era el día del padre así que con Marcel nos levantamos tempranito a prepararlas (él es el chef y yo su ayudante, claro está). Se las recomiendo a ojos cerrados porque son tan ricas y tan fáciles que van a quedar como reyes en un par de minutos y además podr ...

recetas postres con pan postres

Este postre es la versión Francesa de nuestras torrijas y la gran diferencia es que en vez de freírse se hacen al horno. Lo probé en el Restaurante Samarkanda y busque en internet para ver si había alguna receta y encontré esta en el blog galletasdecereza, he cambiado las cantidades y el helado y ha salido bastante bueno. Ingredientes: 6 rebanadas de pan del día anterior, yo utilice tipo pan de pu ...

recetas postres helado individual ...

Creo que este es mi postre favorito, al menos es mi torrija favorita. Lo ponen en mi restaurante prefe, Samarkanda. Bueno, es algo parecido, porque hace muchísimo tiempo que no voy por allí y los recuerdos se funden (como el helado con la manzana caliente y el toffee...). No sé si la hacen al horno o al baño María, pero era algo parecido a esto :-) Ingredientes: (para dos unidades) 2 rebanadas g ...

recetas otros casero ...

Ingredientes para 2 comensales 50 cl de leche 2 huevos 25 gr de azúcar 6 lonchas de pan de 1,5 cm (preferiblemente de molde) una pizca de canela una cucharilla de esencia de vainilla mantequilla para la sartén WWW.LABOCACHOCOLATE.COM ¿A quién no le gusta levantarse por la mañana y que le tengan el desayuno hecho? Pues eso mismo, y como la cocina y la pareja se difere ...

recetas postres postres postres variados ...

Budín de pan con topping de fresas, historia:  Hoy tenemos una nueva receta de Sabrina, otro postre más que nos llega desde su blog “Sabrina’s sea of colors”. Hay numerosas recetas como esta y podréis seguir todas las que vaya publicando en su pátina de Facebook. Budín de pan con topping de fresas, la receta: ¡Hola! Hoy te traigo un postre fácil, de esos que llaman de “apro ...

recetas postres nata pan ...

Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de febrero nos invita a preparar un clásico de la cocina británica: pudín de pan y mantequilla (bread and butter pudding). El budín de pan y mantequilla (bread and butter pudding) es uno de los postres más populares de la cocina británica. Se originó en el siglo XVII derivado de otro postre clásico inglés: el bread pudding, este último considerado un ...

general fácil postre

De nuevo 25 de mes, lo que significa que os traigo la nueva propuesta dulce de Whole Kitchen. Esta vez ha tocado un postre muy muy british: pudín de pan y mantequilla. Es un postre que yo no había probado pero que me ha sorprendido gratamente. Es muy sencillo y seguro que os encanta. Cuando este mes leí cuál era el reto de Whole Kitchen me llevé una grata sorpresa. Nunca había oído hablar del pud ...

recetas postres aprovechamiento cocina del mundo ...

Probé este tipo de pudín hace años, pero nunca lo había hecho en casa. Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de febrero nos invita a preparar un clásico de la cocina británica: PUDÍN DE PAN Y MANTEQUILLA (bread and butter pudding), así que me he puesto manos a la obra y nos ha encantado. Es una receta de las que me gustan porque podemos aprovechar pan o bollos que nos sobran y encima es ...

general huevos mantequilla ...

Budín de pan y mantequilla (bread and butter pudding) WHOLE KITCHEN en su propuesta dulce para el mes de febrero, nos invita a preparar un clásico de la cocina britanica..... Budín de pan y mantequilla (bread and butter pudding) La historia sobre nuestra receta El budín de pan y mantequilla o bread and butter pudding es uno de los postres más populares de la cocina británica. Se originó en el sig ...