Pastissets de confitura o cabello de ángel.



En mi casa, desde niña, no ha habido Navidad sin que hubieran pastissets de cabello de ángel, de boniato y  rollitos de anís, hechos por mi abuelita. Els pastissets son como una empanada dulce, y puede estar rellena de diferentes ingredientes dulces, como son, el cabello de ángel, el boniato, calabaza o de queso ( estos se llaman flaons y son típicos de Morella).

En toda la provincia de Castellon, y en general en toda la Comunidad Valenciana, son muy tradicionales y suelen hacerse para Navidad y en las fiestas patronales y populares.

En mi familia siempre los preparaba mi abuelita Basilisa, que era una gran pastelera y de la que aprendí todo lo que sé, sobre todo, los dulces y postres tradicionales.

Cuando llegaban estas fechas, su casa olía de categoría, olía a bizcocho, a magdalenas, a los pastissets, a anís...era una delicia. Yo me pasaba los días en su casa, y ya de pequeña, me enseñaba como hacía todas las cosas.

El cabello de ángel, se saca de una calabaza dulce muy fibrosa, aún no me he decido a hacerlo yo, algún día lo intentaré. Recuerdo a mi abuelita dando vueltas a su muñeca, dentro de un perol alto y del que sacaba una cuchara con hilos de algo que estaba muy bueno, siempre me daba a probar de todo lo que hacía....(que recuerdos).

Bueno vamos con la receta. Por supuesto, la receta es la que ella me dio hace muchos años.
Ingredientes:(Te pongo las medidas como ella lo hacía, y en g. y ml)
3 tazas de café llenas de aceite, (la medida de la taza es la misma para todo). 200ml.
1 taza de moscatel. 75ml.
1 taza de anís o aguardiente. 75ml.
1 puñado de azúcar. 100g.
Harina la que admita. 500g. más o menos.
Cabello de ángel.                  


Modo de hacerlo:

En un bol pon el aceite, el moscatel, el anís y el azúcar, mezcla todo bien.
Ves añadiendo poco a poco la harina, amasa hasta que consigas que sea una masa blanda pero elástica, cuando ya no puedas trabajarla en el bol, ponla en la encimera espolvoreada con harina y sigue trabajando la masa, haz una bola.
Deja reposar la masa una media hora.




Ahora coge pequeñas porciones de la masa y haz bolitas, pon papel untado en aceite o papel parafinado en la encimera para que la masa no se pegue.
Aplana la bolita con las manos y haz un círculo de unos 10 cm.
Añade una cucharada sopera de cabello.
Dobla la masa y cierra como si fuera una empanadilla. une bien los bordes con los dedos. Ves poniéndolas en una bandeja de horno.       






                                                  


Pinta con huevo batido y echa por encima azúcar. 
Mete en el horno precalentado a 220º unos 10 o 15 minutos o hasta que veas que están dorados.                                             




                                    




                                    






Espero que te guste.                         
Fuente: este post proviene de Mandarinas y Miel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Al leer el título de la receta seguramente te has preguntado ¿que es eso del Brionut? Pues te diré que es un riquísimo bollo con textura de brioche, y redondo como el donut, y que de ahí viene su nomb ...

Hoy os quiero enseñar una sencilla y deliciosa tarta de almendras, un dulce típico de la costa del Algarve de nuestro país vecino, de Portugal. Tartas de almendra las hay de mil maneras diferentes, y ...

Ya hace varias semanas que no publico en el blog ningún pan nuevo, y eso que siempre estoy haciendo pan en casa. Así que hoy os voy a enseñar uno de los panes que más me gustan, y que hace tiempo que ...

Terminamos este mes de febrero con un plato de cuchara, contundente y de categoría!! Vamos a preparar una cazuela de legumbres, tradicional y reconfortante, un plato de cuchara con el que disfrutarás ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres repostería cabello de ángel ...

Los pastissets son unos dulces de la repostería tradicional de las Terres de l’Ebre, de marcada influencia árabe. De hecho, se atribuye el nacimiento de este dulce a un concurso convocado el siglo XI por un gobernador de la ciudad de Tortosa, bajo dominio sarraceno. Se trata de una pasta seca, con forma de media luna, azucarada , y que se elabora con aceite de oliva, harina, mistela o mo ...

Dulces Dulces tradicionales Navidad

Estando tan cerca de la Navidad, ya empezamos a preparar los dulces típicos y tradicionales de estas fechas. En la Comunidad Valenciana "Els pastissets" no pueden faltar, son típicos de la Navidad aunque se consumen todo el año. En mi familia siempre los hacía mi abuelita, cocinaba muy bien, pero los dulces los bordaba....Ya he contado en alguna ocasión como olía su casa, era una delicia ...

general pastelería cocina casera ...

Pastissets de Cabello de Angel. El Forner de Alella elabora unos deliciosos Pastissets de Tortosa que son unos pastelitos rellenos de Cabello de Angel, típicos de la provincia de Tarragona y de Castellón. También se les conoce como Casquetes Clica sobre la foto para ver el video. Ingredientes: 500 grs. Harina de repostería 200 ml. Aceite de Oliva 50 ml. Moscatel 50 ml. Anís Dulce ...

general pastelería cocina casera ...

Pastissets de Cabello de Angel. El Forner de Alella elabora unos deliciosos Pastissets de Tortosa que son unos pastelitos rellenos de Cabello de Angel, típicos de la provincia de Tarragona y de Castellón. También se les conoce como Casquetes Clica sobre la foto para ver el video. Ingredientes: 500 grs. Harina de repostería 200 ml. Aceite de Oliva 50 ml. Moscatel 50 ml. Anís Dulce ...

Postres

La confitura de cabello de ángel la preparó mi yaya Maruja con las calabazas de la cosecha de mi padre. Mi madre los hizo con una receta de mi tía Cristina. Estaban buenísimos. Ingerdientes : (medida vasito de los de vino) - 3 vasitos de aceite (puede ser de oliva o de girasol) - 1 vasito de moscatel - 1 vasito de aguardiente - 1 vasito de azúcar - Harina preparar unos 750 grms - Confitura de ca ...

cabello de angel pastissets postres ...

En mi casa no hay Navidad sin Pastissets (o pastelitos de cabello), un dulce típico valenciano con una masa con sabor a anís y un relleno que suele ser habitualmente cabello de ángel o boniato. Así que después de mucho tiempo, y aunque ya ha pasado Navidad, por fin llegan al blog. Eso sí, deciros que la receta es de mi madre y que es ella quien los ha hecho (porque tiene arte, sin más) y que yo so ...

DULCES Y POSTRES

INGREDIENTES: - 200 ml. de aceite de oliva - 50 ml. de anís seco (cazalla) - 50 ml. de mistela - 500 gr. de harina - 300 gr. de cabello de ángel (yo he comprado un bote que venden ya hecho) - 1 Huevo para pintar - Azúcar y canela para espolvorear ELABORACIÓN: En primer lugar cogeremos y pondremos en un bol el aceite, el anís y la mistela y mezclamos con la ayuda de unas varillas manuales, una vez ...

dulces navideños pastelitos de cabello de ángel pastissets de cabell dàngel ...

Unos de los dulces estrella en la Comunitat Valenciana en estas fechas que se avecinan son los pastelitos de cabello de ángel o pastissets de cabell dàngel, cómo se denominan aquí. Una receta tradicional de la comarca de la Safor que prepararemos de una forma sencilla y paso a a paso. Para ello necesitamos los siguientes ingredientes: INGREDIENTES MASA 450 ml de aceite. 112 ml de agua. 112 ml de ...

Empanadillas Postres Recetas dulces

Hooa cocineros, y bienvenidos a mi blog! La receta de hoy es una muy tradicional... ¿Quién no ha comido las típicas empanadillas con cabello de ángel en casa de su abuela? Si quieres saber como hacerlas, ¡Quédate a ver la receta! Empanadillas de Cabello de Ángel Ingredientes: -2 huevos -400 g de Harina -100 ml de Moscatel o Anís. -200 ml de aceite -Cabello de ángel -Azúcar Preparación: Las empana ...

general dulcerías

Murcianos Antes de empezar con la receta, quiero desear una feliz Navidad a todos y manifestar mi esperanza de que el próximo año sea mejor que éste, ojalá la situación cambie en nuestro maravilloso país y de verdad, se vea la luz al final del túnel. En Alicante, dónde vivo hace muchos años, a estos dulces se les llama por su origen, murcianos. En mi pueblo natal, Águilas (Murcia), se les conoce c ...