POLLO CHIPOTLE (Arde Méjico)




Con esta receta participo en el Reto de Abril de la Comunidad Comer Especial

 INGREDIENTES (2 personas)
500 grs de pechuga de pollo
2-3 chipotles adobados 
1 taza de leche evaporada
200 grs de Crème Fraîche (crema fresca o yogur)
2 limas
1 naranja (opcional, para rebajar el picante)
Cilantro fresco
Tomatitos cherry de rama
Arroz cocido
1 aguacate
Sal, pimienta molida y aceite de oliva

Duración: 30-40 minutos



Hoy viajamos a Méjico con todas las de la ley. El Pollo Chipotle es un plato muy característico y una receta ineludible para los amantes de los matices intensos y picantes. Es mi caso. Adoro que mi paladar se aventure en el infierno del chile, porque, lejos de sufrir, me potencia aún más los sabores. Aquí ya cada uno calibrará su aguante y podrá rebajar su picor para amoldarlo a su comodidad, que de eso se trata. En cualquier caso, tened un vaso de leche cerca por si acaso... Silencio, se cocina. 



Empezamos metiendo mano a la salsa. Yo usé chiles Chipotle adobados (que vienen en una lata y son fáciles de conseguir, en Alcampo a más señas), pero se pueden usar secos, tipo ñora. Como tienen un picante bastante pronunciado habrá que medir su intensidad. Lo primero es echar en un vaso alto los chiles (la cantidad dependerá de vuestra osadía y resistencia para ellos, podéis quitarle las semillas que es donde más se concentra el picante), la leche evaporada y la crema fresca. 







Trituramos bien con la batidora. Añadimos el zumo de las limas, que nos darán un toque refrescante y rebajarán el picante. Picamos cilantro fresco e incorporamos, batimos todo el conjunto. NOTA: Si todavía es mucho picante, se puede suavizar con el zumo de una naranja o echando más leche evaporada, ya que estos elementos ayudan a matizar las notas de picor. Tendréis que ir probando para dar con el sabor y la intensidad adecuada a vuestro gusto.





Con la salsa ya preparada, es el turno del pollo. Limpiamos bien las pechugas de huesos, tendones y telillas y lo vamos troceando. Salpimentamos bien y los ponemos a dorar en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando veamos que el pollo está bien sellado por todas sus caras, añadimos la salsa a la sartén y removemos para que se mezcle con el pollo.

Cortamos unos tomatitos cherry por la mitad y los añadimos. Al igual que otro poco de cilantro fresco. Removemos y dejamos cocinar hasta que notemos que el pollo está tierno y jugoso. 

Cocemos arroz en una cazuela con agua y sal al gusto durante unos 16-18 minutos. 

Momento de presentar. En un plato de pizarra (que para esta ocasión nos sirve fenomenal y destacará los colores vivos de la receta) disponemos el arroz, ayudándonos con un molde o con una taza de café. Lo decoramos por encima con unos trozos de aguacate. Servimos el pollo cocinado bien cubierto de salsa de chile chipotle y decoramos con nos tomatitos cherry y algo de verde (perejil, cilantro...)

Armaos de valor para degustar un plato sabroso, lleno de matices e implacable para los amantes de la cocina mejicana. ¡Que aproveche, hitchcookianos! 



Película ideal para degustar este plato

EL ÁNGEL EXTERMINADOR 

("El ángel exterminador" de Luis Buñuel - 1962)

La comparación cinematográfica debía partir, inevitablemente, de la versión de la receta que yo he hecho, es decir, muy muy picante. Puro fuego en la boca. De ahí que haya rebuscado en mi cerebral disco duro para dar con una película que sugiriese un poco esa violencia e incomodidad. Además, tratándose de un ejercicio de la cocina mejicana, estaba obligado a centrarme en su cine. No había duda. Todo me conducía a la demoledora y cruel pieza maestra que es El ángel exterminador

Pese a que la película corre a cargo del aragonés Luis Buñuel ("Viridiana", "Los olvidados", "Belle de jour", "Ensayo de un crimen"...) su obra artística tuvo en Méjico uno de sus mayores apogeos. A esa "edad de oro" pertenece El ángel exterminador. Buñuel fue uno de esos cineastas que rompieron moldes y conductas pre-establecidas y se atrevieron a indagar en la psicología humana desde un punto de vista surrealista y simbólico (no en vano se estrenó en el cine con Dalí y "Un perro andaluz"). Incomprendido, odiado, admirado, seguido, este director nunca tuvo reparos a la hora de lanzar sus dardos contra el poderoso y desnudarle ante el espectador. 

El ángel exterminador es una de sus mejores obras. Su planteamiento invita al desconcierto inicial - un grupo de burgueses encerrados en una casa de la que, inexplicablemente, no pueden salir - pero esa premisa es sólo una excusa para su verdadero interés: acribillar a la clase noble. La malsana mirada de Buñuel se centra en sacar a la luz las miserias, hipocresías y dolencias humanas de ese puñado de codiciosos que se ven obligados al confinamiento. Lo que inicialmente era una jornada fastuosa y banal, se acaba convirtiendo en un terrorífico cuadro donde las personas muestran su verdadera cara. Donde la incomunicación entre humanos se hace patente. Donde explota la decadencia moral. Su encierro no les hace ser más próximos, sino todo lo contrario, les distancia cada vez más hasta el punto del odio, el rencor, los celos, la envidia... la muerte.

Nuestra receta tiene, como El ángel exterminador, mucha simbología. No hay más que fijarse en la fotografía del plato. Ya en la decoración se intuye un ramalazo surrealista y abstracto: líneas de salsa, círculos de toamate, una montaña de arroz, una amalgama de pollo en el otro extremo... Buñuel decía de su película que reflejaba totalmente la vida, su incomprensión, la vida aislada de los hombres en un espacio cerrado. En nuestra receta vemos que el plato de pizarra hace las veces de escenario negro por el que se mueven los personajes y que delimita sus pasos. Un abismo al que están condenados a caer. 

El pollo, los tomates, el arroz y el aguacate se nos antojan cómo ese elenco de seres humanos que acaban arremolinados en la gran mansión. En principio su convivencia es cordial y perfectamente armónica en sabores, pero una vez que se apodera de ellos la salsa picante (el ángel exterminador) lo cambia todo. Su conducta refrescante y suave se torna hostil. El fuego emocional les invade y transforma el plato pizarra (o la casa) en una jaula, una prisión, de la que no pueden (o no quieren) salir.

Así el pollo Chipotle simboliza la maldad humana, la extraordinaria conducta del hombre en una situación que le sobrepasa. Un magnífico ejercicio cinematográfico por parte de Buñuel y un delicioso infierno en nuestra boca. 





Fuente: este post proviene de The hitchcook, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general fastgood pollo

Tenía ganas de poner en el título "... sobre cama de...". Siempre me gustó leer platos en las cartas de restaurantes con esas palabras. Me parecen ciertamente evocadoras y casi oníricas porque de ahí puede volar tu imaginación donde quieras. Son los sueños nuestra vida. Cierto que están erradicando estas bellas palabras de los menús. Claro, en la era del nuevococinismo (amante ciento p ...

Recetas con Pollo Platos principales Recetas ...

¡Hola amigos y amigas de Paulina Cocina! En esta ocasión traemos un plato perfecto para los amantes de la comida picante y con sabor auténticamente mexicano: pollo en crema de chipotle.  Una receta que promete una explosión de sabor en cada bocado, ya que integra la ternura de una buena pieza de pollo, con el picor del chipotle. Ideal para recibir invitados en casa.  Les dejamos todos los tips par ...

chiles salsas cocina mexicana ...

El chile chipotle es el chile jalapeño que se ha dejado secar. Es preparado enlatado y ahumado con un adobo de tomates, ésta salsa picante está hecha con chile chipotle (salsa de chipotle) y chile de árbol seco, en otros posts he explicado sobre el uso y variedades de los chiles secos. A continuación los ingredientes para la hacer salsa de chipotle 1 lata chica de chipotles en adobo 8 chiles de ár ...

aperitivos carnes

Se acercan ya pasito a pasito, nube a nube, esos dias de barbacoa con amigos, de celebraciones en el jardín, de risas y buenos momentos con la gente que mas queremos. He preparado unas patatas rellenas con pollo y con pimientos asados que con el punto justo de la salsa chipotle de la marca Tabasco van a ser unas imprescindibles en estas reuniones. La salsa chipotle con su perfecto equilibrio entre ...

CARNES CENAS SALUDABLES FESTIVIDADES ...

ROSTI DE POLLO CON SALSA CREMOSA CHIPOTLE DELICIOSO, SABROSO Y SENCILLO Estos son los ingredientes que necesitas para esta receta: 2/3 Pechugas de pollo grandes 100g de jamón serrano Queso de untar bajo en grasa Eatlean Sal rosa del Himalaya Para la salsa: 1 Cebolla grande Aceite de oliva virgen extra 1 cucharada de harina de espelta 250ml Bebida de soja sin azúcares añadidos Pimienta negra ...

ARCHIVOS DE COCINA RECETAS Salsas y especias ...

Hoy haremos una sabrosísima Mayonesa chipotle, porque a estas alturas me niego a enseñarte a hacer una mundana mayonesa, si aún estás con esas, te rogamos encarecidamente que visites otros blogs, nosotros invitamos, pero si podría enseñarte otra salsa con un pequeño giro que puede hacer que te explote la tapa de los sesos cuando la pruebes. Esta Mayonesa chipotle es tan fácil de hacer como rica y ...

recetas de primeros comida mexicana empanadas ...

Que tal estas deliciosas empanadas, quesadillas o "Quecas" de maíz rellenas de unos deliciosos frijoles refritos, de hecho las puedes rellenar de lo que quieras, de chicharrón prensado, de flor de calabaza, queso, champiñones, en fin, lo que más se te antoje, pero en esta ocasión las rellené de frijoles refritos, están colocadas sobre un espejo de salsa de tomate con un rico sabor a chil ...

recetas de primeros atún chile chipotle ...

Una receta sencilla pero llena de sabor, para esos días caóticos, en los que todo es corre que te corre, y de todos modos no pudiste hacer muchas cosas importantes, pero que al final del día, lo que quieres es algo rico, rápido y nutritivo... Ingredientes: 1 Paquete de Macarroncito (Fideua) 1 diente de ajo 1 trocito de cebolla 1 chorrito de aceite de oliva Agua la necesaria para cocer la pasta ...

general de la mar pescados ...

Seguimos confeccionando recetas con Tabasco (R) y esta vez toca bacalao que es un pez muy salao(como dice mi hijo).Para ello he utilizado Tabasco Chipotle que aunque en la mayoría de las veces se utiliza para aderezar carnes a la parrilla y asados os aseguro que va fenomenal para el pescado.Lo he acompañado de concassé de tomate y unas patatas confitadas y un poco fritas.A este salao le va bien el ...

Integral

¿Te gusta la comida mexicana o los picantes en general? Entonces este plato de carne de res deshebrada con chipotle puede parecerte perfecta para la comida o cena de hoy. Carne de Res Deshebrada Chipotle Puedes servirla enrollada en una tortilla como un típico burrito, con pan como bocadillo o bien sobre arroz o puré de patatas como sea esta receta encaja con todo, te dejamos la receta a continuac ...