Pollo con verduras y jamón



 ¡Vuelve el pollo! (si es que alguna vez se fue de este blog, jajajaja).
Es una carne que nos gusta mucho a todos, aquí no hay discusiones. Resulta fácil de digerir, no tiene demasiada grasa, y es muy versátil. Así que, como la preparo mucho, tengo que ir variando.
Esta receta es facilísima, y muy rica. Parece laboriosa, porque el paso a paso es un poco detallado (es que lleva muchas cosas). Pero no lo es: simplemente, hay que ir añadiendo los ingredientes por su orden, y tendremos un plato bien sabroso y completo.
Acompañándolo con arroz blanco, podría incluso servirnos como plato único.
Puede prepararse con pechuga troceada, o con otras partes del pollo. Si usamos pechuga, el marinado es imprescindible, ya que se trata de una pieza que tiende a resultar seca. Si utilizamos otras partes, no sería tan necesario, aunque yo sí lo recomiendo porque queda más sabroso.


INGREDIENTES:
600 gramos de pechugas troceadas (o de pollo troceado)
1 cucharadita de especias "Ras El Hanout" (podéis encontrarlas en supermercados tipo Carrefour, o "El Corte Inglés", en la sección de productos internacionales, o en tiendas de productos árabes).
Leche
Aceite de oliva virgen extra
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
1 pimiento verde
80 gramos de jamón ibérico en taquitos
8 champiñones Portobello.
Un manojito de espárragos verdes o trigueros
1 cucharadita de pimentón
2 tomates rallados
1 vasito de vino blanco seco (utilicé "Castillo de San Diego" de Bodegas Barbadillo
Caldo de pollo o verduras (o agua con media pastilla de caldo de pollo o verduras)
Sal y pimienta
PREPARACIÓN:
Con al menos 2 horas de antelación,  marinar el pollo  con leche (que lo cubra) y el Ras-El Hanout. 



Después, doramos el pollo (sólo para "sellarlo", vuelta y vuelta), con un chorro de aceite de oliva, a fuego medio-fuerte, en una "cocotte", o una cazuela.



Reservamos, y salpimentamos.



Quitamos el exceso de aceite, y rehogamos en el resto la cebolla, el diente de ajo, y el pimiento verde muy picaditos. 



Puede que necesitemos añadir un poco más de aceite. 
Cuando se vayan ablandando las verduras, desglasamos (es decir, rascamos lo que esté pegado al fondo), y agregamos el jamón en taquitos. 



Rehogamos a fuego medio durante unos 3-4 minutos y después agregamos los champiñones laminados. 



Añadimos los espárragos troceados. Y rehogamos durante unos 5 minutos. 



Agregamos el pimentón, removemos, y añadimos los tomates rallados. Volvemos a desglasar si fuera necesario. 



Tapamos la cocotte o cacerola, y cocinamos durante 5 minutos a fuego medio.
Añadimos el vino blanco, cocinamos durante un minuto para que se evapore el alcohol, y el caldo o agua (que casi cubra el pollo). 



Cocinamos a fuego bajo durante unos 35 minutos.

Espero que os guste.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Qué rica y sana es la manzana!. Llegaron las mejores recetas de cocina con manzana de toda la red. Y, además estas recetas de cocina con manzana, son muy útiles y versátiles. Nos sirve para preparar ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de segundos especias marruecos ...

Hace tiempo compramos un bote de ras-el-hanout, una especia que compramos en nuestro último viaje a Marruecos y que allí es muy popular. En España también es fácil de encontrar, así que anímate a probar este plato, su sabor es suave y delicioso. Ingredientes para 2 personas: - 2 pechugas de pollo - 150 gr de champiñones - 1/3 de pimiento rojo - 1 cucharadita y media de ras-el-hanout - 2 dientes de ...

recetas de primeros pasta primeros platos

Bueno, pues, después de un pequeño descanso "blogueril", con motivo de la Semana Santa, volvemos con un platito de pasta. Me gusta preparar un plato de pasta a la semana. Suelo repetir recetas ya probadas, que sé que funcionan, pero, de vez en cuando, hay que innovar. Y es que la pasta es tan versátil y da tanto juego, que admite infinidad de combinaciones. Esta receta surgió del típico ...

recetas de primeros arroz-cereales carnes-aves

Seguimos de viaje con Cocinamos con Reina y este mes la parada es Melilla y el plato referente el cuscús. Es un ingrediente habitual en nuestra cocina (por ejemplo estos calamares rellenos de cuscús), pero hoy lo presentamos con toques de aromas y especias del norte de África, con protagonismo para esa mezcla tan característica, el Ras el Hanout. Para hacer el plato completo del todo, va acompañ ...

recetas de primeros #recetassolidariasparanavidad carne ...

Me gustan mucho los pasteles o fiambres de carne, y éste de pollo queda sabroso y riquísimo. Además, es muy fácil de hacer. Podemos tomarlo templado, dándole un golpe de horno o de micro, o frío. Y admite muy diversas salsas y guarniciones como acompañamiento (después os indicaré algunas sugeencias muy ricas). Lo hice en un molde semicilíndrico (el mismo en el que preparé este pastel), pero tambi ...

primeros platos cocina tradicional olla gm

El clásico arroz con pollo, sin añadidos Arroz con pollo Ingredientes (4 personas): 1 pollo partido en trocitos 300 gramos de arroz (yo siempre uso Sabroz) (2 cubiletes olla GM) 1/2 cebolla 1 tomate maduro 2 dientes de ajo Agua (2 y 1/2 cubiletes olla GM) (el doble que de arroz para tradicional) Colorante o cúrcuma Aceite Sal Opcional: 1 cucharadita de Ras Al Hanout Elaboración (olla GM): Cubrim ...

general salado berenjena ...

Un guiso con aires morunos. En nuestra anterior entrada ya os comenté mi problemática con las berenjenas. No es que sueñe con ellas pero me inundan la nevera. Pasaros por " gratén de berenjenas y tomate" si queréis profundizar en el misterio o si os gustan las berenjenas.   Nuestro plato de hoy es delicioso, en mi casa es un éxito total. Siento repetir ingrediente pero ésta es una receta ...

general carnes y aves calabacín ...

Tengo que dar las gracias eternamente a Claudia & Julia, una web especializada en menaje de alta calidad, por hacerme llegar este tajine, porque cada vez me estoy aficionando más a cocinar con el y es que las posibilidades son infinitas y dan pie a que probemos muchas versiones dando rienda suelta a la imaginación y a la combinación de ingredientes. La receta que os proponemos hoy es una tajine de ...

recetas de primeros Árabe arroces y pastas ...

Este cuscús con verduras lo puedes personalizar con vegetales a tu gusto. Además de las verduras que he usado para la receta le van también muy bien la calabaza, la zanahoria, el nabo y la cebolla. INGREDIENTES para 4 personas 250 gr de cuscus (sémola de trigo) de tamaño medio 1 vaso de caldo de verduras (o de pollo si lo prefieres) 1 calabacín pequeño Un puñado de judías verdes 1 berenjena peq ...

pollo castañas recetas de segundos

Ingredientes: 1 Pollo limpio y troceado, 2 cebollas, ras el hanout, caldo de pollo, vino blanco, castañas, ciruelas, aceite y sal. El ras el hanout es una mezcla de especias de origen árabe. Elaboración: Yo he utilizado en este caso para hacerlo una olla. Tenemos un pollo troceado que freímos muy ligeramente en un poco de aceite, apenas un par de vueltas, que tome algo de color. Le echamos aprox ...

COMIDAS MIS RECETAS RECETAS SALADAS ...

Lentejas con verduras al Ras El Hanout Estos son los ingredientes que necesitas para esta receta: 2 Zanahorias 2 Berenjenas 1 Cebolla 3 Ajos 250g de lentejas pardinas de frutosecopuntocom Aceite de oliva virgen extra Sal rosa del Himalaya Ras El Hanout Cayena molida Hojas de laurel 1 litro y medio de agua Proceso: Pelamos y cortamos las verduras. En una olla ponemos un chorrito de acei ...