Pavías de merluza

Pavías de merluza, un plato típico de los bares de Andalucía. Aunque también se hacen con bacalao. Con los dos pescados quedan unos bocados deliciosos. También se les conoce por soldaditos de pavía.

Son muy sencillas de preparar, en un momento podemos preparar la masa y freír el pescado.

Hacer así el pescado es ideal para los que no les gusta el pescado, queda muy bueno, se prepara sin espinas y con este rebozado el pescado queda jugoso y muy bueno. También es una manera de introducir el pescado a los niños , se lo comen muy bien así, tanto la merluza como el bacalao queda muy gustoso.

Tanto como tapeo o como plato es estupendo, solo tenemos que acompañarlo con una ensalada y listo. De cualquier manera vais a triunfar si hacéis así el pescado.

Para que quede bien el pescado tenéis que pedir en la pescadería que os quiten las espinas de la merluza y os dejen los lomos, luego cortar los trozos en cuadrados o en tiras, mirar bien que no quede ninguna espina espina. Con las espinas podéis aprovechar para hacer un buen caldo de pescado.

Podemos acompañar este plato de una salsa mayonesa.

Ingredientes:

1 merluza

300 gr. de harina

100 ml. de cerveza

1 vaso de pequeño de agua bien fría

1-2 dientes de ajos

Un puñado de perejil

1 cucharada de levadura

Sal

Aceite para freír
Preparación:

Para preparar las pavías de merluza lo primero prepararemos la masa. Picamos los ajos y el perejil todo muy pequeño. Lo ponemos en un bol, añadimos la cerveza y un poco de agua fría. Lo mezclamos. Ponemos dos cucharadas de aceite de oliva.

Seguido mezclamos la harina con la levadura, iremos añadiéndola al bol y mezclando. Tenemos que conseguir que nos quede una masa un poco más ligera que una papilla. A veces puede hacer falta más agua o al contrario si os queda muy ligera añadiremos más harina. Puede variar las medidas según la harina, el líquido. Una vez lo tenemos listo ponemos un poco de sal y dejamos reposar 15 minutos en la nevera.

Preparamos el pescado, quitamos espinas, cortamos en trozos y salamos. Sacamos la masa de la nevera. Ponemos una sartén al fuego con abundante aceite a calentar. Tiene que llegar a estar caliente pero sin llegar a echar humo.

Pasamos los trozos de merluza por la masa. Iremos echando a la sartén los trozos, los doraremos por los dos lados. Tendremos un plato con papel de cocina e iremos poniendo los trozos de merluza según los vamos sacando de la sartén para que suelten el exceso de aceite.

Los vamos pasando a una fuente y servimos muy calientes.

Montse

Fuente: este post proviene de Cocinando con Montse, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me encantan los bizcochos para el desayuno o merienda, pero este bizcocho de limón con glaseado me pierde, queda jugoso, con un intenso sabor a limón. Esta es una de mis recetas de bizcocho favorita, ...

Recomendamos

Relacionado

Recetas

Estas Pavías o Soldaditos de merluza son una receta tradicional de la cocina española, en Andalucía es muy común encontrarla como tapa en cualquier bar, se trata de trozos de pescado con un rebozado crujiente. Ingredientes: 500 gr de lomos de merluza sin espinas 300 gr de harina de trigo 2 cucharadas de las de postre de levadura química 1 cucharada de sal Una cucharada sopera de aceite de oliva ...

Recetas de Pescados y Mariscos pavias de bacalao pescado rebosado ...

isabela Las pavías de bacalao o soldaditos de pavía constituyen un aperitivo típico de Madrid y de muchos sitios de Andalucía, en este caso me refiero a una tapa muy popular en Sevilla y muy popular en nuestro hogar, se hace tanto de bacalao salado, bacalao fresco ó merluza. Referente a la masa si tengo que comentar que hay diversas maneras de realizarla, he probado de varias formas y me quedo con ...

Sin Categoría bacalao bacalao desalado ...

Los soldaditos de Pavía son un aperitivo típicamente madrileño que consiste en una fritura de bacalao rebozado que se suele servir acompañado de pimientos rojos. En Andalucía , se elabora con merluza y se conoce simplemente como pavías. En algunos casos se deja marinar los trozos de pescado con zumo de limón, aceite de oliva y un poco de aguardiente, una hora antes de la fritura. Es un plato típic ...

Aperitivos y entrantes Para niños Pescados y Mariscos ...

Las pavías de bacalao son una de esas recetas típicas de los bares de tapas españoles, sobre todo en la época de Cuaresma y Semana Santa; aunque yo en casa las hago en cualquier época del año. No tiene complicación alguna y quedan riquísimas. Puedes prepararlas con el bacalao salado y desalarlo en casa o también puedes hacerlas con el bacalao ya desalado. No te recomiendo hacerlas con el bacalao f ...

merluza pescado varitas

Hoy os traigo una receta para aquellos peques a los que les cueste un poco comerse el pescado. Se parece bastante a los nuggets de pescado que os puse algunos meses, pero varían algunos ingredientes. Ingredientes: - 250 gramos de merluza limpia sin piel y sin espinas. - 2 rebanadas de pan de molde. - 50 mililitros de leche entera. - 1 huevo mediano. - ...

cenas cocina de fiesta cocina tradicional ...

Una nueva receta que tenía pendiente de publicar son estas albóndigas de merluza con guisantes. Para ellas utilicé unos lomos de merluza, limpios de espinas, pero podéis utilizar cualquier pescado blanco: merluza, rape, bacalao, besugo, congrio, lenguado... El pescado blanco es muy bueno para los huesos ya que posee un alto contenido en calcio. Una manera diferente de comer pescado, a la vez que s ...

recetas de segundos entrantes y tapas pescados y mariscos ...

Estos soldaditos de Pavía, de merluza o bacalao, son unos de los grandes clásicos del tapeo andaluz. Son muy fáciles de preparar si sigues algunos sencillos consejos. Ingredientes para 6 personas 500 gr. de pescado blanco (tradicionalmente merluza o bacalao desalado) cortado en tiras gruesas y sin espinas 400 gr. de harina 1 vaso de agua (200 ml) muy fría, de la nevera 150 ml de cerveza rubia lig ...

Recetas sanas

Sin valoraciones todavía Hoy os traemos una receta muy sencilla: pavías de bacalao. Es una receta ideal para fomentar el consumo de pescado entre los más pequeños de la casa. Para elaborar este plato emplearemos bacalao fresco. El bacalao es un pescado blanco que se caracteriza por su bajo contenido en grasa, además de ser una excelente fuente de proteínas. La cobertura (frita) va a incrementar el ...

ajo cebolla especias ...

Ya se sabe que con los niños, muchas veces, comer pescado es una dura batalla: por la espinas, por el sabor, por el aspecto... aunque también es cierto que a muchos les encanta y no hay ningún problema, pero si en ocasiones os cuesta un poco esta receta os puede venir muy bien, ya que además podemos probar a hacerla con otro tipo de pescado, acompañarla de patatas fritas, ensalada... o incluso, co ...

Pescados Recetas tradicionales Cuaresma ...

Croquetas de pescado Las croquetas son unos de los platos más socorridos y tradicionales de nuestra cocina casera. Además es un plato de aprovechamiento y muy sencillas de preparar. Las croquetas las podemos preparar de cualquier ingrediente, de muchas maneras y sabores. Las podemos cocinar de carne, verduras, setas, pescado como estas que hoy os propongo. No solo se pueden preparar saladas tambié ...