Pollo con verduras y jamón



 ¡Vuelve el pollo! (si es que alguna vez se fue de este blog, jajajaja).
Es una carne que nos gusta mucho a todos, aquí no hay discusiones. Resulta fácil de digerir, no tiene demasiada grasa, y es muy versátil. Así que, como la preparo mucho, tengo que ir variando.
Esta receta es facilísima, y muy rica. Parece laboriosa, porque el paso a paso es un poco detallado (es que lleva muchas cosas). Pero no lo es: simplemente, hay que ir añadiendo los ingredientes por su orden, y tendremos un plato bien sabroso y completo.
Acompañándolo con arroz blanco, podría incluso servirnos como plato único.
Puede prepararse con pechuga troceada, o con otras partes del pollo. Si usamos pechuga, el marinado es imprescindible, ya que se trata de una pieza que tiende a resultar seca. Si utilizamos otras partes, no sería tan necesario, aunque yo sí lo recomiendo porque queda más sabroso.


INGREDIENTES:
600 gramos de pechugas troceadas (o de pollo troceado)
1 cucharadita de especias "Ras El Hanout" (podéis encontrarlas en supermercados tipo Carrefour, o "El Corte Inglés", en la sección de productos internacionales, o en tiendas de productos árabes).
Leche
Aceite de oliva virgen extra
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
1 pimiento verde
80 gramos de jamón ibérico en taquitos
8 champiñones Portobello.
Un manojito de espárragos verdes o trigueros
1 cucharadita de pimentón
2 tomates rallados
1 vasito de vino blanco seco (utilicé "Castillo de San Diego" de Bodegas Barbadillo
Caldo de pollo o verduras (o agua con media pastilla de caldo de pollo o verduras)
Sal y pimienta
PREPARACIÓN:
Con al menos 2 horas de antelación,  marinar el pollo  con leche (que lo cubra) y el Ras-El Hanout. 



Después, doramos el pollo (sólo para "sellarlo", vuelta y vuelta), con un chorro de aceite de oliva, a fuego medio-fuerte, en una "cocotte", o una cazuela.



Reservamos, y salpimentamos.



Quitamos el exceso de aceite, y rehogamos en el resto la cebolla, el diente de ajo, y el pimiento verde muy picaditos. 



Puede que necesitemos añadir un poco más de aceite. 
Cuando se vayan ablandando las verduras, desglasamos (es decir, rascamos lo que esté pegado al fondo), y agregamos el jamón en taquitos. 



Rehogamos a fuego medio durante unos 3-4 minutos y después agregamos los champiñones laminados. 



Añadimos los espárragos troceados. Y rehogamos durante unos 5 minutos. 



Agregamos el pimentón, removemos, y añadimos los tomates rallados. Volvemos a desglasar si fuera necesario. 



Tapamos la cocotte o cacerola, y cocinamos durante 5 minutos a fuego medio.
Añadimos el vino blanco, cocinamos durante un minuto para que se evapore el alcohol, y el caldo o agua (que casi cubra el pollo). 



Cocinamos a fuego bajo durante unos 35 minutos.

Espero que os guste.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Qué rica y sana es la manzana!. Llegaron las mejores recetas de cocina con manzana de toda la red. Y, además estas recetas de cocina con manzana, son muy útiles y versátiles. Nos sirve para preparar ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros pasta primeros platos

Bueno, pues, después de un pequeño descanso "blogueril", con motivo de la Semana Santa, volvemos con un platito de pasta. Me gusta preparar un plato de pasta a la semana. Suelo repetir recetas ya probadas, que sé que funcionan, pero, de vez en cuando, hay que innovar. Y es que la pasta es tan versátil y da tanto juego, que admite infinidad de combinaciones. Esta receta surgió del típico ...

pastas recetas postres

Una vez a cada 15 días pongo pasta, es buena forma para fortalecer los huesos.A mi marido hace algunos años no le gustaba pero cambiándola de diferentes maneras, he conseguido que incluso me la pida jajaja me dice Doris...!!! a ver si me haces uno de esos platillos de macarrones que a mi me gustan??? y dicho y echo como el de hoy que se puso un plato muy abundante para no quedarse la criatura con ...

primeros platos cocina tradicional olla gm

El clásico arroz con pollo, sin añadidos Arroz con pollo Ingredientes (4 personas): 1 pollo partido en trocitos 300 gramos de arroz (yo siempre uso Sabroz) (2 cubiletes olla GM) 1/2 cebolla 1 tomate maduro 2 dientes de ajo Agua (2 y 1/2 cubiletes olla GM) (el doble que de arroz para tradicional) Colorante o cúrcuma Aceite Sal Opcional: 1 cucharadita de Ras Al Hanout Elaboración (olla GM): Cubrim ...

recetas de segundos especias marruecos ...

Hace tiempo compramos un bote de ras-el-hanout, una especia que compramos en nuestro último viaje a Marruecos y que allí es muy popular. En España también es fácil de encontrar, así que anímate a probar este plato, su sabor es suave y delicioso. Ingredientes para 2 personas: - 2 pechugas de pollo - 150 gr de champiñones - 1/3 de pimiento rojo - 1 cucharadita y media de ras-el-hanout - 2 dientes de ...

Arroces y pasta

El arroz con pollo y verduras, una receta PARA TRIUNFAR !!!!! El arroz con pollo y verduras, es una deliciosa receta que no debes de dejar de probar, es una receta muy fácil de preparar y gustara a toda la familia, esta receta de arroz con pollo y verduras, esta explicada paso a paso y de una manera muy sencilla y puede ser un plato único. INGREDIENTES: Pollo al gusto. Arroz 300 gr para 4 per ...

recetas de primeros #recetassolidariasparanavidad carne ...

Me gustan mucho los pasteles o fiambres de carne, y éste de pollo queda sabroso y riquísimo. Además, es muy fácil de hacer. Podemos tomarlo templado, dándole un golpe de horno o de micro, o frío. Y admite muy diversas salsas y guarniciones como acompañamiento (después os indicaré algunas sugeencias muy ricas). Lo hice en un molde semicilíndrico (el mismo en el que preparé este pastel), pero tambi ...

recetas de primeros cosas rellenas diabéticos ...

Ya, ya sé que hace calor para encender el horno, y que me paso la vida rellenando cosas, pero estas berenjenas salen riquísimas. Y, total, tampoco se tarda tanto tiempo en gratinarlas: unos 15 o 20 minutos, así que creo que podremos soportar un poquito ese calor, jajajaja. Curiosamente, la berenjena es una verdura que en casa goza de bastante aceptación, así que, ante este "extraño fenómeno&q ...

primeros platos platos principales recetas ...

Como decíamos al final de nuestra receta de berenjena con vinagreta de chile y queso Stilton, esta semana tenemos un nuevo plato muy representativo de la gastronomía española preparado para todos vosotros. La verdad es que es una receta que cocinamos muy a menudo en casa, pero siempre habíamos pospuesto el hacer las fotos y preparar la entrada, pero no hemos querido esperar más, así que, cogemos e ...

general carnes y aves recetas de aves ...

Luego de los banquetes de fin de año, viene controlar el peso y perder los kilitos de más con un guiso de verduras con pollo, que aprovecha la nutrición de las verduras y lo ligera que es la carne de pollo. No hace falta pasar hambre para ir recuperando la figura, basta con comer saludable y aprovechar que la carne de pollo no solo sabe deliciosa sino combina con todos, como con estas verduras ¿pr ...

recetas de segundos aove cnxy ...

Empezamos la semana con una receta que a pesar de su sencillez, sorprende por su sabor. El ingrediente básico es un buen Pimentón de la Vera con el que sazonamos el Pollo, a ser posible que sea ahumado, pues viste de gala este exquisito y humilde plato. Hacedlo un día, os lo recomiendo, porque a pesar de parecer muy fácil, cuando lo pruebas piensas ... ¡¡que buenooooo está esto!! Y es que ya comi ...