Pastel de quesitos con manzanas

Pastel de quesitos con manzanas


Mi aversión a la leche comienza según me han comentado, desde casi el momento de mi alumbramiento y no por cuestiones de alergias o parecidos precisamente, así que os podéis imaginar los quebraderos de cabeza, que para una madre de hace 50 años (más o menos), suponía la renuncia a la alimentación vía tetil, te digo yo que, aún a fecha de hoy, mi madre se merece no una, sino dos estatuas por aguantar a un niño tan tiquismiquis como es el caso de un servidor. Eso sí, creo que de verdad lo que me hizo pegar estirones fueron las madalenas de chocolate, las cuales me comía a pares, y que fueron culpables en cierta ocasión de un desvanecimiento nocturno por ingesta masiva de las mismas y que acabó en asistencia hospitalaria y a puntito de espicharla, motivo de cachondeo familiar, cada vez que aparecen en la merienda el susodicho dulce. Desde entonces, las madalenas de chocolate, especifico, las que son alargadas y con su capa de choco por encima, están totalmente prohibidas en casa o llegado el momento, racionadas y guardadas bajo llave.

Pastel de quesitos con manzanas


Retomando el hilo perdido de la leche (que yo no mamé), si tengo buena boca para con los derivados lácteos en general ( a ver como se come esto) y desde luego me pirro por un buen queso curao (anda que el niño es tonto), mejor picantito y por supuesto, dado el caso, por una tarta de queso en cualquiera de sus versiones.

El pastel de hoy es una auténtica delicia porque combina en su elaboración, además del queso, a la manzana, y el resultado es de lo más adictivo, sobre todo porque tenemos en un solo bocado dos sabores que gustan por separado, al menos para los que disfrutamos tanto una tarta de queso como una de manzanas. Yo he usado las de la variedad Fuji, muy aromáticas y con un sabor dulzón que las convierten en auténticas golosinas.

El aporte de quesitos en lugar de queso quark o requesón, le confiere una textura muy cremosa, consiguiéndose un pastel que una vez bien enfriado y cuajado en la nevera, se convertirá en un fantástico postre que pondrá un broche de oro a tu comida ya que para nada es empalagosa y deja un regustillo agrio ideal para combinar con un poco de tu mermelada favorita.

¡Un abrazo a tod@s y que disfrutéis de un fantástico fin de semana!

Pastel de quesitos con manzanas


Ingredientes: (Para un molde rectangular de 22x12 cm)

200 gr de quesitos (16 quesitos)

200 ml de nata (crema de leche) líquida

2 manzanas

3 huevos medianos "L"

1 yogur natural

125 gr de azúcar

80 gr de harina

135 gr de leche

1/2 limón

Para el molde:

1 cucharada de margarina

1 cucharada de harina

Para decorar:

25 gr de azúcar

1/2 cucharadita de canela molida
Almendras laminadas
2 cucharadas de mermelada de manzana
Pastel de quesitos con manzanas


Elaboración:

Precalentar el horno a 180ºC.

Poner todos los ingredientes excepto la manzana en la batidora y batir hasta lograr una crema uniforme.

Descorazonar la manzana y cortarla en láminas finas. Ponerlas en un plato y rociarlas con el zumo del medio limón para que no se oscurezcan. Tapar con film plástico.

Embadurnar el molde con la margarina y espolvorear con la harina, retirando el sobrante. Otra opción es poner un papel de horno en el fondo del molde.

Verter la crema sobre el molde. Hornear 5 minutos.

Retirar el molde con cuidado. Ya estará un poco cuajada la masa, lo suficiente para poder distribuir las láminas de manzana sobre la misma de manera vertical y que éstas no se vuelquen.

Espolvorear con el azúcar y la canela molida y llevar de nuevo al horno, dejándolo de 45 a 60 minutos a 170-180ºC, comprobando con un palillo el estado de cocción.

Pastel de quesitos con manzanas: listo para hornear


Una vez en su punto, retirar del horno y dejar enfriar completamente antes de desmoldar. Tostar ligeramente en sartén las almendras laminadas.

Pastel de quesitos con manzanas: horneado completo


Desmoldar y extender la mermelada por la superficie superior, decorando con las almendras laminadas.

Pastel de quesitos con manzanas: decoración con almendras


Guardar en el frigorífico un mínimo de 1 hora antes de consumirla. Así tal cuál está para repetir porción, aunque la segunda, la he acompañado de mermelada extra de frambuesas.
Pastel de quesitos con manzanas


Fuente: este post proviene de Desserts Abad, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy nos acercamos de nuevo a la cocina alemana, y en esta ocasión lo hacemos con esta crema de queso muy popular en las terrazas de verano o Biergärten de Baviera, en los que se degusta acompañada de ...

No fue hasta hace un par de años cuando probé por primera vez el arroz negro en un restaurante del barrio de Triana y ante la insistencia de mi cuñado que glorificaba los sabores y texturas de este pl ...

En la gastronomía, existen algunos platos que son inconcebibles sin el acompañamiento de una buena salsa o unas cuantas especias que aportan sabor, color y sus matices característicos. Es el caso de e ...

Recomendamos

Relacionado

tarta de manzana tarta de queso tarta queso ...
TARTA DE MANZANA CON QUESO

INGREDIENTES 1 Kg manzana 125 gr. de azucar blanco 50 gr. azucar morena 400 ml de nata 450 gr. queso de untar (tipo filadelfia) 5 huevos 2 cucharadas soperas de mermelada de manzana (casera) 2 cucharadas soperas de mermelada de melocoton ELABORACION Pelamos las manzanas y las partimos en dados pequeños (dejamos dos manzanas sin partir para decorar). Batimos el ...

general retos sin categoría ...

Con esta receta me presento por primera vez a los retos ¡Qué rico Mami! este mes la anfitriona Leire del blog Cocina con gusto donde nos ha propuesto una combinación de hojaldre, queso y frutas de temporada. Yo he decidido hacer esta receta pensando un poco en mis hijos, ya que estos retos están pensados un poco en los niños. A mis hijos les encantan los quesitos y ya tenia pensado hacerles un día ...

dulces Dulces y postres Dulces y Postres Micro ...

Hoy os traigo una versión de tarta de queso, realizada con quesitos tipo cuña, quesitos, o popularmente conocidos por una conocidísima empresa que los lanzo al mercado, quesitos caserío. Y también he cambiado el tipo de cocción, en lugar de realizarlo en el horno, lo vamos a cocinar en el microondas. Al cocinarlo de esta manera tenemos que tener en cuenta varios aspectos, el más importante visual ...

Postre

Esta es una versión distinta de la quesada tradicional, o quizá debería decir que es una versión distinta de la tarta de manzana, jejeje.Da igual que fue primero, el resultado final es lo que cuenta, ¿verdad? Es un postre que llevé al cole, como hay personas con alergias alimentarias usé ingredientes aptos para ellos. Vosotros podéis usar los ingredientes que mejor os vengan. Espero que os guste. ...

Entrantes y aperitivos Queso tapas

Hoy os propongo un aperitivo riquísimo, unos quesitos rebozados. Rápidos y sencillos de preparar, estos quesitos son ideales para un aperitivo o para acompañar cualquier plato. Son una delicia, si te gusta el queso fundido así rebozado quedan muy buenos, también es una manera de que los niños coman queso, no es la manera más saludable pero de vez en cuando se puede comer y es que el empanado gusta ...

Postres y dulces

Me encanta la manzana, y si es de la variedad Pink Lady aún más, y es que ese punto ácido me chifla, por lo que cuando encontré este pastel de Aliter Dulcia no he podido resistir la tentación. Acabo de probarlo, el mio ha quedado entre tarta de queso y tarta de manzana, dos de mis tartas favoritas en una sola, una pasada. Claro que cuando uno hace recetas de alguien con tanta experiencia como Isa ...

Postres

Una receta de bizcocho de manzana interesante, con queso añadido a media cocción. En general los bizcochos y los postres que llevan manzana me parecen muy apetecibles. Queda un pastel muy jugoso y con el toque distinto que le da la cobertura de queso. Ingredientes:           (Para seis u ocho personas). Para el bizcocho. 75 gr de mantequilla. 150 gr de azúcar. 100 gr de harina. 50 gr de harina ref ...

Especialidades

En momentos de incertidumbre como los que nos están envolviendo, tú decides: te inmolas o afrontas una nueva verdad. La verdad oculta duele porque supone un cambio y nos puede llevar a reconocer que la vida que llevábamos no es perfecta. Supone afirmar que no somos felices. Y si tiramos del hilo puede que lleguemos a realidades que asustan y que preferimos que queden escondidas. Lo cierto es que l ...

aperitivo merienda quesitos ...

Los que seguís mi blog sabéis que el queso es uno de mis productos favoritos es el queso lo he elaborado de numerosas maneras, una de las que más me gusta es rebozado, en anteriores post os puse un queso de cabra rebozado y frito que acompañaba a una deliciosa ensalada: http://lacucharaenlamaleta.blogspot.com.es/2013/04/ensalada-de-queso-frito.htmlo estos palitos de mozzarella: http://lacucharaenl ...

post cheesecake DULCE ...

Empezar la semana en fiesta está genial porque así parece la semana más corta aunque como estamos celebrando los sanantolines desde el viernes pues la cosa aun es mejor. Nuestras fiestas son las que nos hacen despedirnos del verano y nos avisan de la vuelta al cole, pero mientras las disfrutamos. Hay un postre típico, la Cazuela de San Antolin que está muy buena y teneis la receta en el blog. Lo c ...