Ramen a la Madrileña

Tenía ganas de cocinar Ramen pero nunca veía la ocasión. Hace unos días leí en el blog de El Comidista una receta sobre cómo prepararlo y en ella decía que básicamente venía a ser algo similar al caldo de cocido pero, óbviamente, con ingredientes diferentes. Hoy, al abrir la nevera para ver qué preparar, he visto un táper con caldito sobrante de un cocidito rico que preparé el jueves y lo he visto claro. No sé si será un sacrilegio o no pero me he preparado un Ramen a la madrileña que nada tiene que envidiar a los caldos japoneses, para muchos probablemente será una barbaridad pero debo decir que estaba delicioso sin nada que envidiar a los originales y con sabores mucho más familiares para aquellos que no seais muy aventureros a la hora de comer.

RAMEN A LA MADRILEÑA

Ingredientes para 2 personas:

Caldo de cocido; Carne de cocido sobrante; 1 trozo de col china;

2 huevos cocidos; Fideos Soba; Setas Shitake;Salsa de Soja; Aceite de Oliva. Perejil Fresco



En una cacerola ponemos aceite a calentar. Limpiamos y troceamos la col china. Troceamos las setas a mano y desmenuzamos la carne del cocido (principalmente morcillo y pollo).

Ponemos dos huevos a cocer durante 10 minutos en agua salada.

Cuando el aceite esté caliente añadimos la col china troceada y las setas. Salteamos hasta que la col adquiera un color transparente. En ese punto añadimos la carne del cocido y removemos. Añadimos el caldo y dejamos que rompa a hervir. En ese momento añadimos un chorrito de salsa de soja (yo he añadido poco porque no me entusiasma el sabor a soja) y dejamos cocer todo junto 5 minutos. Pasado este tiempo añadimos los fideos soba y cocemos durante 3 minutos.

Servimos con los huevos cocidos cortados en cuartos y con perejil fresco picado.





Un plato delicioso que aprovecha de una forma original los restos del cocido. Si queréis darle un toque más auténtico, utilizad cilantro en lugar de perejil. Personalmente no me gusta el cilantro y por eso intento no usarlo si es posible.

En cuanto a los fideos soba son fáciles de encontrar en la sección internacional de cualquier gran superficie pero también podéis hacerlo en Lidl en sus días dedicados a cocinas del mundo.

Seguramente habrá muchos puristas de lo "japo" que critiquen esta receta pero hay que probar cosas nuevas y hacerlas tuyas por supuesto sin menospreciar el lugar del que vienen.

¡Hasta el próximo post!

Fuente: este post proviene de A teacher in the kitchen, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La receta que hoy os traigo, que acabo de preparar para el tupper de Sergio de mañana, es un plato típico del sur de Italia, más concretamente de la región de Puglia, que para que os ubiquéis está en ...

Etiquetas: Platos Principales

Recomendamos

Relacionado

Platos principales Recetas Sopas y Cremas

Ya puedo decir que he ido a Japón a probar el Ramen in situ, y me ha faltado tiempo para hacer mi versión casera que es este Ramen de Pollo Receta Fácil. El ramen es el plato de cuchara de moda y creo que se ha vuelto tan popular por méritos propios. La receta tiene todos los ingredientes necesarios para ser un plato súper reconfortante y además esconde sabores muy interesantes y novedosos a los ...

caldo chino crema de cacahuete ...

Buenos días! Hoy os traigo un palto de cuchara, un Ramen calentito, ideal para estos días fríos de invierno. Ingredientes para 2 raciones generosas: - 1 cebolla tierna - 2 dientes de ajo - 6-8 setas shiitake - 4 tazas caldo de verduras - 2 tazas leche de coco y arroz sin azúcar añadido - 1 cucharada miso - pak choi (col china) - 1/2 bloque tofu firme - 1 cucharada crema de cacahuete - 2 cucharadi ...

El ramen ( ) es un plato de sopa de fideos acompañado verduras y aderezo de carne, o pescado, que originalmente se importó de China y se ha convertido en uno de los platos más populares de Japón en las últimas décadas, y actualmente de moda en occidente. Los ramen son baratos y sus ingredientes son accesibles, según la base con la que se hace el caldo se clasifican, si son de soja, de miso.. etc ...

basquecountry bvdonostiagastrohogar bvloggersdonostia ...

Holaaa amoressss En el post anterior os presentaba a DELIKATETXE una marca vasca de alimentación y os adelante que íbamos a tener RECETA con alguno de sus productos, pues bien como os comenté su producto estrella es el caldo de gallina, un caldo cocinado a fuego lento durante varias horas y para hacerlo solo han utilizado gallina campera, cebolla, zanahoria, puerros, apio y una pizca de sal. Su sa ...

cocina japonesa Pescados y Mariscos Primeros platos

Cuando a Roma fueres, haz como vieres (El Quijote, Miguel de Cervantes, Siglo XVII). Antiguos y sabios consejos del refranero español que nos viene a decir que: Por educación, se debe seguir las normas, usos y costumbres del país en el que uno se encuentra, procurando no salirse de los modos establecidos en cada lugar, en definitiva para evitar quedar mal e incluso, a veces, crear conflic ...

Fingerfood Masas; Platos Únicos Comida Sana

La gran mayoría de la gente considera que la pizza engorda, pues gracias a nuestros queridos amigos americanos, que todo lo que tocan lo convierten en engordativo, se ha convertido en uno de los alimentos integrantes del campo semántico "junk food" y eso me hace enfadar y mucho, porque la auténtica pizza no tiene nada que ver con ese invento grasiento de masas hipermegagruesas rebosante ...

COCINA INTERNACIONAL GUISOS Y ESTOFADOS ajo ...

El ramen es una sopa con fideos hecha con un caldo condimentado de un sabor muy potente. Aunque es de origen chino, este plato se ha hecho muy popular en Japón. Aún así, ya se ha extendido por todo el mundo por lo rico que está. Normalmente es un proceso muy laborioso y que lleva muchísimas horas para hacer. Pero yo os traigo mi receta de ramen de miso o miso ramen para preparar en mucho menos ti ...

sopas y cremas cerdo platos principales ...

Hoy vamos a hacer un viaje por Japón en búsqueda de la mejor receta de Ramen Original. Sean muy bienvenidos, señoras y señores a Paulina Cocina y una nueva aventura! Acompáñenme que hoy vamos a ver un montón de curiosidades detrás de estos fideitos tan conocidos de Japón. Buscaremos preparar la mejor receta para hacerlos en casa. ¡Si! Para no tener que comprar más esos paquetitos de extraña proced ...

cocina japonesa gastronomía gastronomía asiática ...

Si algo nos falta a los que los que acabamos de volar del nido materno y nos hemos aventurado a una vida nueva en solitario, es el tiempo. Es en esta época de nuestra vida cuando las conservas y precocinados se convierten en nuestros mejores aliados, pero eso no significa que no sepamos comer bien. El Tonkotsu Ramen とんこつラーメン es un plato que originalmente se hace a partir de caldos muy concentrados ...

Carnes cocina japonesa Primeros platos

Pasan los días ¿o debo decir vuelan los días? Miro el calendario y con estupor me doy cuenta de que estamos casi a mitad del mes de Enero si parece que fue ayer cuando estaba preparando todos los detalles navideños. Aunque ya he guardado toda la parafernalia navideña desde el mismo día de Reyes, me parece sentir que aún suena las canciones de Navidad, que las luces iluminan las calles e inc ...