Quiche de verduras y salmón: apta para alérgicos al huevo e intolerancia a la lactosa

     Las quiches suelen gustar a todo el mundo. El problema se plantea cuando no puedes usar ingredientes básicos como natas, leches, quesos, tomate, pimientos,... Cada vez existen más empresas que elaboran leches sin lactosa o sucedáneos lácteos; así que tocaba experimentar. De esa manera conseguí una quiche apta para intolerantes a la lactosa y a los huevos.

















INGREDIENTES:
Queso sin lactosa, el que prefieran, 1 zanahoria, 1 puerro, 1 calabacín, 1 berenjena, 30 gramos de bacón,
150 gramos de salmón ahumado, sal, ajo molido, aceite de oliva y una lámina de pasta quebrada.

ELABORACIÓN: Esta quiche no lleva nata (crema de leche), tampoco huevo; por lo que las verduras quedan un poco sueltas por la zona donde no hay queso. La masa la compré, no estoy muy especializada en hacerla. Pintar el recipiente con aceite de oliva y colocar la masa con cuidado tras extenderla un poco y la pincharla con un tenedor; hornear unos 5 minutos o 10 a 190-200º. Sacar, esperar a que se enfríe un poco y añadir queso sin lactosa en el fondo como se ve en la foto.



EN THERMOMIX: calentar un poco de aceite durante unos 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 1 y sin poner el cubilete. Añadir el puerro y la zanahoria previamente troceados durante 4 minutos, habiendo colocado con anterioridad la mariposa. Introducir el calabacín y la berenjena también troceados y aderezar al gusto (ajo molido y sal, en nuestro caso); continuar con la misma velocidad y temperatura unos 5-8 minutos más, en esta ocasión con el cubilete puesto. Verter por el hueco, sin quitar la tapa, el salmón y el bacón. Ojo, vigilar para que no se convierta en una pasta, si hace falta, añadir un poco de agua para que quede jugosa.















DE MANERA TRADICIONAL: calentar un poco  de aceite durante e incorporar el puerro picado al gusto, pochar hasta que coja un poco de color y añadir la zanahoria previamente troceada. A los 5 minutos, introducir el calabacín, bacón y la berenjena y aderezar al gusto. Remover y poner un poco de aceite si hiciera falta para que queden jugosas. Mantendremos unos 10 minutos más, agregamos el salmón en tiras, revolver y listo para rellenar la quiche.



   
       Precalentar el horno 10 minutos; mientras, vaciaremos lo que nos quedó de nuestro paquete de queso sin lactosa rallado por encima de las verduras en la quiche. Meter en el horno unos 25 minutos a 190º-200º. Vigilar que no se queme y recuerden lo que siempre digo, cada horno es un mundo. Algunas recetas aconsejan meter primero la masa y hornearla durante unos 15 minuto, luego rellenarla y mantener unos 25 minutos más. Yo hice ese paso sólo durante 5 minutos porque mi relleno no era muy húmedo y aseguro que  quedó muy buena, no dejaron ni las migas. Si llevara huevos y nata (crema de leche), sin lugar a dudas, aconsejo hornear la masa esos 15 minutos para que no se humedezca. ¿Te animas a prepararla? ¡Ojo, ten cuidado con la sal porque el salmón de por sí es salado y podrías excederte!



Fuente: este post proviene de Comer especial, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

(Votos: 1 Promedio: 5) Los aros de cebolla rebozados son muy fáciles de preparar y los puedes servir como aperitivo o como acompañamiento de carnes y pescados. A la hora de prepararlos es importante ...

(Votos: 1 Promedio: 5) Estas costillas con patatas en olla rápida se hacen en un abrir y cerrar de ojos, y quedan deliciosas. Con pocos ingredientes vas a conseguir preparar un plato muy sabroso con ...

Etiquetas: recetas de primeros

Recomendamos

Relacionado

general masas saladas

Las quiches suelen gustar a todo el mundo. El problema se plantea cuando no puedes usar ingredientes básicos como natas, leches, quesos, tomate, pimientos,... Cada vez existen más empresas que elaboran leches sin lactosa o sucedáneos lácteos; así que tocaba experimentar. De esa manera conseguí una quiche apta para intolerantes a la lactosa y a los huevos. INGREDIENTES: Queso sin lact ...

recetas de primeros masas saladas

Para comer he preparado un rico pastel salado comúnmente conocido como quiche y que proviene de la cocina francesa, de una zona colindante con Alemania, la región de Lorena. Bien es sabido que existen múltiples recetas, a mí me gusta mucho que lleve gran cantidad de verduras previamente pochadas y algo de proteína. INGREDIENTES: una lámina de masa quebrada (masa brisa), 1 puerro en bastoncitos, 1 ...

general dulces

El sábado me lleve una sorpresa muy grata. Recibí un fantástico paquete de productos variados de la marca harinas Santa Rita. Como mi marido cumplía 50 años este lunes, rauda y veloz cogí la harina que tienen especial para repostería y me puse a preparar una tarta Shacher que quedó deliciosa. La alegría fue mayor al descubrir que todo lo que me enviaron lo podía consumir porque no cont ...

recetas postres

El sábado me lleve una sorpresa muy grata. Recibí un fantástico paquete de productos variados de la marca harinas Santa Rita. Como mi marido cumplía 50 años este lunes, rauda y veloz cogí la harina que tienen especial para repostería y me puse a preparar una tarta Shacher que quedó deliciosa. La alegría fue mayor al descubrir que todo lo que me enviaron lo podía consumir porque no cont ...

recetas de primeros bacalao empanadas y quiche

Un quiche de pescado en este caso de bacalao, que no esta bueno, esta superior.... Una manera diferente de comer pescado que gustará a todos. además de un montón de verduras. Un plato muy sano. ¿Te animas a probarlo? Ingredientes: 6 personas 1 lámina de masa quebrada 5 huevos 200 ml de nata 300 gr de migas de bacalao desalado 2 dientes de ajo 1 cebolla 1 calabacín 1 berenjena ½ pimiento rojo Ace ...

pescados y mariscos

Si hay una receta que me encanta para los días de reuniones familiares, ya sean fiestas o cumpleaños, son las quiches. Son super sencillas de preparar y a todo el mundo le gustan. Así que hoy, saliendome un poco del hilo de las recetas de navidad, os he traído una deliciosa quiche de salmón, facilita y que se prepara en un abrir y cerrar de ojos. ¡Ha! y de paso, con esta receta sigo cumpliendo con ...

Quiches cocina fácil espinacas recetas ...

En esta receta les explicamos paso a paso como elaborar una rica quiche de espinacas y salmón. Ingredientes para 8 porciones Tiempo preparación 15 minutos Tiempo cocción 40 minutos Ingredientes 1 masa brisa 500 g espinacas  lavadas 25 g de mantequilla 120 g de salmón ahumado  picado 2 lonchas de bacón picado 250 g queso ricotta 4 huevos sal pimienta negra Preparación Precalentar el horno a 200 ° C ...

general panes y masas pescados y mariscos ...

¿Tienes que preparar una comida y no sabes cómo sorprender a tus invitados? Una quiche te saca del apuro en un momento, hacerla es muy sencillo y seguro que nadie se queja. Esta clásica receta de gastronomía tiene su origen en Francia, seguro que os suena su dueña, Dña. Quiche Lorraine. Apareció por primera vez en el año 1600 y la deformación de su vocablo en origen, del dialecto lorenés Küchen ...

general

Hoy os traigo una receta bien rica y facilita para celebrar nuestra entrada número ¡200! No todo han sido recetas, pero vamos, jamás pensé que llegáramos a cocinar tantas cosas diferentes jajaja. O visto desde otro lado, llevo 200 entradas (o unas poquitas menos, que en las primeras no escribía nada...) dando la chapa con mis historias y vosotros teniendo una paciencia infinita jajaja ¡Ays, que h ...

recetas de primeros pescado verduras

Hacía tiempo que me apetecía preparar esta quiche. Me encantan tanto el salmón como el brócoli, y la idea de juntar estos dos ingredientes en un tarta de este tipo me parecía realmente interesante. Se han confirmado mis expectativas. Deliciosa! Por otro lado, con estos calores apetecen cosas ligeritas (sí, a Dinamarca también ha llegado el calor. Vale que no se puede comparar con España, pero en f ...