POLLO A LA PANTOJA



Shuushhh silencio!!! que está cantando la Pantoja. No, no me he vuelto loco. Resulta que los que me conocen saben que me gusta a mi la copla y que me pongo a cocinar con las señoras Isabel Pantoja o Rocio Jurado de fondo. Y ya también todos saben que Isabel Pantoja tuvo un restaurante en Fuengirola (Málaga) en la década pasada y que cerró por motivos que no vienen al cuento.

Lo que sí viene al cuento es que en aquella época la señora Pantoja se jactaba presumiendo de su famoso ?Pollo a la Pantoja? tanto en su restaurante como en los programas de televisión. Y la verdad que el pollo así preparado está rico. No es otra cosa que un guiso tradicional de pollo con una serie de verduras tales como cebolla, pimiento, tomate, puerro todo ello aromatizado con unas hierbas que son romero y tomillo. Al parecer Isabel lo prepara ella misma en casa (esto no sé si creérmelo), es un plato que lo mismo lo puedes hacer para una reunión familiar un día señalado o para un almuerzo un día que tengas tiempo y ganas de cocinar. Un plato que se conserva perfectamente en la nevera varios días y que también se puede congelar. Un plato que te lo puedes llevar en una fiambrera al campo o al trabajo. Y según tengo entendido un plato que Isabel preparaba a Julian Muñoz y al hombre se le caían los pantalones al suelo (y eso que los llevaba bien amarrados por debajo de los sobacos...) Sea como sea es un plato que aprendí de ella misma ya que lo hizo un día en un programa de televisión de cuyo nombre no quiero acordarme y que te recomiendo hagas en casa porque está buenísimo.

Ponte la peineta y el delantal de lunares que ya conecto yo radiolé y nos vamos a la cocina...







POLLO A LA PANTOJA

RACIONES: 4 personas

TIEMPO: 2 horas

DIFICULTAD: fácil

CALORÍAS: medio

CONSERVACIÓN: 3 días en nevera y 4 meses en congelador

INGREDIENTES

                                   

½ l de caldo de pollo

1 pollo entero

1 cebolla mediana

1 puerro pequeño

1 rama de tomillo

1 rama de romero

2 dientes de ajo

2 hojas de laurel

6 tomates maduros hermosos

Pimienta negra en grano

1 pimiento italiano

Harina y agua

1 cerveza

ELABORACIÓN

1. Limpiar el pollo, trocearlo, salarlo y enharinarlo.

2. Poner abundante aceite de oliva en una sartén amplia y freír los trozos de pollo por todas sus caras hasta que empiecen a dorar.

3. Reservar los trozos de pollo, retirar parte del aceite y dejar lo necesario para sofreír la cebolla, el puerro y el pimiento todo ello picado a brunoise pequeñita y los dientes de ajo a cuartos. Rehogar.

4. Seguidamente incorporar la cerveza y dejar cocer a fuego medio hasta que reduzca a la mitad. Entonces añadir los tomates, troceados con la piel incluida. Sofreír a fuego lento 40 minutos.

5. Pasar el sofrito por un pasapurés o triturarlo con el tourmix. Rectificar de sal.

6. Colocar los trozos de pollo dorados en un perol de fondo ancho con todos los aromas (romero, tomillo, laurel, pimienta...) echarle la salsa por encima, el caldo de pollo y agua hasta que cubra. Tapar y cocer a fuego lento de 45 minutos a 1 hora aproximadamente removiendo de cuando en cuando.

7. Con ayuda de una espumadera decantar el aceite de la superficie y ya está listo el pollo. Cortesía de la tonadillera Isabel Pantoja.

SUGERENCIAS Y CONSEJOS

Este plato se puede presentar con una guarnición de patatas, o un buen puré.

Como todas las partes del pollo no son igual de jugosas, yo aconsejo hacerlo únicamente con muslos y contramuslos.



Fuente: este post proviene de Blog de Mifogon, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy 8 de marzo es el día de la mujer trabajadora, todos los días del año deberían de serlo, todos los días deberían ser buenos para homenajear a una mujer por el simple hecho de ser mujer, trabajadora ...

No todo lo rico y apetecible tiene que estar prohibido o engordar. Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada ha desmontado científicamente la vieja creencia de que comer chocolate se ...

Hot dog, el perro caliente... que nombre más feo ¿verdad? Se asocia a comida de calle, a comida rápida, a comida que se le suele denominar ?basura?. Pero no por ello deja de ser comida, todo en cierta ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

recetas de segundos recetas saladas

Bueno hoy os presente la receta de pollo mas conocida en España, gracias a la ya tan famosisima Isabel Pantoja cantante de copla y ahora también conocida por estar en la cárcel implicada en el caso malaya, por corrupción y malversación de fondos públicos. Este plato fue muy conocido ya que Isabel Pantoja abrio un restaurante llamado Cantora en la localidad Malagueña de Fuengirola, estuvo abierto d ...

recetas de segundos aves cebolla ...

Ya estoy aquí, a la carrera y hoy más que nunca... ¿por qué? Porque ha comenzado la cuenta atrás para que en correycocina hagamos nuestro debut en una media maratón. ¡Ay esos nervios! Si queréis ver el entrenamiento que hemos seguido os lo hemos dejado aquí. Han sido dos meses de gran esfuerzo pero creo que han merecido la pena, hemos sufrido pero también disfrutado mucho. Lo peor es que no sé si ...

recetas de segundos carnes verduras

Los que me conocéis sabéis que el pollo es una de mis grandes debilidades, me gusta en todas sus elaboraciones y el solomillo de este es una auténtica delicia. La primera idea para prepararlo esta semana fué hacer "Pollo a la Pantoja", pero tal y como está el patio desistí en el intento, no fuera a ser que me relacionasen de alguna forma con esta mujer y me llevase una temporadita " ...

recetas de segundos carnes

Hoy nos toca comer pollo, pero no un pollo cualquiera, un pollo a la catalana... Es un plato muy sabroso, con muy pocos ingredientes podemos conseguir un pollo de fiesta total...con tan solo un sofrito de cebolla , unos frutos secos y las frutas secas, en este caso uvas pasas y un buen vino preferiblemente cava, conseguimos un plato delicioso. Claro, como todo plato tradicional, dependiendo de la ...

recetas de segundos la cocina de gibello pollo a la cerveza ...

Hola chicos, hoy os traigo una receta muy facil de hacer, pollo a la cerveza. La receta de Pollo a la Cerveza es un plato muy versátil en cuanto a ingredientes, la amplia gama de sabores que se proponen, los aromas... Es un plato muy popular entre nuestra gastronomía, demás de ser un plato muy saludable. Vereis el resultado que nos va a quedar, solo os puedo decir que estaba buenisimo y os aconse ...

recetas de segundos carnes

Hola a tod@s! Hoy vamos a preparar Pollo a la mostaza, una receta estupenda y fácil de preparar. El pollo es una carne muy económica y se puede preparar de muchas formas, guisado, en el horno, en salsa... Hoy lo prepararemos con mostaza, con un sabor suave y muy bueno. Con unos pocos ingredientes y en poco tiempo tendremos el plato listo. A continuación os dejo con la videoreceta; Ingredientes:Po ...

recetas de segundos * salados * invierno ...

Aprovechando la época de las naranjas, y para aportar un toque de jugosidad al pollo, hemos combinado estos dos estupendos alimentos para crear un plato típico de invierno con notas cítricas. Ésta excelente combinación de nutrientes y sabor fresco es ideal para llevarlo en un tupper, sobre todo cuando no tenemos la opción de poder calentar la comida en ningún sitio. Más que apetecible para esos do ...

recetas de segundos

pollo a la brasa es uno de los platos típicos de la gastronomía peruana y uno de los de mayor consumo en el Perú, incluso por encima del ceviche, el chifa y las especialidades de la comida rápida.El plato sería una «adaptación exitosa» del "pollo al spiedo". Actualmente es considerado una «Especialidad Culinaria del Perú» por el Instituto Nacional de Cultura y la popularidad del plato ha ...

general

pollo a la brasa es uno de los platos típicos de la gastronomía peruana y uno de los de mayor consumo en el Perú, incluso por encima del ceviche, el chifa y las especialidades de la comida rápida.El plato sería una «adaptación exitosa» del "pollo al spiedo". Actualmente es considerado una «Especialidad Culinaria del Perú» por el Instituto Nacional de Cultura y la popularidad del plato ha ...

recetas de segundos carne cocina

El pollo a la jardinera es un plato sabroso que tradicionalmente se prepara en muchos hogares para degustar en familia . Es, por así decirlo, una receta de las de toda la vida, que se va transmitiendo de generación en generación. Existen muchas versiones de la receta, cuya esencia, sin embargo, se mantiene invariable. En cada casa el cocinero aportará su toque particular, pero siempre el plato es ...