Hola,hola!! de vuelta y con ganas,que ya era larga la ausencia,gracias a los que me habéis escrito preguntando si estaba bien y porque no publicaba.
Si os habéis dado una vuelta por el blog de mi hermana, sabréis que fue mamá en enero de una preciosa niña, mi Xulia es la niña mas guapa y simpática ,que voy a decir si soy su tía verdad jjajaja pero es así,es un AMOR de niña, pues ella ha sido el motivo,entre otros, de que yo haya estado algo alejada de mi blog y de los vuestros, pero prometo desde hoy no desaparecer.
Vuelvo con estas ricas galletas o pastas de almendras que son toda una delicia, son tan delicadas al paladar que me recuerda a los polvorones, si tenéis ocasión probarlas os encantarán.
La receta es de La Juani de Ana Sevilla, la vi en face y me lancé a hacerlas sin pensarlo dos veces, las hice tal cual su receta, solo que yo le puse almendra laminada por encima y ella no, y suprimí la canela porque en casa no nos gusta ^^
Vamos con la receta
Ingredientes
150 gr de almendra molida
150 gr de azúcar
230 gr de harina (ó un poco más, si no os quedan bien consistentes)
1 cucharadita de levadura en polvo tipo royal
1 cucharadita de bicarbonato
Un pellizco de sal
15 gr de azúcar vainillada
Una pizca de canela
Ralladura de 1/4 de limón
160 gr de aceite de girasol
1 yema de huevo para pintar
Almendras en láminas
Elaboración Thermomix
Pesar el aceite y reservar.
Triturar el azúcar, 20 seg. vel.5-7-10. reservar.
Triturar las almendras, 10 seg. velL. 5-7-10. añadir la harina, el azúcar glass, ralladura, canela, bicarbonato, sal, azúcar vainillada y la levadura, 10 seg. vel.5.
Con la TH en marcha en vel.5, ir echando por el bocal el aceite, amalgamar la masa.
Coger porciones, aplastar con la mano y cortar con cortapastas ( o dejar así), pintar con la yema batida..
Horno precalentado a 180º, de 12 a 15 minutos.
Dejar enfriar antes de manipularlas sino se os romperán.
Elaboración Tradicional
En un bol, mezclar los ingredientes secos, almendra molida azúcar glas, harina, bicarbonato, sal
azúcar vainillada, canela, y ralladura.
Ir echando el aceite poco a poco y mezclando con una cuchara de madera, hasta que se forme una masa, cuando ya nos cueste, pasar a la mesa de trabajo espolvoreada de harina que quede la masa bien amalgamada y unida. Si os queda muy blanda, pues no todas las harina absorben la misma cantidad de líquido, ir espolvoreando harina, hasta que se trabaje bien.
Coger porciones de masa, hacer bolas, aplastar un poco con la mano y cortar con cortapastas, deben de quedar rústicas, como las de antaño. Pintar con yema batida.
Precalentar el horno a 180º de 12 a 15 minutos, no pasarse con el horneado, para que no se abran.
Dejar enfriar antes de manipular.
FELIZ DIA PARA TODOS
ISABELLA