Qué es el Teppanyaki, la deliciosa comida que es parte de un show sorprendente

No es un secreto para nadie que en la gastronomía japonesa hay un rasgo distintivo que lo hace unico y es el buen manejo del cuchillo y los ingredientes. Si hablamos de las piezas de sushi, teriyaki, tempura, etc, vamos a encontrar platos muy bien ejecutados y presentados.

Un muy buen ejemplo de esto es el Teppanyaki, un plato que se hace en vivo para los comensales donde los chefs demuestran todas sus habilidades haciendo del momento un verdadero show de delicias.

Si nunca lo vieron en vivo, seguramente lo vieron en alguna película o serie porque es un clásico en los restaurantes de comida japonesa. Lo primero que debo decirles es: todo el show dejémoslo a quienes saben, por favor no lo hagan en sus casas. Pero sí te voy a dejar una receta para que puedan probar este plato innovador.

Tabla de contenidos


Sobre el Teppanyaki
Salsa Teppanyaki, una receta en sí misma

El estilo japonés de mezclar show y comida

¿Qué encontramos en este plato japonés: Teppanyaki?

Teppanyaki y teriyaki, suenan parecido pero son diferentes

Algunos datos que seguro no conocías sobre el Teppanyaki

Receta de Teppanyaki
Ingredientes

Paso a paso para el Teppanyaki perfecto

Sobre el Teppanyaki

Como parte de la gastronomía de Japón, que se ha vuelto popular en todo el mundo debido a su presentación única y entretenida. Este método de cocción implica cocinar ingredientes en una plancha caliente frente a los comensales.

La técnica Teppanyaki se destaca por la habilidad del chef para realizar espectáculos culinarios mientras cocina. Uno de los platos más populares es el Teppanyaki de res. La carne de res, cortada en trozos finos, se coloca hábilmente en la plancha caliente y se cocina a la perfección.

El chef suele sazonar la carne con una mezcla especial de salsa de soja, sake, mirin y otros condimentos japoneses, creando una explosión de sabores intensos. La textura jugosa de la carne se realza aún más por el cocinado rápido y preciso en la plancha.

Salsa Teppanyaki, una receta en sí misma

La salsa Teppanyaki, esencial en la cocina japonesa, agrega un toque distintivo a platos cocinados en plancha. Esta salsa versátil combina elementos dulces, salados y umami, creando una experiencia de sabor única. Ingredientes comunes incluyen salsa de soja, sake, mirin y azúcar, logrando un equilibrio perfecto entre salinidad y dulzura.

A veces, se incorporan ingredientes adicionales como ajo, jengibre o caldo de carne para intensificar el perfil de sabor. Se utiliza para marinar carnes, mariscos y vegetales, realzando su sabor durante la cocción en la plancha.

Su aplicación va más allá de la función culinaria, ya que se convierte en un elemento esencial para la experiencia sensorial y gustativa única asociada con la receta de Teppanyaki.

receta facil de teppanyaki

El estilo japonés de mezclar show y comida

El estilo Teppanyaki es una forma de cocina japonesa que destaca por su preparación en una plancha caliente frente a los comensales. Originario de Japón, este método implica la cocción rápida de ingredientes frescos, como carne, mariscos y vegetales, sobre una superficie plana de hierro.

La palabra “Teppanyaki” se compone de “teppan” (plancha de hierro) y “yaki” (asar o cocinar). Además de la habilidad culinaria necesaria para cocinar y cortar los alimentos a la perfección, se caracteriza por el entretenimiento en vivo proporcionado por los chefs.

Estos expertos realizan malabares, crean llamas y exhiben habilidades acrobáticas, ofreciendo una experiencia gastronómica única y visualmente atractiva para los comensales. Fusiona el arte culinario con el entretenimiento, convirtiendo la comida en un espectáculo inolvidable.

¿Qué encontramos en este plato japonés: Teppanyaki?

En un Teppanyaki, se disfruta de una variedad de ingredientes frescos cocinados en una plancha caliente frente a los comensales. Entre las opciones más comunes se encuentran finas rebanadas de carne de res, pollo, cerdo o mariscos, junto con una selección de vegetales frescos como zanahorias, cebollas, champiñones y brotes de bambú.

Estos ingredientes se sazonan con una mezcla especial de salsa de soja, sake, mirin y condimentos japoneses, aportando un equilibrio único de sabores dulces y salados. Además, algunos también ofrecen opciones vegetarianas con tofu o variedades de hongos.
La experiencia culinaria se completa con la presentación en vivo del chef, que realiza malabares, crea llamas y exhibe habilidades acrobáticas, proporcionando un espectáculo emocionante mientras se disfruta de la deliciosa comida.

Teppanyaki y teriyaki, suenan parecido pero son diferentes

El Teppanyaki y el teriyaki son dos estilos de cocina japonesa con enfoques y características distintas.

El primero se refiere a la técnica de cocinar en una plancha caliente, donde los alimentos, como carne, mariscos y vegetales, se preparan a la vista de los comensales. Es conocido por combinar la cocción con entretenimiento en vivo.

Por otro lado, el teriyaki se refiere a un método de cocción y un tipo de salsa. Los alimentos, generalmente carne (como pollo teriyaki o res) o pescado, se marinan y luego se cocinan a la parrilla o se doran.
La salsa teriyaki , a base de salsa de soja, sake y mirin, confiere un sabor dulce y salado a los platos. Aunque comparten raíces japonesas, el Teppanyaki destaca por la cocción en plancha con entretenimiento, mientras que el teriyaki se centra en la técnica de marinado y la salsa característica.

Algunos datos que seguro no conocías sobre el Teppanyaki


Origen histórico: El Teppanyaki se originó en Japón a mediados del siglo XX, cuando los chefs comenzaron a cocinar frente a los comensales en restaurantes especializados. Inicialmente, este estilo de cocina estaba más orientado hacia la preparación de carne.

Influencia del entretenimiento: Además de la exquisita preparación de alimentos, se caracteriza por la presentación en vivo de los chefs. Malabares con utensilios, lanzamiento de huevos y llamas espectaculares son parte integral de la experiencia, fusionando habilidades culinarias con entretenimiento.

Adaptación global: Aunque nació en Japón, ha sido adoptado en todo el mundo. La forma interactiva y entretenida de cocinar en la plancha ha atraído a audiencias internacionales, y los restaurantes de Teppanyaki son populares en diversas culturas.

Utensilios especiales: Los chefs utilizan utensilios únicos, como espátulas y cuchillos afilados, para realizar sus acrobacias y preparar los alimentos de manera hábil. Estos utensilios a menudo son considerados extensiones de las habilidades del chef.

Variedad de ingredientes: Aunque la carne de res es común, este estilo culinario es muy versátil y puede adaptarse a diferentes preferencias. Desde mariscos hasta opciones vegetarianas con tofu y hongos, la variedad de ingredientes es amplia.

Experiencia social: El Teppanyaki fomenta la interacción social, ya que los comensales comparten una mesa alrededor de la plancha. Esto crea un ambiente amigable y animado, donde los clientes pueden disfrutar de la compañía de amigos y familiares mientras observan la preparación de sus platos.

Salsas especiales: Además de la salsa común, algunos chefs creativos inventan sus propias salsas especiales para dar un toque único a los platos. Estas mezclas pueden incluir ingredientes locales o fusionar influencias culinarias de otras regiones.
Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá)

Receta de Teppanyaki

Rinde: 6 porciones

Tiempo de preparación: 30 minutos

Ingredientes


500 gr de carne de res (lomo, solomillo o corte similar), cortada en tiras finas.

1 taza de champiñones, rebanados.

1 taza de ramilletes de coliflor

1 taza de brotes de bambú, escurridos.

1 taza de espinacas baby.

1 cebolla grande, cortada en anillos.

3 cucharadas de salsa de soja.

2 cucharadas de sake.

2 cucharadas de mirin.

2 cucharadas de aceite vegetal.

Sal y pimienta a gusto.

Paso a paso para el Teppanyaki perfecto


Calentar la plancha o sartén a fuego alto hasta que esté muy caliente, añadir el aceite y luego las tiras de carne, cocinando hasta que se doren ligeramente, aproximadamente 1-2 minutos por lado.

Primero añadir los champiñones y la cebolla, cocinar durante 2 minutos, luego añadir los brotes de bambú y por último las espinacas, cocinando todo hasta que las verduras estén tiernas pero aún crujientes.

En un bol mezclar la salsa de soja, sake y mirin, verter en la plancha y cocinar por unos minutos, asegurando que la carne esté completamente cocida pero aún tierna.

Salpimentar a gusto y remover para asegurar que todos los ingredientes estén bien mezclados.

Servir caliente directamente desde la plancha para mantener la temperatura y el aspecto fresco.
como hacer teppanyaki
Fuente: este post proviene de Paulina cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

cocina japonesa gastronomía de japón teriyaki ...

La cocina asiática está de moda, y es que además de satisfacer el paladar está repleta de recetas saludables y perfectas para cuidar la línea. Japón no es una excepción, y además puede presumir de estar a la vanguardia de la gastronomía mundial. Hoy hemos elegido centrarnos en dos técnicas: la cocina teriyaki y teppanyaki. Imagen: Flickr.com de Jetalone La cocina teppanyaki es relativamente modern ...

carnes cocina japonesa salsa teriyaki ...

Una necesidad que nos depara, como a cualquier otro ser vivo, a los humanos la naturaleza, es tener que comer, que alimentarnos, significándonos sobre los demás por preparar la comida, siendo quizás el detonante que más hubiese contribuido a nuestros antepasados más lejanos convertirse en personas tal y como hoy nos reconocemos. La cocina es un rasgo que nos distingue a los seres humanos de otros ...

Mis Recetas Cocina Escandinava Cocina Japonesa ...

Hoy voy a ofrecerles tres recetas de salmón que querrás preparar.  Son tres ideas para salir de tu rutina de las mismas recetas de siempre cuando compras salmón.  Para decirles la verdad, el salmón no es de mis pescados favoritos. De hecho no creo que esté en mi top 5 de pescados favoritos.  Por eso creo que me gusta buscar recetas de salmón diferentes para preparar y que no sean el típico salmón ...