Pastisets

Hoy os dejo unos dulces tradicionales, que ha preparado mi amiga Mari y he podido degustar, porque desaparecieron rápido.

Ella es de Camarles - Deltebre. Y es costumbre hacerlos en su familia.

Los pastissets son como empanadillas dulces, estos son tradicionales por esa zona.

Están de muerte, menos mal que te comes uno y ya quedas satisfecho, porque llenan y son muy calóricos.

Dejar la dieta para otro Lunes, me lo agradeceréis.

Pastisets


Los pastissets (en Cataluña y Comunidad Valenciana donde se llaman pastelicos en las comarcas castellanohablantes) o tortas de alma (en Aragón).

Son unos pequeños dulces típicos de Aragón (elaborados en la provincia de Teruel, siendo famosos los de las comarcas del Matarraña, Maestrazgo, Andorra-Sierra de Arcos, Cuencas Mineras de Aragón y Bajo Aragón), Cataluña (en la zona que comprende las Tierras del Ebro en la Provincia de Tarragona) y en la Comunidad Valenciana.

Existen variantes como la que se prepara en la localidad tarraconense de Amposta que puede llevar boniato o requesón en lugar de cabello de ángel.

Información obtenida en: Wikipedia
Pastisets


Ingredientes para la masa:

350 g de harina

200 ml de aceite de oliva

1 huevo

100 g de azúcar

50 ml de moscatel o mistela de buena calidad

50 ml de anís dulce

1 lata de cabello de ángel de 500g

Canela en polvo (opcional).

50 g de azúcar para rebozar

Elaboración:

Poner en un bol el aceite, el moscatel, el anís y el huevo, mezclar.

Añadir la harina previamente tamizada y el azúcar. Mezclar y amasar a mano (se puede hacer en amasadora).

Cuando la masa se despegue del bol, pasar a una superficie lisa. Queda una masa aceitosa. Y continuar amasando sobre la superficie.

Hay quienes dejan reposar 1 hora la masa en la nevera.

Estirar con el rodillo y utilizar un cortapasta o la boca de un recipiente y troquelar discos de 10 a 15 cm de diámetro, tipo empanadillas.

Aplicar una pequeña cantidad de cabello de ángel en el centro del disco.

Cerrar los bordes dando una forma ondulada.

Se van poniendo en una bandeja de horno, que se tenga cubierta con papel de hornear.

(Se pueden pintar con un huevo batido).

Con el horno precalentado, hornear a 180º C durante 15 o 20 minutos aproximadamente.

Al salir del horno, espolvorear por encima azúcar y dejar reposar hasta que estén completamente fríos.
Pastisets de cabello de ángel


Observaciones:

Los pastissets pueden aguantar días en buenas condiciones, en lugar fresco y seco. Si no desaparecen antes.

Se puede rellenar de boniato, requesón, mermelada...



¿A quien le amarga un dulce? ¡Pues estos pastissets están muy ricos!

Fuente: este post proviene de RedRose, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me apetecido preparar una ensalada de judías verdes redondas. Algo ligero y sano para no ir muy pesada durante el día, que tengo muchas cosas que hacer esta tarde. Y he pillado lo que he visto y aprov ...

Es una receta con toques de la cocina India, como son los buenos curris que en ella se preparan. Suelo preparar este tipo de platos a menudo, porque en casa nos gusta. Utilizo las verduras que dispo ...

Este plato lo probé en un restaurante de Vilafranca del Penedès hace unos días. Es uno de los buenos guisos de la cocina catalana. Esta combinación de guisantes no la había probado nunca y me gusto mu ...

El sábado pasado vinieron unas amistades a cenar para una celebración. Les preparé un pastel frio de salmón ahumado, junto con algunas cosas más de picoteo. El pastel de salmón ya es de por sí un entr ...

Recomendamos

Relacionado

Dulces Dulces tradicionales Navidad

Estando tan cerca de la Navidad, ya empezamos a preparar los dulces típicos y tradicionales de estas fechas. En la Comunidad Valenciana "Els pastissets" no pueden faltar, son típicos de la Navidad aunque se consumen todo el año. En mi familia siempre los hacía mi abuelita, cocinaba muy bien, pero los dulces los bordaba....Ya he contado en alguna ocasión como olía su casa, era una delicia ...

general pastelería cocina casera ...

Pastissets de Cabello de Angel. El Forner de Alella elabora unos deliciosos Pastissets de Tortosa que son unos pastelitos rellenos de Cabello de Angel, típicos de la provincia de Tarragona y de Castellón. También se les conoce como Casquetes Clica sobre la foto para ver el video. Ingredientes: 500 grs. Harina de repostería 200 ml. Aceite de Oliva 50 ml. Moscatel 50 ml. Anís Dulce ...

general pastelería cocina casera ...

Pastissets de Cabello de Angel. El Forner de Alella elabora unos deliciosos Pastissets de Tortosa que son unos pastelitos rellenos de Cabello de Angel, típicos de la provincia de Tarragona y de Castellón. También se les conoce como Casquetes Clica sobre la foto para ver el video. Ingredientes: 500 grs. Harina de repostería 200 ml. Aceite de Oliva 50 ml. Moscatel 50 ml. Anís Dulce ...

Postres

La confitura de cabello de ángel la preparó mi yaya Maruja con las calabazas de la cosecha de mi padre. Mi madre los hizo con una receta de mi tía Cristina. Estaban buenísimos. Ingerdientes : (medida vasito de los de vino) - 3 vasitos de aceite (puede ser de oliva o de girasol) - 1 vasito de moscatel - 1 vasito de aguardiente - 1 vasito de azúcar - Harina preparar unos 750 grms - Confitura de ca ...

recetas postres repostería cabello de ángel ...

Los pastissets son unos dulces de la repostería tradicional de las Terres de l’Ebre, de marcada influencia árabe. De hecho, se atribuye el nacimiento de este dulce a un concurso convocado el siglo XI por un gobernador de la ciudad de Tortosa, bajo dominio sarraceno. Se trata de una pasta seca, con forma de media luna, azucarada , y que se elabora con aceite de oliva, harina, mistela o mo ...

recetas postres dulces tradicionales navidad

En mi casa, desde niña, no ha habido Navidad sin que hubieran pastissets de cabello de ángel, de boniato y rollitos de anís, hechos por mi abuelita. Els pastissets son como una empanada dulce, y puede estar rellena de diferentes ingredientes dulces, como son, el cabello de ángel, el boniato, calabaza o de queso ( estos se llaman flaons y son típicos de Morella). En toda la provincia de Castellon, ...

recetas postres

Ingredientes: 600 gr. de harina 40 gr. de manteca de cerdo 200 ml. de vino de Málaga o Moscatel 125 ml. de aceite 60 gr. de azúcar 1 cucharadita de levadura 400 gr. de cabello de ángel 1 cucharadita de vainilla Preparación: Mezclamos la harina, la levadura, la vainilla, la mantequilla en un bol y cuando lo hallamos integrado todo bien, ponemos el vino, el aceite y amasamos. Estiramos la masa y c ...

general

Ingredientes: 600 gr. de harina 40 gr. de manteca de cerdo 200 ml. de vino de Málaga o Moscatel 125 ml. de aceite 60 gr. de azúcar 1 cucharadita de levadura 400 gr. de cabello de ángel 1 cucharadita de vainilla Preparación: Mezclamos la harina, la levadura, la vainilla, la mantequilla en un bol y cuando lo hallamos integrado todo bien, ponemos el vino, el aceite y amasamos. Estiramos la masa y c ...

cabello de angel pastissets postres ...

En mi casa no hay Navidad sin Pastissets (o pastelitos de cabello), un dulce típico valenciano con una masa con sabor a anís y un relleno que suele ser habitualmente cabello de ángel o boniato. Así que después de mucho tiempo, y aunque ya ha pasado Navidad, por fin llegan al blog. Eso sí, deciros que la receta es de mi madre y que es ella quien los ha hecho (porque tiene arte, sin más) y que yo so ...

general recetas dulces

Tortas de Alma Hoy os propongo una receta especial, que realicé para el #DíadelaHarina Se trata de Rellenos de San Blas o Tortas de Alma, en las tierras del Bajo Aragón es donde encontraremos éste tipo de repostería, se consumen sobre todo en las fiestas mayores. Son unas empanadillas de masa no fermentada con forma semicircular y rellenas de cabello de ángel. Horneadas y cubiertas con azúcar en g ...